AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5520-D-2015
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL XI ENCUENTRO DE ESCRITORES DEL MERCOSUR, VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACION INTERCULTURAL Y LITERATURA CONTEMPORANEA Y V ENCUENTRO DE PRODUCTORES CULTURALES DEL MERCOSUR, QUE ANUALMENTE SE CELEBRA EN EL MES DE OCTUBRE EN PUERTO IGUAZU, PROVINCIA DE MISIONES.
Fecha: 08/10/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 138
	                                      Declarar de 
interés nacional  y expresar su beneplácito y adhesión a las actividades que con 
motivo de la realización del XI  ENCUENTRO DE ESCRITORES DEL 
MERCOSUR VIII  CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN 
INTERCULTURAL Y LITERATURA CONTEMPORÁNEA V ENCUENTRO DE 
PRODUTORES CULTURALES DEL MERCOSUR,que anualmente se celebra 
en el mes de octubre de cada año en PUERTO IGUAZÚ - MISIONES - 
ARGENTINA.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        		  Este importante 
encuentro a celebrarse en Puerto Iguazú Misiones,  y que año tras año se lleva 
a cabo y aúna a los países del Mercosur para el abordaje de las distintas 
temáticas que puntualmente se proponen, analizan y  proyectan para la 
posteridad, con la meta que la cultura y la educación afianzan la libertad y el 
éxito de los pueblos.
	        
	        
	                    Asimismo, convoca a 
celebridades de escritores, docentes universitarios de lo más prestigioso, 
hombres y  a mujeres del arte y la cultura. 
	        
	        
	                    Por otra parte 
consideramos un encuentro de productores, de potenciales creativos de lo que 
hace al enriquecimiento y cultivo de mentes surgentes para abordar un futuro 
mejor. 
	        
	        
	                     Se encuentra auspiciado 
por: Promoción y Realización Eduardo Galeano -Mercosur - Puerto Iguazú, 
Misiones, Argentina. 
	        
	        
	                       El apoyo de distintas 
instituciones entre otras: 
Centro de Integración Latino-Americana - CILAM 
Sociedad de Escritores del Paraguay - SEP 
Sociedad Argentina de Escritores/Filial de Misiones - SADEM 
Fundación Amigos de los Parques
	        
	        
	        Secretaría de Extensión y 
Vinculación Tecnológica ,
	        
	        
	         Facultad de Humanidades y 
Ciencias Sociales de la Universidad Nacional  de Misiones
	        
	        
	                              La temática a 
abordar en esta instancia es "El Mate y la Yerba Mate: Historia y Factores 
de Integración"
	        
	        
	        A fin de conocer un poco el tema 
decimos que se denomina mate a la infusión hecha con hojas de yerba mate, 
planta originaria de las cuencas de los ríos Paraná, el curso superior del 
Uruguay y algunos afluentes del Río Paraguay donde crece en estado 
silvestre.
	        
	        
	                               Era consumido 
desde la época precolombina entre los pueblos originarios guaraníes (y por 
influencia de esto, también lo hacían otros grupos que realizaban comercio con 
los guaraníes, como los querandíes, los pampas antiguos, los qoms, etc.).                         
	        
	        
	          Un adelanto a lo que se está 
preparando, el Instituto Nacional de la Yerba Mate financiará una investigación 
acerca de las distintas temperaturas durante el cebado. 
	        
	        
	        Asimismo, con el respaldo 
financiero del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el soporte técnico 
del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), se realiza el programa de 
"Buenas Prácticas de Manufactura en Secaderos", en Misiones y Corrientes. 
	        
	        
	        Más allá, de la importancia de la 
yerba y el mate que nos conecta por su intermedio de elementos comunes 
entre los países participantes, lo destacado es fortalecer la integración por 
medio de la  creación de un espacio común en el que se refleja el pluralismo y 
las diversidades de la región, y que contribuye a la democracia, la participación, 
la representatividad, la transparencia y la legitimidad social en el desarrollo del 
proceso de integración y de sus normas.
	        
	        
	        Las acciones y proyectos que en 
este encuentro se realicen tienen por finalidad fomentar la visibilidad de la 
integración dentro y fuera del bloque, favoreciendo la integración entre los 
Estados Parte y promoviendo los vínculos con otros bloques o países externos y 
sus instituciones.
	        
	        
	        En definitiva tiene como prioridad 
el contacto directo con los ciudadanos y la sociedad civil, de los pueblos que 
más allá de compartir un elemento común se acerca día a día mas para el 
bienestar que le traerá la total integración de los países miembros del 
Mercosur.
	        
	        
	        Estos y muchos más importantes 
anuncios en favor del Mercosur nos espera en este encuentro  y por  lo 
brevemente aquí expuesto y valorando la aceptación unánime en todos los 
niveles del estado provincial  y del Mercosur, es que solicito a mis pares me 
acompañen con el presente Proyecto de Resolución. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| PERIE, JULIA ARGENTINA | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 24/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones unificado en un solo dictamen | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2776/2015 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 5519-D-2015 y 5520-D-2015 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 25/11/2015 |