AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 5482-D-2008
Sumario: DECLARAR ZONA DE EMERGENCIA Y DESASTRE AGROPECUARIO POR SEQUIA A LOS DISTRITOS DE RAMALLO Y SAN NICOLAS, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, POR EL TERMINO DE 180 DIAS PRORROGABLES.
Fecha: 30/09/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 133
	        ARTÍCULO 1º.- Declárese zona de emergencia y 
desastre agropecuario por sequía, por le término  de ciento ochenta (180) días prorrogables por el 
Poder Ejecutivo Nacional, a los distritos de la Provincia de Buenos Aires de Ramallo y San 
Nicolás.
	        
	        
	        ARTÍCULO 2º.- El Poder Ejecutivo Nacional 
destinará una partida especial de cinco millones de pesos ($ 5.000.000) para afrontar las acciones 
de asistencia y reconstrucción productiva de las economías afectadas en las zonas mencionadas 
en el artículo 1º.
	        
	        
	        ARTÍCULO 3º.- El Poder Ejecutivo Nacional a 
través del Banco de la Nación Argentina instrumentará la adopción de medidas especiales para la 
refinanciación de las obligaciones de los productores afectados.
	        
	        
	        ARTÍCULO 4º.- Facúltase al Poder Ejecutivo 
Nacional a instrumentar en el marco de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y 
la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) regímenes especiales de pago 
destinados a los contribuyentes de los distritos afectados mencionados en el artículo 1º.
	        
	        
	        ARTÍCULO 5º.- Facúltase al Poder Ejecutivo 
Nacional a ampliar los fondos determinados en la presente ley, en caso de extenderse la situación 
de emergencia en el tiempo y /o a hacer extensivo a otros distritos de la Provincia de Buenos 
Aires que se vean afectados por el fenómeno de la sequía.
	        
	        
	        ARTÍCULO 6º.- Comuníquese al Poder 
Ejecutivo.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Los distritos de la zona norte de la Provincia de 
Buenos Aires están sufriendo, como es de público conocimiento, la peor sequía de los últimos 
años, la cual ya provocó en las economías de los productores agropecuarios pérdidas 
millonarias.
	        
	        
	        Las pocas lluvias de baja intensidad, con escasos 
milímetros que rapidamente se evaporan mas la falta de humedad de los suelos, determinan una 
sequía en la zona mencionada que afecta gravemente el desarrollo de las tareas agropecuarias. A 
esta situación presente se le debe sumar una proyección meteorológica desfavorable para el 
incremento de los índices de precipitaciones, lo cual marcaría que el fenómeno de la seca 
continuará en el futuro.
	        
	        
	        Estas condiciones climáticas han impedido el 
desarrollo normal de actividades agrícolas vinculadas a la siembra de diferentes granos y 
oleaginosas. Como ejemplo mas claro es la merma que se va a producir en los rindes por hectárea 
de trigo que en esta campaña se van a ver reducidos prácticamente al 50%.
	        
	        
	        Otra de las actividades seriamente afectadas es la 
ganadería. La faltante de lluvias que impide el desarrollo de pasturas naturales y la escasez de 
agua consumible provocan mortandad  y baja de peso de ganado vacuno y falta de preñez, lo que 
compromete gravemente el futuro de la actividad ganadera, estimándose pérdidas millonarias 
también para este sector.     
	        
	        
	        Sin duda, este cuadro de situación no sólo afecta a 
los productores agropecuarios, sino a toda la sociedad de estos distritos, ya que a su medida, el 
eje de su economía pasa por la actividad rural. A su vez, los efectos de la sequía comienzan a 
sentirse en forma pronunciada en gran parte de la población en los aspectos vinculados a la 
provisión de agua potable.
	        
	        
	        Por ello, frente a la grave crisis económica y social 
que atraviesa como consecuencia de este fenómeno meteorológico la zona norte de la provincia 
de Buenos Aires, es que consideramos pertinente y necesario que el Estado Nacional intervenga 
en forma urgente. A tales efectos se propone el otorgamiento a los productores afectados 
beneficios tales como prórrogas impositivas, líneas de créditos y fondos de reconstrucción en 
general, que ayuden a palear esta delicada situación y que posibiliten la recuperación de la 
economía de la región perjudicada por esta sequía.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, es que solicito el tratamiento 
y aprobación del presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GRIBAUDO, CHRISTIAN ALEJANDRO | BUENOS AIRES | PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 30/10/2008 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
| 19/11/2008 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia sin modificaciones | 
