AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5021-D-2006
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL TRABAJO DE LA EMPRESA ESTATAL ARGENTINA INVAP, QUE CONSTRUYO EL REACTOR NUCLEAR INSTALADO EN AUSTRALIA.
Fecha: 01/09/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 122
Expresar beneplácito por el trabajo
desarrollado por la empresa estatal argentina INVAP, que construyó el reactor nuclear
argentino instalado en Australia, el más moderno del mundo en su tipo, que comenzó
oficialmente a funcionar el 12 de agosto de 2006.
Se hace mención que esta instalación
representa la mayor exportación argentina de alta tecnología "llave en mano", por 180
millones de dólares y tiene por objeto la investigación y la fabricación de radioisótopos,
y será oficialmente inaugurada en abril de 2007 y este reactor estará entre las tres
fuentes de neutrones de mejor desempeño en el mundo.
En este hito confluyen seis años de intenso
trabajo de diseño y cálculo, ensayos y demostraciones, construcciones y fabricaciones,
inspecciones y verificaciones, licencias y permisos, constituyendo un verdadero ejemplo
de gestión empresarial, que sirve como un ejemplo a imitar y representa un orgullo para
el País.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Se ha tomado conocimiento que el reactor nuclear
argentino instalado en Australia, el más moderno del mundo en su tipo, comenzó oficialmente a
funcionar el 12 de agosto de 2006, según informó la empresa estatal argentina INVAP, que lo
construyó.
El reactor OPAL, construido por dicha empresa en
Australia, en las inmediaciones de Sydney, alcanzó por primera vez el estado crítico. Se trata
de la primera etapa de la puesta en marcha efectiva del reactor. Una vez cargado el
combustible, se ha dado principio al proceso de retirar paulatinamente las barras de control que
impiden que se establezca una reacción nuclear en cadena autosostenida, que es la que se
produce cuando el reactor funciona.
INVAP ganó la licitación para proveer el reactor en
2000. Tras una precalificación, en la que quedaron afuera firmas como la estadounidense
General Atomic, la empresa argentina se impuso a la francesa Framaton, la alemana Siemens y
la canadiense ASL.
Según las informaciones recibidas con el reactor "a
crítico" se habilita una etapa de ensayos a baja potencia; posteriormente se eleva
paulatinamente la potencia hasta 20 MW, su valor de diseño; también se procede a la medición
de parámetros de rendimiento y seguridad. Se estima que estas tareas estarán terminadas
antes de fin de año. La inauguración oficial del OPAL tendrá lugar en abril de 2007.
INVAP fue creada en 1976, mediante un convenio
entre la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina y el Gobierno de la Provincia de
Río Negro. En la actualidad sus oficinas y talleres cubren una superficie de más de 10.000
metros cuadrados.
La sede principal de INVAP se encuentra en uno de
los mayores centros turísticos argentinos: la ciudad de San Carlos de Bariloche, dentro del
Parque Nacional Nahuel Huapi, provincia de Río Negro.
INVAP ocupa a más de 360 empleados, los que,
sumados a las empresas asociadas, contratistas y proveedores, implica un total de unas 700
personas.
La información proporcionada a la prensa argentina
por Carlos Fernández, presidente de INVAP, expresa que esta instalación representa la mayor
exportación argentina de alta tecnología "llave en mano", por 180 millones de dólares y tiene
por objeto la investigación y la fabricación de radioisótopos, y será oficialmente inaugurada en
abril de 2007. El combustible nuclear que utiliza el reactor también es proporcionado por la
Argentina, elaborado por otras empresas de la CNEA.
La obra, en la localidad de Lucas Heights, a 45
kilómetros de Sydney, fue visitada el miércoles pasado por el canciller argentino, Jorge Taiana,
señal de la importancia que el gobierno nacional otorga a esta operación.
Para Australia, se trata de la inversión más
importante de su historia en un proyecto de ciencia y tecnología. "Este reactor estará entre las
tres fuentes de neutrones de mejor desempeño en el mundo", dijo Ian Smith, director ejecutivo
de la Organización de Ciencia y Tecnología Nuclear Australiana (ANSTO, por sus siglas en
inglés), que opera el aparato.
Esto ha sido el resultado de seis años de intenso
trabajo de diseño y cálculo, ensayos y demostraciones, construcciones y fabricaciones,
inspecciones y verificaciones, licencias y permisos, constituyendo un verdadero ejemplo de
gestión empresarial,
Por los motivos aquí expuestos solicito a mis
colegas legisladores apoyar con su voto este pedido de declaración y requerir su pronta
respuesta.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MONTENEGRO, OLINDA | CHACO | UCR |
ZIMMERMANN, VICTOR | CHACO | UCR |
FABRIS, LUCIANO RAFAEL | CHACO | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
ENERGIA Y COMBUSTIBLES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
02/11/2006 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1470/2006 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 28/11/2006 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |