AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5551-D-2006
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA REALIZACION DE ESTUDIOS AMBIENTALES EN ATUCHA, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 21/09/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 137
Dirigirse al
Poder Ejecutivo Nacional para que por donde corresponda
informe:
1.- Si ha
realizado estudios ambientales en Atucha.
2.- Que
planes tiene en base a la central atómica.
3.- Cual
es el plan de costos de la central.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La central Atucha, es
una obra que viene prometiendo mucho desde hace mas de 20 años
pero cumpliendo en un porcentaje menor. Así mismo, es de vital
importancia en tiempos donde los recursos naturales pasan a ser
valor central de los países, tener conciencia del impacto negativo que
esto puede causar.
Sin
embargo no es motivo del presente cerrar esta inversión o
criticarla de modo ciego, sino es reclamar la medición del
impacto ambiental y el aprovechamiento de los frutos de
esta central.
En la
ciudad bonaerense de Lima, en la costa del río Paraná, para
expresar su rechazo a la continuación de las obras de la
central nuclear Atucha, manifestantes de organizaciones
ecologistas protestaron por el impacto ambiental
negativo.
Los
activistas desplegaron un cartel con la leyenda "Riesgo,
basura y más deuda: Atucha II, Negativo" y colocaron
sobre el río gigantescos muñecos que representaban a
pescados con malformaciones, para advertir sobre los
efectos de la contaminación radioactiva.
La
entidad considera que "el gobierno tiene que derivar fondos
a la obtención de energía eólica o solar y no a la energía
nuclear, ya que es energía sucia.
Si bien
las organizaciones rechazan todo tipo de funcionamiento de
la central, esta es necesaria ante la crisis energética a la
que nos somete el sector privado que no ha invertido, pero
es menester no condenar los recursos naturales, sino tener
concie ºncia de ello para lograr un funcionamiento en
armonía.
Las obras
de Atucha II comenzaron en 1981 y quedaron paralizadas
en 1994, cuando el gobierno de Carlos Menem decidió
privatizar las centrales nucleares. Ahora, cuando planea
sobre el país la posibilidad cierta de cortes de luz por
problemas en la producción de energía, todas las miradas
apuntan al coloso sin terminar. Sólo falta completar el 10%
de la obra, a un costo estimado de 480 millones de dólares.
Estaría en condiciones de producir 750 megavatios y
funcionar al 100% de su potencia el 97% del tiempo. Hay
un equipo gubernamental estudiando cómo reflotar Atucha
II.
Por eso
es importante terminar esta obra pero sin incurrir en
desastres ecológicos.
Debido a
que Argentina ha malgastado y entregado sus recursos
energéticos y ahora se encuentra ante una posibilidad
histórica de ser productor de combustibles alternativos,
pero por falta de inversiones y presiones del sector privado
se encuentra atado de pies y manos, por eso yo presente
un proyecto favoreciendo nuevas formas de combustibles
como energía eólica, biodiesel y gas natural
comprimido.
Por eso,
para concluir, pido se tengan en cuenta todas las
alternativas del caso para no incurrir en la matanza de
recursos naturales para obtener energía.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
ATANASOF, ALFREDO NESTOR | BUENOS AIRES | PERONISTA FEDERAL |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
ENERGIA Y COMBUSTIBLES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
29/11/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 204 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 204 | REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 204 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS | APROBADO | |
Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |