AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5094-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "VIGESIMA TERCER CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE ESCUELAS Y FACULTADES DE ARQUITECTURA" - CLEFA -, A REALIZARSE DEL 26 AL 31 DE OCTUBRE DE 2009 EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 20/10/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 141
Declarar de interés de esta Honorable Cámara
la XXIII Conferencia Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Arquitectura [CLEFA], a
desarrollarse en la Ciudad de Buenos Aires entre los días 26 al 31 de octubre de 2.009.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Conferencia Latinoamericana de Escuelas y
Facultades de Arquitectura, la cual, en el corriente año, se desarrollará en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, es un evento internacional, con una rica historia que posee 50
años de vigencia, que reúne en forma bianual a Autoridades Académicas, Docentes,
Graduados, Estudiantes, Profesionales de la arquitectura, el diseño y es organizado por la
Unión de Escuelas y Facultades de Arquitectura de Latinoamérica [UDEFAL].
Integran la UDEFAL, las Escuelas y
Facultades de Arquitectura de Latinoamérica asociadas a esta. Los miembros del Consejo
Directivo [Decanos] son elegidos por votación de sus pares, socios de UDEFAL, reunidos en
ocasión de celebrarse el evento denominado CLEFA.
Desde la realización de la primera CLEFA,
ocurrida en Santiago de Chile, en el mes de noviembre de 1.959, se han organizado
dichas Conferencias, en forma bianual en distintos países de América Latina, un total de
veintidós magnos eventos de este tipo. No abunda señalar, que es el más prestigioso
evento académico latinoamericano en el ámbito de la arquitectura.
Cada Decano, representa a una de las
cinco regiones que componen la UDEFAL.
En la XXII CLEFA celebrada en la Ciudad de
la Antigua Guatemala, en el mes de noviembre de 2007, por mayoría de votos de los
Decanos de Latinoamérica presentes, otorgaron a diversas Facultades de Arquitectura de
la República Argentina, la organización de la misma en la Ciudad de Buenos Aires, entre
las cuales se encuentran:
- Facultad de Arquitectura, Urbanismo y
Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
- Facultad de Arquitectura de la Universidad
Nacional de Palermo
- Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la
Universidad de Belgrano
- Facultad de Arquitectura de la Universidad
Abierta Interamericana
- Facultad de Arquitectura de la Universidad
de Mendoza
- Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la
Universidad de Concepción del Uruguay
- Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la
Universidad Católica de La Plata
- Escuela de Arquitectura de la Universidad
Argentina John F. Kennedy
- Facultad de Arquitectura de la Universidad
Católica de Santa Fe
- Facultad de Arquitectura de la Universidad
Católica de Córdoba
- Facultad de Planeamiento Socio Ambiental
de la Universidad de Flores
- Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la
Universidad Católica de Salta
- Facultad de Arquitectura, Diseño, Arte y
Urbanismo de la Universidad de Morón
El evento señalado, también cuenta con el
auspicio de las Embajadas de:
República de Chile;
República de Bolivia;
República de Costa Rica
República del Ecuador
República de Guatemala
República de Honduras
Estados Unidos Mexicanos
República de Panamá
República del Paraguay
República del Perú
República de El Salvador
República Oriental del Uruguay
Acompañan también la realización de dicho
evento, entre otros, los siguientes Municipios e Instituciones
Avellaneda
Florencio Varela
Hurlingham
Ituzaingo
José C. Paz
Malvinas Argentinas
La Matanza
Merlo
Morón
Museo de Arte Construido
Centro Internacional para la Conservación
del Patrimonio Argentino
Sociedad Central de Arquitectos
Colegio de Arquitectos Distrito IV
Colegio de Arquitectos Distrito X
Sociedad de Estudios Morfológicos de la
Argentina
Movimiento Vecinal por el Resurgimiento de
la Boca del Riachuelo
Fundación Museo Histórico de La Boca
La Conferencia en cuestión, como
señalara, se desarrollará en esta Ciudad, entre el 26 y el 31 de octubre del corriente año, y
la temática a desarrollar, será la de Sustentabilidad y Medio Ambiente, y su subtema
abordará la enseñanza de la arquitectura y el medio ambiente.
La temática señalada, tiene como objeto
principal, el establecer criterios consensuados, que faciliten la concreción de acciones
conjuntas acordes con la enseñanza de la arquitectura, con las demandas de este nuevo
siglo, con el compromiso social de Facultades y Escuelas de esta Ciencia, y de Docentes,
Alumnos y Profesionales de la Arquitectura, para consustanciarse con los principios de
desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente.
Por lo expuesto, señor Presidente, en la
inteligencia y entendimiento de que es preciso promover este tipo de actividades, es que
solicito a los señores/ras Diputados/as que me acompañen en la aprobación del presente
Proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
PORTO, HECTOR NORBERTO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
EDUCACION (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
28/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 36/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 11/11/2009 | APROBADO |