AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5503-D-2006
Sumario: DECLARAR DE INTERES PARLAMENTARIO EL IV CONGRESO MUNDIAL SOBRE CAMELIDOS, A REALIZARSE DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE DE 2006 EN SANTA MARIA, PROVINCIA DE CATAMARCA.
Fecha: 20/09/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 136
	        Declarar de interés 
Parlamentaria  el IV CONGRESO MUNDIAL SOBRE CAMELIDOS, cuya 
sede anfitriona será la Provincia de Catamarca, ciudad de Santa Maria, 
entre los días 11 y 15 de octubre de 2006.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El desarrollo y la 
producción de camélidos domésticos y el uso sustentable de los 
camélidos silvestres son alternativas productivas, contando así con una 
herramienta para contribuir a disminuir la pobreza y la desertificación 
de extensas regiones de altura.
	        
	        
	        El mencionado Congreso 
se sustenta en la promoción y desarrollo de una economía regional 
basada en un recurso ganadero autóctono: los camélidos 
sudamericanos, que además de ser uno de los pocos recursos 
productivos de los campesinos andinos, no provoca desertización, 
cuidando de esta forma el frágil ecosistema en que habitan desde hace 
más de 6.000 años.
	        
	        
	        Los principios que 
alientan el espíritu del evento son: Información y Transparencia 
buscando como objetivo último que los interesados puedan discernir 
con juicio propio su futuro ganadero, artesanal, empresarial o 
comercial en pos de dar inicio a un sector productivo autóctono fuerte 
y promisorio especialmente para zonas marginales. Por lo mencionado, 
el lema que se ha elegido para representar este espíritu es: "Fortalecer 
el futuro de los camélidos. Una oportunidad para crecer."
	        
	        
	        Hasta el presente, se 
llevaron a cabo tres ediciones del Congreso Mundial sobre Camélidos. 
Las dos primeras en Perú, 1997 y 1999, ambas de carácter netamente 
científico, mientras que la tercera se llevó a cabo en el año 2003 en 
	        
	        
	        Potosí, Bolivia. Esta 
última, se diferenció de las anteriores por la incorporación de 
actividades netamente relacionadas con el sector productivo ganadero, 
y con importantes capítulos dedicados a la transformación y 
comercialización de materias primas provenientes de esta particular 
ganadería.
	        
	        
	        El objetivo del Congreso 
es difundir los conocimientos científicos entre los actores relacionados 
con los camélidos. Esta difusión se llevará a cabo bajo diversas formas 
de intervención, entre ellas: Conferencias Magistrales, Disertaciones, 
Paneles de Discusión y Presentaciones por medio de afiches. 
	        
	        
	        A su vez busca recuperar 
y jerarquizar a los camélidos como recurso ganadero sudamericano 
autóctono. Para ello, se seleccionarán ejemplares de camélidos 
domésticos cuyas características productivas merezcan una 
distinción.
	        
	        
	        También se busca, 
presentación de los sistemas de uso de los camélidos andinos y de los 
productos comerciales obtenidos. Se pretende exponer en forma clara 
las oportunidades presentes y futuras que ofrece el sector al criador, 
investigador, empresario y artesano.
	        
	        
	        Se invitará a instituciones, 
organismos, empresas y demás interesados a presentar, exponer y/o 
comercializar sus productos.
	        
	        
	        A título de información, 
los participantes que concurrieron al III Congreso Mundial sobre 
Camélidos  fueron aproximadamente 850 profesionales, productores, 
artesanos y estudiantes de todo el mundo. Se señala que ese Congreso 
contó con la asistencia al predio ferial, donde se desarrollaron los 
pilares de Producción Ganadera y de Transformación y 
Comercialización, de aproximadamente 5.000 personas durante los tres 
días de duración del evento.
	        
	        
	        Cabe destacar la 
importancia que el IV Congreso Mundial sobre Camélidos tiene para la 
Provincia de Catamarca y para la región, debido a que sustenta la 
economía basada en un recurso ganadero autóctono. 
	        
	        
	        Por lo antes expuesto, 
solicito se apruebe el presente proyecto de resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| COLLANTES, GENARO AURELIO | CATAMARCA | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 26/09/2006 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo dictamen | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1143/2006 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 5106-D-2006, 5375-D-2006 y 5503-D-2006 | CON MODIFICACIONES | 06/10/2006 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 5106-D-2006, 5375-D-2006 y 5503-D-2006 | APROBADO | 
