AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5582-D-2015
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA TRAYECTORIA DE LA "ORQUESTA TIPICA FERNANDEZ FIERRO", FUNDADA EN EL AÑO 1997 EN LA ESCUELA DE MUSICA POPULAR DE AVELLANEDA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 15/10/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 141
	        Declarar de interés de esta 
Honorable Cámara de Diputados de la Nación a la trayectoria de la Orquesta 
Típica Fernández Fierro, fundada en 1997 en la Escuela de Música Popular de 
Avellaneda.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La Orquesta Típica Fernández 
Fierro surge en el año 1997 en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, a 
raíz de la inquietud de quienes entonces eran participantes de la práctica grupal 
de Orquesta dirigida por Rodolfo Mederos. A partir de ese momento la 
Agrupación se fue conformando hasta afianzarse y debutar con el nombre de 
"Orquesta Típica Fernández Fierro" en el año 2000 y lanzar su primer disco en 
el año 2001.
	        
	        
	        Del 2001 a la actualidad la 
Orquesta Típica Fernández Fierro editó y publicó siete discos y un DVD 
concentrando su búsqueda en un revisionismo de lo que consideraron lo más 
evolucionado y lo más interesante del género hasta llegar a un estilo propio, 
tanto en lo musical como en lo poético.
	        
	        
	        Podemos decir que existe un antes 
y un después de la Orquesta Típica Fernández Fierro en la historia de nuestro 
Tango, ya que el contexto histórico a fines del siglo XX había hecho 
desaparecer a la formación "Orquesta Típica", una de las formaciones con más 
posibilidades creativas del tango. La Orquesta Típica Fernández Fierro demostró 
que con organización, trabajo y constancia,  se puede prolongar la línea 
evolutiva de este género.
	        
	        
	         "Orquesta Típica" es la 
denominación técnica de un conjunto de Tango que debe incluir como mínimo 
tres bandoneones, tres cuerdas, piano y contrabajo. Es por este requerimiento 
que esta formación fue reemplazada por otras más rentables. Desde su "Época 
de oro", en los años 40, hasta fines de los 90, prácticamente se había 
extinguido o sobrevivido sólo en anquilosadas excepciones con el apoyo de 
diversas instituciones públicas o privadas.
	        
	        
	        La Orquesta Típica Fernández 
Fierro desde sus comienzos consideró a la formación "Orquesta Típica" como 
uno de los logros culturales más importantes del Tango y de la música popular 
argentina, y no se resignó ante las sucesivas crisis a reducir el número de 
integrantes, si no lo contrario. A principios del siglo XXI desarrolló un proyecto 
denominado "La máquina tanguera" que consistió en la convocatoria de 
músicos para conformarlos en diversas "Orquestas Típicas", las cuales eran 
apadrinadas por un músico de La Orquesta Típica Fernández Fierro. 
	        
	        
	        Los pilares conceptuales 
principales del proyecto fueron basados en la producción de nuevos tangos y la 
autogestión económica. De este proyecto surgieron más de diez Orquestas, 
muchas de las cuales continúan en actividad y el resultado es una generación 
de músicos de Tango que esquivaron el "camino fácil" mediante la reiteración 
de los antiguos clásicos para incursionar en las composiciones nuevas y hacer 
así del Tango algo orgánico y vivo, no una pieza de museo.
	        
	        
	        Para llevar a cabo sus proyectos, 
La Orquesta Típica Fernández Fierro siempre recurrió a la autogestión. Del 2001 
al 2005 realizó conciertos al aire libre los días domingos en la Feria de San 
Telmo, siendo su sello característico el piano con rueditas que empujaban por 
las calles del barrio hasta el lugar de la actuación. Ya en el año 2005 la 
Orquesta Típica Fernández Fierro cede su lugar en San Telmo a otras 
agrupaciones de "La máquina tanguera" para meterse de lleno en el proyecto 
de armar un espacio propio. Finalmente en el año 2006 lo lograron, dándose a 
conocer como "Club Atlético Fernández Fierro" (CAFF)
	        
	        
	        En la actualidad el CAFF es uno de 
los clubes de música mas importantes de Buenos Aires. Situado en el barrio del 
Abasto cuenta  con requerimientos técnicos y de seguridad que igualan los 
estándares internacionales. No solo es albergue de La Orquesta Típica 
Fernández Fierro, sino también de diferentes artistas nacionales e 
internacionales de la talla de Raúl Carnota, Jorge Fandermole, Puente Celeste, 
Mavi Diaz, Guillermo Fernandez, Alfredo Piro, Suna Rocha, Hermanos Nuñez, 
Fernando Cabrera, Martín Buscaglia, Moreno Palacios y lugar de la presentación 
del disco de la actual Ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, 
convirtiéndose en un espacio que integra el Tango a otros géneros de la música 
popular argentina y rioplatense. 
	        
	        
	        En la actualidad La Orquesta Típica 
Fernández Fierro es considerada una de las orquestas más influyentes de la 
música y cuenta con la particularidad de haber logrado extender los límites del 
género que la vio nacer, ya que logró la integración de la música popular 
argentina con otros estilos tanto a nivel nacional como internacional. En los 
últimos años se presentó en Festivales de World Music como Womad, Roskilde, 
Womex entre otros y en variados festivales de rock como Lollapalooza, Fiesta 
de la X, Personal Fest. 
	        
	        
	        También participó de importantes 
festivales nacionales como Verano de Emociones organizado por el Ministerio de 
Cultura de la Nación, Festival Internacional de Tango Justo Daract, entre otros. 
Paralelamente continúa tocando en su propia sala de conciertos ante un público 
de diversas edades y nacionalidades, contando con la presencia asidua de 
artistas, personalidades de la cultura y periodistas reconocidos tales como 
Victor Hugo Morales. 
	        
	        
	           La Orquesta Típica Fernández 
Fierro ha sido recientemente galardonada por la "Fundación Konex" como uno 
de los cinco conjuntos de Tango más importantes de la década, varias veces 
nominada a los "Premios Carlos Gardel" como grupo revelación y mejor disco 
de Tango. Más allá de estos méritos, consideramos que el mayor logro de esta 
formación consiste en haber conseguido que las nuevas generaciones, antes 
reacias al tango, se acerquen al género y participen activamente o como 
oyentes, haciendo del tango un fenómeno artístico y social actual, un auténtico 
ejemplo de lo que denominamos "Música Popular".
	        
	        
	        Por todo lo expuesto solicito a mis 
pares que acompañen el presente Proyecto de Resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MAZURE, LILIANA AMALIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 24/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2777/2015 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 25/11/2015 |