AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5300-D-2015
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL LIBRO "SEGURIDAD, DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS", AUTORIA DE RAUL ENRIQUE BARRANDEGUY, PUBLICADO POR LA EDITORIAL DE ENTRE RIOS.
Fecha: 28/09/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 131
	        Declarar de interés el libro 
"Seguridad, Democracia y Derechos Humanos", de Raúl Enrique Barrandeguy, 
publicado por la Editorial de Entre Ríos. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Por medio del presente proyecto de 
resolución, solicito a ésta Honorable Cámara que declare de interés el libro 
"Seguridad, Democracia y Derechos Humanos", de Raúl Enrique Barrandeguy, 
publicado por la Editorial de Entre Ríos. 
	        
	        
	        La Editorial de Entre Ríos, 
dependiente del Ministerio de Cultura y Comunicación de la Provincia de Entre 
Ríos, publicó este año la primera edición del libro Seguridad, Democracia y 
Derechos Humanos. Un enfoque alternativo, crítico y estratégico. Como punto de 
partida el autor sostiene que el tema de la seguridad urbana o ciudadana configura 
una suerte de enorme continente de conceptos, un piélago virtual inabarcable 
donde encuentran sosegada ubicación, desde las más complejas teorías 
criminológicas hasta las divagaciones más extravagantes y vulgares.
	        
	        
	        A medida que nos adentramos en las 
páginas de la obra podemos encontrarnos con grandes temas agrupados en los 
siguientes capítulos: 1) Propósitos y puntos de partida; 2) Seguridad y Democracia 
en el Estado moderno; 3) Democracia neoliberal: represión y seguridad; 4) El 
estado de la cuestión en Argentina; 5) Hacia una seguridad plena. Las principales 
líneas de acción política; 6) Estados y fuerzas de seguridad; 7) Policía y 
Democracia.
	        
	        
	        Como bien lo señala el director de la 
Editorial de Entre Ríos, "el autor parte de la idea de que la democracia es el 
sistema político en el cual todos tenemos por igual derecho a las prestaciones 
públicas y en particular a la seguridad, entendida como la protección que el Estado 
les debe ofrecer a los ciudadanos contra las violaciones de sus derechos. Sin 
embargo, sobre un repaso mínimo pero elocuente de desgarradores abusos 
policiales, el autor advierte que en realidad la vigilancia,  la prevención, la 
represión de los delitos y lo que es muchísimo más serio, el mantenimiento del 
orden sin delito, se realizan en la práctica por las fuerzas de seguridad, en general, 
sobre los sectores más vulnerables de la población y principalmente sobre los 
jóvenes. Pobreza, juventud, marginalidad, parecen ser los principales focos de 
inseguridad que se deben sofocar con mano dura".
	        
	        
	        Raúl Enrique Barrandeguy es abogado 
y posee estudios de post grado en criminología. Durante la última dictadura cívico 
militar integró el Consejo de Presidencia de la filial Paraná de la Asamblea 
Permanente por los Derechos Humanos. En esa época fue defensor de familiares 
de desaparecidos y de presos políticos. Presidió el Colegio de Abogados de Entre 
Ríos de 1983 a 1985. Ya en democracia, en el período 1987/1991 fue Fiscal de 
Estado de la Provincia de Entre Ríos. En el año 2008 fue elegido diputado a la 
Convención Constituyente de Entre Ríos en la que se desempeñó como presidente 
de la Comisión de Nuevos Derechos y Garantías. Posteriormente fue elegido 
diputado nacional para el período 2009-2013. Allí se desempeñó como presidente 
de la Comisión de Seguridad Interior durante los años 2012 y 2013. Es además 
profesor de Derechos Humanos materia que dicta desde 1989 en la hoy Facultad 
de Ciencia y Tecnología de la UADER.
	        
	        
	        Con la convicción de que es necesario 
destacar las obras literarias de este tipo, aquellas que buscan visibilizar 
determinadas cuestiones de sumo interés social y político, así como cuestionarse, 
preguntarse y reflexionar abiertamente sobre estas problemáticas, y los demás 
fundamentos expresados ut supra, solicito a mis pares que me acompañen en el 
presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ELORRIAGA, OSVALDO ENRIQUE | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| RIOS, LILIANA MARIA | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| SOLANAS, JULIO RODOLFO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| PERIE, JULIA ARGENTINA | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GAILLARD, ANA CAROLINA | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CONTI, DIANA BEATRIZ | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BARRETO, JORGE RUBEN | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GALLARDO, MIRIAM GRACIELA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BIDEGAIN, GLORIA MERCEDES | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 03/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2703/2015 | 13/11/2015 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2015 | APROBADO |