AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5246-D-2006
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA ELABORAR Y DIFUNDIR UN LISTADO DE RECOMENDACIONES PARA OBTENER LA EFICIENCIA ENERGETICA EN LAS CONSTRUCCIONES.
Fecha: 08/09/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 127
Dirigirse al Poder
Ejecutivo de la Nación, para solicitarle que, a través de la Secretaría de
Energía de la Nación, proceda a elaborar y difundir un listado de
recomendaciones para obtener la eficiencia energética en las
construcciones, a aplicar especialmente en los planes del sector
público, con el consiguiente ahorro de electricidad, gas y agua, sobre
la base del empleo de diseños adecuados y el empleo de energías
alternativas.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El desafío tecnológico de
nuestros días tiene como uno de sus aspectos principales el ahorro de
energía. Hasta el momento no ha sido tenido en cuenta masivamente,
el consumo indiscriminado de recursos no renovables como los
hidrocarburos, que producen a la vez el calentamiento global y el
cambio climático, para mantener un nivel adecuado de confort en las
viviendas y el conjunto de los espacios habitables.(hospitales, escuelas,
lugares de trabajo, servicios etc.) .
Según los especialistas
estamos ante el umbral de una nueva revolución técnica, la de la
eficiencia energética. A tal fin se deberán reconvertir todos los
procesos industriales, maquinarias, medios de transporte y edificios, o
sea lo que de una u otra forma consume energía. En este sentido
cobra enorme importancia por su escala, el ahorro de energía en
viviendas y edificios en general.
Permanentemente, se
construyen viviendas y edificios, teniendo como mínimo una
perspectiva de vida útil de treinta años, o sea que durarían más allá
del límite del agotamiento del petróleo. Posiblemente dentro de unos
años no podrán pagarse los consumos de calefacción, agua caliente,
refrigeración, etc. y quedarán totalmente obsoletos como si se
hubieran construido fuera de época.
De acuerdo con esto la
casa y la edificación en general deberán diseñarse con un criterio que
conserve la energía, si no queremos enfrentarnos a mediano plazo con
una crisis generalizada de la calidad de vida que detentamos
actualmente. Ya es frecuente en nuestro país observar que, por
ejemplo, hay casas y edificios donde los habitantes sufren frío porque
los costos de calefacción resultan prohibitivos.
Sobre la base de estas
consideraciones brevemente expuestas, se solicita la aprobación del
presente proyecto.-
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
SARTORI, DIEGO HORACIO | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
ENERGIA Y COMBUSTIBLES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
29/11/2006 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de declaración |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1823/2006 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE DECLARACION | 19/12/2006 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |