AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5096-D-2014
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL TRIGESIMO ANIVERSARIO DE LA CREACION DEL "EQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGIA FORENSE - EAAF -".
Fecha: 30/06/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 76
	        Su beneplácito, pon el trigésimo -30º- 
aniversario de la creación del Equipo Argentino de Antropología Forense 
(EAAF).
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        A principios de 1984 se crea el Equipo 
Argentino de Antropología Forense, el cual fue instruido y capacitado por el Dr. 
Clyde Snow, uno de los expertos mundiales en la materia más reconocidos.
	        
	        
	        En 1986, el EAAF comenzó a expandir 
sus actividades más allá de la Argentina y hasta ahora ha trabajado en cerca de 30 
países a todo lo largo de América, Asia, África, y Europa. A la fecha, el EAAF ha 
realizado misiones en Angola, Bolivia, Bosnia, Brasil, Chile, Colombia, Croacia, la 
república Democrática del Congo, Timor Oriental, El Salvador, Etiopía, Polinesia 
Francesa, Guatemala, Haití, Honduras, Indonesia, Kurdistán Iraquí, Kosovo, Costa 
de Marfil, México, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Rumania, Sierra Leona, 
Sudáfrica, Uruguay, Venezuela y Zimbabwe.
	        
	        
	        Un principio fundamental para el 
equipo desde su fundación ha sido respetar profundamente los deseos de los 
familiares de las víctimas y de las comunidades en lo concerniente a la 
investigación; y trabajar de una forma muy cercana a ellos durante todos los pasos 
de la exhumación y durante el proceso de identificación. 
	        
	        
	        El EAAF está formado actualmente 
por trece miembros que se especializan en la arqueología, antropología física, 
antropología social, computación y derecho. Además, el EAAF cuenta con el 
generoso apoyo de voluntarios y una red internacional de profesionales a quienes 
el equipo invita frecuentemente a participar de nuestras misiones.
	        
	        
	        El EAAF también trabaja en la 
mejorara de los protocolos forenses nacionales e internacionales, promocionando 
la transparencia de las investigaciones criminales y la inclusión de expertos 
forenses independientes en las investigaciones sobre derechos humanos.
	        
	        
	        Desde la fundación del EAAF, se han 
formado otros equipos forenses en Chile (1989), Guatemala (1991) y Perú (2001). 
Hoy, los equipos latinoamericanos intercambian sus miembros para entrenamiento 
y ocasionalmente trabajan juntos en misiones en el exterior. Ejemplo de esto ha 
sido El Tribunal Internacional contra Crímenes de Guerra para la ex Yugoslavia. 
	        
	        
	        En 2008 la Fundación Konex 
reconoció al EAAF con el Diploma al Mérito de los Premios Konex en la disciplina 
Entidades de Investigación Científica y Tecnológica, por su destacada labor en la 
década 1998-2007 en la Argentina.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ASSEFF, ALBERTO | BUENOS AIRES | UNIR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 28/10/2014 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1165/2014 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 35/2014 | 06/11/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2014 | APROBADO |