AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5541-D-2015
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA CONMEMORACION DEL 70 ANIVERSARIO DEL "DIA DE LA LEALTAD POPULAR", A CELEBRARSE EL 17 DE OCTUBRE DE 2015.
Fecha: 13/10/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 139
	        De interés de esta HCDN la 
conmemoración del 70 aniversario del Día de la Lealtad Popular.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        como Día de la Lealtad se conoce en 
la Argentina a la conmemoración anual del 17 de octubre de 1945, día en que se 
produjo en Buenos Aires una gran movilización obrera y sindical que exigía la 
liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón.
	        
	        
	        Desde la Secretaría de Trabajo y 
Previsión Social, creada a su pedido, Perón había promovido los derechos de los 
trabajadores. Una gran cantidad de manifestantes -en su mayor parte 
provenientes del sur del Gran Buenos Aires- ocupó el centro de la ciudad, 
especialmente la Plaza de Mayo, logrando la libertad de Perón. Al año siguiente, 
Perón sería elegido Presidente de la Nación.
	        
	        
	        Ese día es considerado como el 
nacimiento del peronismo y uno de sus máximos símbolos, así como uno de los 
momentos más importantes de la historia del movimiento obrero argentino. Más 
allá del nombre dado por el Partido Justicialista, también es llamado Día de la 
Lealtad Peronista y 17 de Octubre.
	        
	        
	        Sólo recordar aquéllos versos "...sin 
galera y sin bastón ...los muchachos de Perón" de miles de gargantas que en la 
mañana del 17 de octubre de 1945, recorrían las calles de Buenos Aires en marcha 
hacia la Plaza de Mayo, creando un acontecimiento novedoso que significaría la 
apertura de un ciclo histórico vigente hasta nuestros días.
	        
	        
	        El 17 de octubre de 1945, Señor 
Presidente, no fue una simple manifestación de protesta, sino una gran rebelión 
popular en la masiva participación y movilización de los trabajadores. Marcó el final 
de una Argentina y el inicio de otra concepción histórica. Se trató de un hecho tan 
contundente que aún hoy ha quedado no sólo como recuerdo y evocación, sino 
también como Bandera en las luchas de la Independencia Económica, la Soberanía 
Política y la Justicia Social. Y podemos afirmar, que el proceso de industrialización 
proveniente de la Primera Guerra Mundial, acrecentado rápidamente en el 
transcurso de la Segunda, había dado origen a un proletariado industrial destinado 
a una decisiva experiencia histórica.
	        
	        
	        Estas masas de trabajadores, 
decepcionadas de los movimientos políticos de la época, cuyas expresiones nunca 
entroncaron con las demandas populares, carecían de compromisos con ellas. El 
17 de octubre no sólo se convirtió en una lección histórica, sino también en la 
expresión de una notable voluntad política de la clase obrera, cuya adhesión al 
coronel Perón no se fundó en artes demagógicas sino en las condiciones socio-
económicas que superaban los programas políticos existentes. Es que el 17 de 
octubre de 1945, el pueblo argentino junto al entonces coronel Juan Domingo 
Perón pusieron en vigencia la fuente ígnea de un sentimiento vital: "Patria-Pueblo" 
conformarían un nuevo perfil de Nación, como realidad sustantiva y enaltecedora. 
Como lo recordaría don Arturo Jauretche:"El 17 de octubre, más que representar la 
victoria de una clase, es la presencia del nuevo país con su vanguardia más 
combatiente y que más pronto tomó contacto con la realidad propia" Por las 
consideraciones expuestas a tan valioso aniversario, solicito a mis pares me 
acompañen con su voto positivo para la aprobación del presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GONZALEZ, JUAN DANTE | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 24/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara como Proyecto de Resolución | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2774/2015 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 25/11/2015 |