AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5009-D-2015
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "X FIESTA NACIONAL DE LA DOMA Y YERRA CORRENTINA", A REALIZARSE LOS DIAS 12 Y 13 DE SETIEMBRE DE 2015 EN LA CIUDAD DE ITUZAINGO, PROVINCIA DE CORRIENTES.
Fecha: 15/09/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 121
	        Declarar de interés de la Honorable 
Cámara la Xº Fiesta Nacional de la Doma y Yerra Correntina  a realizarse el día 12 
y  13 de Setiembre de este año en la Ciudad de Ituzaingo provincia de 
Corrientes.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Ituzaingó vuelve a vestirse de 
anfitriona en el marco de lo que será la Edición N° 10 de la Fiesta Nacional de la 
Doma y Yerra Correntina a realizarse los días 12 y 13 de setiembre. Cientos de 
personas se darán cita en el predio del Polideportivo Municipal "San Juan Bautista" 
y disfrutaran de las destrezas del hombre de campo demostradas en la doma y los 
diferentes entretenimientos. Se trata de un espectáculo único y apasionante.
	        
	        
	        Este año la X edición de la "Fiesta de 
la Yerra y Doma Correntina retoma el concepto "Disfrutemos nuestras tradiciones". 
De esta forma, promete contar con una programación variada, plagada de 
sorpresas y momentos inolvidables. 
	        
	        
	        El evento dará inicio el día 12 de 
septiembre cuando se concentren las Agrupaciones Tradicionalistas y la Formación 
de Jinetes, quienes junto a los Cadetes de la Policía de la Provincia de Corrientes, 
transportarán la imagen peregrina de la Virgen de Itatí. Además habrá un desfile 
por las calles céntricas de la ciudad con un despliegue único donde gauchos y 
guainas lucirán sus mejores prendas, a caballo, con carretas y sulquis harán su 
presentación.
	        
	        
	        Por ello, al clásico desfile inaugural, la 
atractiva exposición de animales y el asombro de las destrezas gauchas, se sumará 
por primera vez, la convocante figura de Giselda Nieto, ganadora de Jesús María 
en la categoría Gurupa Sureña, entre otros números artísticos, de gran disfrute 
popular. 
	        
	        
	        En esta ocasión, renace la expectativa 
de vivir un festejo gastronómico, musical y productivo que pone en valor la 
identidad cultural, de toda la región.
	        
	        
	        Esta es una fiesta para toda la familia, 
siendo un gran atractivo en la comunidad de Ituzaingó y toda la región. Se espera 
el arribo de personas de localidades y provincias vecinas, quienes disfrutarán 
plenamente de dos jornadas donde la tradición y la familia de campo son los 
protagonistas. Se realizarán las actividades en la cancha de doma con las 
destrezas criollas y poder visitar los stands de expositores del sector ganadero y 
disfrutar de sabores tradicionales en los puestos de venta de comidas.
	        
	        
	        En el escenario mayor habrá 
importantes números musicales y en la noche del sábado se elige la "Guainita 
2015" en un espectáculo de alegría y camaradería, con el color de la tradición, los 
ritmos de nuestra provincia y el sapucay que surge en el festejo.
	        
	        
	        Los establecimientos rurales del 
departamento presentan interesantes ejemplares y esa muestra incluye caballos, 
vacas, toros, ovejas y otros animales de granja. En el paseo por el predio se 
encontraran con puestos de vendedores de ropa de campo, ponchos, pañuelos, 
sombreros, boinas y accesorios, platería, mates y bombillas.
	        
	        
	        Asimismo, habrá stands con venta de 
comidas de la cocina tradicional correntina, que se caracteriza por reunir múltiples 
sabores, con aromas tentadores y elaborados con ingredientes regionales. Tortas 
fritas, chicharrón trenzado, pan con chicharrón, chipa, mbaipy, empanadas y el 
clásico asado correntino a la parrilla o cocinado a la estaca. También, encontrará 
los sabores únicos e incomparables de los dulces regionales, de lima, quinotos, el 
dulce de mamón y los infaltables pastelitos de dulce o de queso, todos placeres 
permitidos en ésta gran fiesta. La municipalidad de Ituzaingó se identifica con la 
gente e invita a disfrutar de las tradiciones correntinas.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto solicito a mis 
pares que me acompañen en la aprobación del presente proyecto de 
resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| VALDES, GUSTAVO ADOLFO | CORRIENTES | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 24/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2807/2015 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 25/11/2015 |