AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5581-D-2015
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LAS ACTIVIDADES CULTURALES QUE REALIZA EL "TEATRO LUISA VEHIL", UBICADO EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 14/10/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 140
	        Declarar de interés de la Honorable 
Cámara las actividades culturales que realiza el Teatro Luisa Vehil, Asociación Civil 
sin Fines de Lucro, constituida en el año 2009, ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen 
3133 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El Teatro Luisa Vehil viene 
desarrollando desde su creación una vastísima actividad cultural en diferentes 
áreas, con una oferta dirigida a toda la comunidad y en la que es observable una 
participación activa en favor de la inclusión social.
	        
	        
	           Esta institución promueve 
producciones teatrales, musicales, de danzas, audiovisuales, así como también el 
dictado de seminarios y cursos en general orientados al desarrollo de la sociedad, 
y en la que queda de manifiesto su compromiso social. En el mismo sentido, sus 
acciones apuntan a revalorizar  la democracia cultural, entendiendo la misma como 
la libertad y el respeto por la identidad, la diversidad y los derechos humanos. 
	        
	        
	           Desde el 7 de octubre de 1988, año 
en que Luisa D´amico lo inauguró, el Teatro se convirtió en un espacio importante 
para el vecindario de Balvanera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo un 
referente del teatro independiente. Asimismo, es importante señalar que Luisa 
D´amico le dio el nombre de su amiga y referente, la reconocida actriz Luisa Vehil, 
quien acompaño y apoyó dicho emprendimiento. 
	        
	        
	           Por otra parte,  luego del 
fallecimiento de su mentora, la institución se convirtió en Teatro Luisa Vehil, 
Centro Cultural, Asociación Civil N° 1821552, con el propósito de brindar un 
espacio a nuevos artistas para que se formen, perfeccionen y puedan realizarse en 
su profesión.
	        
	        
	           Cabe mencionar, que en la 
actualidad la institución posee una programación estable y variada, jerarquizada 
por autores nacionales e internacionales, de corte clásico, moderno y popular. Por 
ello, y con el objetivo de favorecer el desarrollo de todas las actividades de 
expresión , el Centro ha generado la Beca Luisa Vehil. 
	        
	        
	           Prueba de la necesidad de seguir 
avanzando en la construcción de una cultura inclusiva, el Teatro ha generado una 
oferta cultural para incorporar a todos aquellos que deseen canalizar su 
creatividad. En efecto, se ha procedido a constituir la Escuela Nueva Escena, que 
brinda una carrera de cuatro años, con cuatro niveles: inicial, intermedio, 
avanzado y superior y cuyo propósito es la formación integral de actores, 
directores, gestores culturales, entre otros. En el mismo sentido, la institución 
cuenta con el Taller de Formación de Autores Teatrales orientada a la formación 
de nuevos dramaturgos; en proceso de formación se encuentra la Escuela de Arte 
y Oficio, que comprenderá distintas disciplinas: Vestuario, Escenografía y Utilería, 
Maquillaje Escénico e Iluminación.  
	        
	        
	           Por último, no puedo dejar de 
mencionar que el Centro Cultural  promueve el Café Literario, las Tardes de 
Cuentos, Ciclo de Cine Independiente, Conversaciones en el Teatro. A todo lo 
señalado se le suma la Biblioteca Luisa Vehil que posee en la actualidad más de 
cinco mil libros, aportados por amigos y vecinos.
	        
	        
	           Por todo lo expuesto, en el 
entendimiento de la relevancia que tienen este tipo de instituciones para generar 
políticas de inclusión social, es que solicito a mis pares me acompañen en la 
aprobación de la presente iniciativa.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MAZURE, LILIANA AMALIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 24/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2780/2015 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 25/11/2015 |