AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4833-D-2012
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL V CONGRESO INTERNACIONAL "GUARANI IDIOMA OFICIAL DEL MERCOSUR", A REALIZARSE EL DIA 20 DE OCTUBRE DE 2012 EN ITUZAINGO, PROVINCIA DE CORRIENTES.
Fecha: 12/07/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 87
	        Declarar de Interés de esta Honorable Cámara 
el V Congreso Internacional  "Guaraní Idioma Oficial del MERCOSUR", a realizarse 
el próximo 20 DE OCTUBRE DE 2012 en la Ciudad de Ituzaingó, Corrientes, organizado 
por la Regional Ituzaingó y el I.E.S. Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní del 
Paraguay.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Dentro del extenso patrimonio cultural que 
posee la Provincia de Corrientes, quizás el más grande sea el de la lengua guaraní, por ser 
parte intima de la tierra y de la propia gente que lo habita. La extensa toponimia que posee, 
su fauna, su flora y sus tradiciones resurgen de esta maravillosa lengua que aún hoy es 
lengua viva y activa en los senos familiares tanto del campesino como así también de las 
grandes ciudades de nuestra región. Este gran tesoro lingüístico que posee la provincia y la 
basta extensión del litoral argentino, comprendido por varias provincias, (Formosa, 
Misiones, Entre Ríos, Corrientes, Norte de Santa Fe, Chaco y podemos decir que una gran 
parte de Buenos Aires ya es bilingüe) el guaraní es utilizado como medio de comunicación 
cotidiano transmitiendo la cultura y las tradiciones de nuestro pueblo, artistas, profesionales 
en distintas materias, docentes y muchos más encuentran en ella una herramienta única para 
la transmisión de conocimientos y educación.
	        
	        
	        Proteger nuestras raíces, nuestra cultura, 
nuestra naturaleza es protegernos a nosotros mismos de perder nuestra identidad.  Para 
muchos de nosotros el guaraní es el latido, el sudor y la sangre de niños, jóvenes y ancianos 
que hoy luchan por no morir condenados a la marginalidad, personas que tienen derecho de 
dejar de ser tildados de brutos y de ser discriminados porque encuentran mayor confianza 
en lo que expresan en guaraní. Por eso  cuando alguien se acerca al guaraní se acerca a la 
vida, cuando alguien realza la lengua guaraní, realza la naturaleza de nuestra gente, cuando 
alguien se siente orgulloso del guaraní también, se esta sintiendo orgulloso de nuestra 
gente. 
	        
	        
	        En la Provincia de Corrientes; en el año 2004,  
EL HONORABLE SENADO Y LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA 
PROVINCIA, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY  5.598 / 04. SANCIONADA: 
28/09/2004 y PROMULGADA: 19/10/2004 donde dice:
	        
	        
	        Artículo 1º.- ESTABLÉCESE el Guaraní 
como idioma oficial alternativo de la Provincia de Corrientes.
	        
	        
	         
Artículo 2º.- INCORPÓRASE en todos los niveles del sistema educativo provincial, la 
enseñanza del idioma Guaraní.
	        
	        
	         
Artículo 3º.- FOMÉNTESE, consérvese, presérvese y difúndase la literatura en 
Guaraní.
	        
	        
	        Artículo 4º.- CRÉASE un Organismo 
Permanente de rescate y revalorización de la cultura Guaraní en el área 
correspondiente.
	        
	        
	         
Artículo 5º.- IMPÓNESE la señalización topográfica y de otra índole en ambas 
lenguas.
	        
	        
	        Artículo 6º.- PROMÚEVESE la 
irradiación de audiciones a través de las cuales se enseñe y practique la lengua 
Guaraní.
	        
	        
	         
Artículo 7º.- COMUNÍQUESE al Poder Ejecutivo.
	        
	        
	        Asimismo en el 2007, se sanciona la Reforma 
de la Constitución de la Provincia de Corrientes, y la misma es traducida en lengua 
guaraní.
	        
	        
	        Este congreso reúne investigadores, 
estudiosos, profesores y estudiantes más destacados de nuestra provincia, nuestros país y 
del exterior. 
	        
	        
	        Desde sus comienzos este congreso ha tenido 
una asistencia constante de 300 participantes entre los cuales se encuentran Doctores, 
Magíster, Licenciados, profesores y estudiantes de la lengua guaraní y a quienes se suman 
investigadores, lingüistas, cultores de la lengua, etc. El mismo es de carácter internacional 
ya que sus disertantes hasta el momento han sido representantes de países tal como EE.UU, 
Francia, Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y de las provincias argentinas de Jujuy, Entre 
Ríos, Corrientes,  Buenos Aires, Santa Fe, Misiones, Chaco.
	        
	        
	        Este año del mismo modo se espera contar 
con presencias nacionales e internacionales en este V Congreso Internacional de nuestra 
Lengua Guaraní. Por último, pongo a vuestra consideración los objetivos del mismo:
	        
	        
	        1- Apoyar la puesta en practica LEY  
5.598 / 04 en todos sus artículos. 
	        
	        
	        2- Revalorizar la Lengua Guaraní en la 
Sociedad y en el Ámbito Educativo. 
	        
	        
	        3- Rescatar la Lengua Guaraní para que 
sea utilizada como herramienta en la Educación. 
	        
	        
	        4- Apoyar la creación de una grafía única 
de la lengua en el MERCOSUR. 
	        
	        
	        5- Apoyar la creación de una Academia 
reguladora de la lengua para las futuras políticas lingüística en pro de la Lengua 
Guaraní.
	        
	        
	        6- Que la Lengua Guaraní se convierta en 
lengua de Trabajo.
	        
	        
	        7- Que se cumpla con su oficialidad en 
todo el MERCOSUR.
	        
	        
	        Por estas razones, Sr. Presidente,  solicito a 
mis pares que acompañen este proyecto con su firma.-
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CHIENO, MARIA ELENA PETRONA | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| MERCOSUR (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 21/08/2012 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0845/2012 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 24/2012 | 06/09/2012 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 28/09/2012 | APROBADO |