AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5631-D-2015
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL LIBRO "SALVEMOS AL FUTBOL, 10 AÑOS DE LUCHA" DE MONICA NIZZARDO Y MARIANO BERGES.
Fecha: 16/10/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 142
	        Declarar de interés de la 
Honorable Cámara el libro "Salvemos al Fútbol, 10 años de lucha" escrito 
por Mónica Nizzardo y Mariano Bergés.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El fútbol es pasión de 
argentinos. Es cierto. Pero también es una triste realidad que esa pasión 
se cobra víctimas año tras año.
	        
	        
	        En Argentina, la violencia en 
el fútbol es un flagelo que se ha cobrado cientos de víctimas, muchas de 
ellas fatales.
	        
	        
	        En ese contexto y con el 
objetivo principal de luchar contra la violencia enquistada en el fútbol, el 
15 de septiembre de 2006 Mónica Nizzardo y Mariano Bergés fundaron la 
Asociación Civil Salvemos al Fútbol.
	        
	        
	        Mónica Nizzardo, es 
Profesora de Música, francés y teatro. Ejerce desde 1991 en diferentes 
escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. 
Además es actriz, egresada de la Escuela Teatro "Calibán" de Norman 
Briski. En cine, algunos de sus trabajos más destacados en relación al 
fútbol fueron: Jefa de producción del film de Pablo Tesoriere "Fútbol-
Violencia S.A." (2008-2009); en el año 2006 junto a Aníbal Garisto trabajó 
como productora, directora y guionista en el documental "Te sigo a todas 
partes", un trabajo fútbol-socio-geográfico-cultural; participó en idénticas 
tareas en un largometraje documental sobre el Club Cipoletti; en 2004 en 
"Siglo Bohemio", su primer largometraje documental del Club Atlético 
Atlanta junto a Aníbal Garisto y Javier Orradre. Integró la Comisión 
Directiva del Club Atlético Atlanta entre 2002-2005, período durante el 
cual además se desempeñó como encargada del Departamento de Prensa 
de la institución. Como integrante de la Comisión Directiva, denunció y 
logró que se elevara a juicio oral una causa contra un barra brava de su 
propio club.
	        
	        
	        Mariano Bergés es abogado. 
Se desempeñó durante 25 años en el Poder Judicial, 11 de los cuales 
como Juez Penal Nacional. En ese ámbito se caracterizó por 
investigaciones resonantes a nivel político y social y en lo referente al 
fútbol fue quien convocó a un ex Jefe de la Policía Federal al comprobarse 
que la fuerza cobraba a los clubes de fútbol por policías de custodia para 
los partidos que no asistían en la cantidad abonada. Prohibió la 
participación de la Policía Federal Argentina por supuesta connivencia con 
los "barras bravas" en los operativos de seguridad desplegados en 
estadios de fútbol, lo que llevó a que el fútbol oficial quedara paralizado 
en pleno torneo Apertura durante septiembre de 2003. Desde 2004 se 
encuentra dedicado al ejercicio de la profesión de abogado.
	        
	        
	        Además de Nizzardo y 
Bergés, "Salvemos al Fútbol" está conformada por un grupo de hombres y 
mujeres provenientes de diferentes ámbitos pero con un objetivo en 
común: luchar para que el fútbol sea un lugar de intercambio, de 
convivencia, de participación comunitaria, de esparcimiento y disfrute. 
	        
	        
	        Desde hace casi diez años 
encaran la tarea desde varias perspectivas, todas ellas complementarias: 
la legal, la comunicacional, la de investigación de las causales de la 
violencia y sus posibles alternativas de solución y la solidaria.
	        
	        
	        Las experiencias personales y 
colectivas como el trabajo desarrollado por Salvemos al Fútbol en la última 
década es único. Es una lucha que no claudica a pesar de las dificultades. 
	        
	        
	        Y ello es lo que los autores 
intentan transmitir en el texto describiendo la historia personal y 
profesional de sus integrantes, en un esquema que entrelace la lucha por 
las causas colectivas. 
	        
	        
	        Se señala que la lucha contra 
la violencia en el fútbol tiene demasiados muertos. Han sido vidas que han 
dejado a su vez vidas, y en este sentido, el aspecto del relato humano del 
sufrimiento de sus familias y la frustración de una enorme cantidad de 
causas sin responsables condenados, constituye a su vez, una fuente 
inagotable de relatos a aportar.
	        
	        
	        El libro, además de recorrer 
las actividades de la ONG de la última década, contiene textos y 
colaboraciones de los periodistas Gustavo Grabia, Gustavo Veiga, Néstor 
Espósito, Nicolás Balinotti, Leandro Vila, Roberto Parrottino, Julio 
Chiappetta, Ezequiel Scher, Carlos del Frade, Oscar Barnade, Alejandro 
Wall, Andrés Burgo, José Supera, Ariel Scher, Alejandro Duchini y 
Maximiliano Benozzi. También participan Graciela Muñiz, Diego Murzi, 
Julieta Díaz y Mario Spinelli.
	        
	        
	        "Salvemos al Fútbol, 10 años 
de lucha" contiene historias. Historias de vida. Historias de lucha. 
Propuestas. Y, por sobre todo, voluntad para el cambio.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicito 
a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente 
proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| SCHMIDT LIERMANN, CORNELIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 24/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2811/2015 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 25/11/2015 |