AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5486-D-2015
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA, EL DOCUMENTAL TRANSMEDIA 'MUJERES EN VENTA', PERTENECIENTE A LA SERIE DOCUMEDIA: PERIODISMO SOCIAL TRANSMEDIA, COPRODUCIDO POR VICERRECTORADO Y LA DIRECCION DE COMUNICACION MULTIMEDIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, PRESENTADO PUBLICAMENTE EN EL MES DE FEBRERO DE 2015.
Fecha: 08/10/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 138
	        Declarar de interés de la Honorable 
Cámara de Diputados de la Nación  el Documental Transmedia "Mujeres en Venta", 
perteneciente a la serie DocuMedia: Periodismo Social Transmedia, coproducido 
por Vicerrectorado y la Dirección de Comunicación Multimedial de la Universidad 
Nacional de Rosario, el cual fue presentado públicamente en el mes de febrero de 
2015 en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El proyecto DocuMedia nació como 
una serie de documentales interactivos producidos por la Dirección de 
Comunicación Multimedial de la Universidad Nacional de Rosario. Tenía como 
objetivo acercar a los usuarios nuevas narrativas en torno a temas específicos de 
investigación periodística.
	        
	        
	        Estas producciones fueron el 
resultado del cruce entre el documentalismo, el periodismo de investigación, el 
periodismo de datos y la fundamental participación de los usuarios.
	        
	        
	        Las cuatro producciones 
de DocuMedia, abordan las siguientes temáticas: la experiencia de la Escuela 
Orquesta de Barrio Ludueña (DocuMedia "Vibrato. Escuela Orquesta de Barrio 
Ludueña", finalista del Premio Nuevo Periodismo Iberoamericano otorgado por 
Gabriel García Márquez), las problemáticas generadas a partir del boom de la 
construcción en Rosario (DocuMedia "Peligro, obras en construcción"), los 
humedales del Río Paraná frente a la ciudad (DocuMedia "Migraciones") y el 
negocio ilegal de la droga y su entramado mafioso y violento en la ciudad 
(DocuMedia "Calles perdidas: el avance del narcotráfico en Rosario", ganador del 
Premio Internacional de Periodismo "Rey de España" 2013 en la categoría 
Periodismo Digital).
	        
	        
	        Mujeres En Venta. Trata de personas 
con fines de explotación sexual en Argentina, es la quinta entrega de la serie. Con 
esta producción, la Dirección de Comunicación Multimedial de la Universidad 
asume el desafío de dar el salto del periodismo multimedia hacia las narrativas 
transmedia seleccionando para esto un tema de total actualidad y trascendencia 
que merece ser visibilizado y problematizado
	        
	        
	        El delito de trata de personas implica 
distintas etapas con características específicas, en cada una de las cuales actúan y 
operan actores con roles determinados, dando forma a un entramado que 
posibilita la explotación sexual de mujeres en Argentina.
	        
	        
	        A nivel narrativo, este entramado 
complejo es abordado a lo largo de diferentes capítulos que permiten a los 
usuarios sumergirse en una historia que recorre las formas de captación, las rutas 
de la trata de personas, la explotación sexual y el rescate de mujeres 
sometidas.
	        
	        
	        Este documental transmedia pretende 
exponer algunas historias narradas por los mismos protagonistas. Nos ofrece un 
relato vívido que muchas veces se tiñe con la crudeza de las experiencias de las 
víctimas de este delito. Mujeres víctimas, familiares, miembros de organizaciones 
que luchan por esclarecer los distintos casos, funcionarios judiciales, legisladores, 
miembros de las fuerzas de seguridad y especialistas en la temática abordan las 
disímiles aristas de uno de los delitos más complejos del contexto actual.
	        
	        
	        La exposición de los datos que la 
investigación periodística arroja, confirman algunas presunciones y llevan luz sobre 
otros equívocos. La nacionalidad de las víctimas, el origen y destino de las mismas, 
los métodos de captación y reclutamiento, las condiciones en las que son 
explotadas, las modalidades y mecanismos que utilizan las redes organizadas, la 
legislación vigente que comprende este delito, los procesos judiciales, la asistencia 
a las víctimas rescatadas y la vinculación de la trata de personas con otros delitos 
complejos, son algunos de los tópicos que esta producción comparte.
	        
	        
	        El entramado narrativo transmedia se 
desarrolló a través de diferentes piezas y acciones de intervención territorial, de 
forma sincronizada, entre febrero y mayo de 2015.
	        
	        
	        El universo narrativo de Mujeres en 
venta | Documental transmedia se compone de las siguientes piezas:
	        
	        
	        Webdoc o documental multimedia 
interactivo: www.documedia.com.ar
	        
	        
	        Mapa interactivo de mujeres 
desaparecidas
	        
	        
	        Cómic seriado de cinco entregas 
(impreso y digital): Mujeres en Venta | Periodismo en Viñetas
	        
	        
	        Afiches en vía pública con interacción 
a través de realidad aumentada
	        
	        
	        LED en vía pública
	        
	        
	        Spots para radio y TV
	        
	        
	        Documental televisivo para canal de 
aire
	        
	        
	        Cortometraje de ficción
	        
	        
	        Movisodios
	        
	        
	        Medios sociales: @mujeresenventa 
| facebook.com/documedia.unr 
	        
	        
	        La trata de personas es un tema 
central que debe vislumbrarse para poder desnaturalizarse y combatirse. Creo que 
la utilización de las nuevas tecnologías y los nuevos formatos digitales son un 
camino idóneo para llevar adelante esta tarea. Es por esto que creo que la labor de 
la Universidad Nacional de Rosario debe ser destacada por el gran aporte que 
realiza a esta causa, que actualmente está siendo abordada desde distintas aristas 
por el Gobierno Nacional, gobiernos provinciales y locales y organizaciones 
sociales. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| SEMINARA, EDUARDO JORGE | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 24/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2806/2015 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 25/11/2015 |