AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5019-D-2014
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL HOMENAJE REALIZADO A LOS CINCO LEGISLADORES Y NUEVE TRABAJADORES DEL CONGRESO DE LA NACION, DESAPARECIDOS DURANTE LA DICTADURA MILITAR EN ARGENTINA.
Fecha: 26/06/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 74
	        Expresar  su Beneplácito y adhesión 
por el  Homenaje  realizado a los Cinco legisladores y nueve trabajadores del 
Congreso de la Nación, quienes fueron desaparecidos durante la dictadura militar 
en Argentina.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El pasado 20 de junio, se realizó un 
emotivo Homenaje a los cinco legisladores y nueve trabajadores del Congreso de 
la Nación, quienes fueron desaparecidos durante la dictadura militar en Argentina. 
Además se colocaron baldosas gestionadas por la Asociación del Personal 
Legislativo (APL).
	        
	        
	        La ceremonia fue realizada en el 
Anexo A de la Cámara Baja con la colaboración de "Memoria y Justicia " de 
Balvanera y la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad. En 
el acto además de la resolución reincorporando a Carlos Santiago Pace 
(cesanteado en 1976) a la Cámara de Diputados, se entregó una resolución 
firmada conjuntamente por las presidencias de ambas Cámaras para la reparación 
de los legajos de 9 trabajadores desaparecidos, siendo esto el resultado de un 
intenso trabajo de investigación y recopilación de datos y archivos realizado por la 
Comisión Abierta de DDHH de APL.
	        
	        
	        Estuvieron presentes el presidente de 
la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; el secretario general de APL,  Norberto 
Di Próspero; la directora del Observatorio de DDHH del Senado, senadora (MC) 
Elena Corregido; la coordinadora de la Comisión Abierta de DDHH de APL, Elena 
Ferreira; el senador Alfredo Martínez; los diputados Horacio Pietragalla, Héctor 
Recalde y Adela Segarra; y familiares de los legisladores y trabajadores 
desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.
	        
	        
	        Los trabajadores homenajeados 
fueron:
	        
	        
	        - Sara Ponti, médica del equipo René 
Favaloro y oriunda de Santiago del Estero. En el año 1973 entró como asesora de 
la Comisión de Minoridad y Salud del Senado de la Nación. 
 También fue médica de la obra social del Congreso (DAS). Se encuentra 
desaparecida desde el 17 de octubre de 1979. Fue vista en la Esma.
	        
	        
	        - Juan Carlos Palumbo. Trabajaba en 
Automotores del Senado. Se encuentra desaparecido desde el 7 de enero de 
1983.
	        
	        
	        - Néstor Ortíz, asesor del senador 
José Humberto Martiarena. Militante del Peronismo de Base. Desaparecido desde 
1976 junto a toda su familia.
	        
	        
	        - Eduardo Horane. Militante de 
Vanguardia Comunista. Estudiante de Ingeniería. Asesor en la Cámara de 
Diputados. Secuestrado en la Iglesia Santa Cruz, el 8 de diciembre de 1977. Se lo 
vio en la Esma.
	        
	        
	        - José Waisman. Abogado. Asesor en 
la Cámara de Diputados. Secuestrado y asesinado el 8 de mayo de 1976.
	        
	        
	        - Beatríz Arango. Lic. en 
Bibliotecología. Militante del PRT-ERP. Desaparecida desde el 24 de noviembre de 
1977.
	        
	        
	        - María Virginia Brizuela. Trabajadora 
de la Biblioteca. Estudiante de Filosofía y Letras. Desaparecida desde el 10 de 
mayo de 1977.
	        
	        
	        - Ana María Tosetti. Oriunda de Entre 
Ríos. Trabajadora de Biblioteca. Secuestrada en un micro, volviendo de Córdoba. 
Desaparecida desde el 27 de agosto de 1977.
	        
	        
	        - José Agustín Potenza. Trabajador de 
la Biblioteca. Militante peronista. Secuestrado en Paraguay junto a su compañera 
en el marco del Plan Cóndor. Se encuentra desaparecido desde el 29 de noviembre 
de 1977.
	        
	        
	         
Los Legisladores Homenajeados fueron: 
 
- Rodolfo Ortega Peña, abogado, historiador, periodista y militante político. Fue 
elegido diputado nacional por el FREJULI en 1973 y formó el Bloque unipersonal 
"de Base", hasta ser asesinado por la Triple A, el 31 de julio de 1974, cuatro 
meses después de haber asumido su banca, a la edad de 38 años.
	        
	        
	        - Diego Muñiz Barreto, fue electo 
diputado nacional el 11 de marzo de 1973 y en enero de 1974 renunció a su cargo 
con el resto de los diputados de la Juventud Peronista, en desacuerdo con las 
reformas que endurecían las sanciones del Código Penal. A partir de ese momento 
comenzó a ser perseguido por la Triple A. Fue secuestrado el 16 de febrero de 
1977 y el 6 de marzo de 1977 fue trasladado en el baúl de un auto a Entre Ríos, 
donde lo asesinaron y arrojaron al arroyo Moreira. Tenía 43 años.
	        
	        
	        - Leonardo Bettanin, dirigente de la 
Juventud Peronista y de Montoneros, fue electo en 1973 como diputado nacional 
por FREJULI y también renunció a su banca en septiembre de 1974. El 2 de enero 
de 1977 fue fusilado en su casa de Rosario. Tenía 31 años.
	        
	        
	        - Miguel Domingo Zavala Rodríguez, 
fue abogado defensor de presos políticos desde 1968 y durante los `70 se 
incorporó al movimiento Luche y Vuelve. Electo diputado nacional por el FREJULI 
también renunció a su banca en setiembre de 1974, en 1975 constituyó la 
Agrupación Peronista de Abogados y fundó, junto con otros dirigentes, el Partido 
Peronista Auténtico. Tras el golpe militar de 1976, continuó su lucha desde la 
clandestinidad. El 22 de diciembre de 1976 su compañera Olga de 27 años, fue 
secuestrada. Ella continúa desaparecida. Miguel fue asesinado a la edad de 36 
años.
	        
	        
	        - Mario Abel Amaya, fue miembro 
fundador del Movimiento de Renovación y Cambio de la UCR, y asesor legal de 
trabajadores y sindicatos en la defensa de presos políticos.
	        
	        
	        Señor Presidente, por todo lo 
expuesto solicito a mis pares me acompañen con la aprobación del presente 
Proyecto de Declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 28/10/2014 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo texto como proyecto de resolución | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1163/2014 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 4758-D-2014 y 5019-D-2014 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 35/2014 | 06/11/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2014 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 4758-D-2014 y 5019-D-2014 | APROBADO |