AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4758-D-2014
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL "HOMENAJE A LOS TRABAJADORES DESAPARECIDOS DEL CONGRESO DE LA NACION", A REALIZARSE EL DIA 18 DE JUNIO DE 2014 EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 18/06/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 69
	        Expresar beneplácito por la realización 
de un "Homenaje a los Trabajadores Desaparecidos del Congreso de la Nación" la 
cual se llevará a cabo el día 18 de junio del corriente año y es organizada por la 
Comisión Abierta de Derechos Humanos de la Asociación del Personal 
Legislativo.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        A través del presente proyecto de 
Resolución se propone que esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación 
exprese su beneplácito por la realización de un "Homenaje a los Trabajadores 
Desaparecidos del Congreso de la Nación" la cual se llevará a cabo el día 18 de 
junio del corriente año y es organizada por la Comisión Abierta de Derechos 
Humanos de la Asociación del Personal Legislativo.
	        
	        
	        Dicho homenaje es el resultado de un 
prolongado trabajo de investigación y recopilación de archivos y datos por parte de 
la Asociación del Personal Legislativo (APL), precisamente de la  Comisión Abierta 
de Derechos Humanos la cual viene trabajando desde hace tiempo en la 
reconstrucción de la historia de los compañeros desaparecidos durante la dictadura 
genocida que cruzó a todos los sectores y estamentos de la vida nacional. 
	        
	        
	        En dicha ceremonia, en la esquina de 
las calles Riobamba y Rivadavia se colocarán baldosas realizadas por trabajadores 
y militantes del gremio legislativo, con la colaboración de "Memoria y Justicia", de 
Balvanera, y de la "Comisión de trabajo por la reconstrucción de nuestra 
identidad". 
	        
	        
	        Cabe mencionar que en dicho evento 
participarán autoridades de ambas Cámaras del Congreso Nacional, trabajadores, 
militantes y dirigentes de APL, así como familiares de los legislativos y legisladores  
desaparecidos.
	        
	        
	        A continuación se transcribe una 
breve reseña de los trabajadores legislativos y legisladores desaparecidos que 
serán homenajeados:
	        
	        
	         
Trabajadores homenajeados:
	        
	        
	         
- Sara Ponti: Médica del equipo René Favaloro y oriunda de Santiago del Estero. En 
el año 1973 entró como Asesora de la Comisión de Minoridad y Salud del Senado 
de la Nación. También fue médica de la Obra Social del Congreso (DAS). Se 
encuentra desaparecida desde el 17 de octubre de 1979. Fue vista en la Esma. 
	        
	        
	        - Juan Carlos Palumbo: Trabajaba en 
Automotores del Senado. Se encuentra desaparecido desde el 7 de enero de 1983. 
	        
	        
	        - Néstor Ortíz: Asesor del Senador 
José Humberto Martiarena. Militante del Peronismo de Base. Desaparecido desde 
1976 junto a toda su familia. 
	        
	        
	        - Eduardo Horane: Militante de 
Vanguardia Comunista. Estudiante de Ingeniería. Asesor en la Cámara de 
Diputados. Secuestrado en la Iglesia Santa Cruz, el 8 de diciembre de 1977. Se lo 
vio en la Esma. 
	        
	        
	        -José Waisman: Abogado. Asesor en 
la Cámara de Diputados. Secuestrado y asesinado el 8 de mayo de 1976. 
	        
	        
	        - Beatríz Arango: Licenciada en 
Bibliotecología. Militante del PRT-ERP. Desaparecida desde el 24 de noviembre de 
1977. 
	        
	        
	        - María Virginia Brizuela: Trabajadora 
de la Biblioteca. Estudiante de Filosofía y Letras. Desaparecida desde el 10 de 
mayo de 1977. 
	        
	        
	        - Ana María Tosetti: Oriunda de Entre 
Ríos. Trabajadora de Biblioteca. Secuestrada en un micro, volviendo de Córdoba. 
Desaparecida desde el 27 de agosto de 1977. 
	        
	        
	        - José Agustín Potenza: Trabajador de 
la Biblioteca. Militante peronista. Secuestrado en Paraguay junto a su compañera 
en el marco del Plan Cóndor. Se encuentra desaparecido desde el 29 de noviembre 
de 1977. 
  
Los Legisladores homenajeados:  
	        
	        
	        - Rodolfo Ortega Peña: Abogado, 
historiador, periodista y militante político. Fue elegido diputado nacional por el 
FREJULI en 1973 y formó el Bloque unipersonal "de Base", hasta ser asesinado por 
la Triple A el 31 de julio de 1974, cuatro meses después de haber asumido su 
banca, a la edad de 38 años.
	        
	        
	         
- Diego Muñiz Barreto: fue electo diputado nacional el 11 de marzo de 1973 y en 
enero de 1974 renunció a su cargo con el resto de los diputados de la Juventud 
Peronista, en desacuerdo con las reformas que endurecían las sanciones del 
Código Penal. A partir de ese momento comenzó a ser perseguido por la Triple A: 
fue secuestrado el 16 de febrero de 1977 y el 6 de marzo de 1977 fue trasladado 
en el baúl de un auto a Entre Ríos, donde lo asesinaron y arrojaron al arroyo 
Moreira. Tenía 43 años. 
	        
	        
	        - Leonardo Bettanin: Dirigente de la 
Juventud Peronista y de Montoneros, fue electo en 1973 como diputado nacional 
por FREJULI y también renunció a su banca en septiembre de 1974. El 2 de enero 
de 1977 fue fusilado en su casa de Rosario. Tenía 31 años. 
	        
	        
	        - Miguel Domingo Zavala Rodríguez: 
Abogado defensor de presos políticos desde 1968 y durante los `70 se incorporó al 
movimiento Luche y Vuelve. Electo diputado nacional por el FREJULI también 
renunció a su banca en setiembre de 1974, en 1975 constituyó la Agrupación 
Peronista de Abogados y fundó, junto con otros dirigentes, el Partido Peronista 
Auténtico. Tras el golpe militar de 1976, continuó su lucha desde la clandestinidad. 
El 22 de diciembre de 1976 su compañera Olga de 27 años, fue secuestrada. Ella 
continúa desaparecida. Miguel fue asesinado a la edad de 36 años. 
	        
	        
	        - Mario Abel Amaya: fue miembro 
fundador del Movimiento de Renovación y Cambio de la UCR, y asesor legal de 
trabajadores y sindicatos en la defensa de presos políticos. Fue secuestrado el 17 
de agosto de 1976 en la ciudad de Trelew y falleció en la cárcel de Devoto el 19 de 
octubre del mismo año, como consecuencia de las torturas que le infligieron. Tenía 
41 años.
	        
	        
	         
- Bernardo Samuel Villalba: fue integrante de Montoneros, representante del 
Sindicato de Obreros del Ingenio Concepción y dirigente gremial de la Federación 
de Obreros Tucumanos de la Industria del Azúcar. Fue electo diputado nacional el 
11 de marzo de 1973 y el 19 de abril de 1977 fue secuestrado en la vía pública, en 
San Miguel de Tucumán. Continúa desaparecido. 
	        
	        
	        - Armando Daniel Croatto: integró las 
listas del FREJULI como delegado de la Juventud Peronista para las elecciones 
nacionales del 11 de marzo de 1973. Con 27 años, resultó el diputado nacional 
más joven electo en esos comicios. También renunció a su banca el 24 de enero 
de 1974, momento a partir del cual fue perseguido y debió pasar a la 
clandestinidad. 
Fue asesinado el 17 de setiembre de 1979 durante una emboscada en Munro, 
provincia de Buenos Aires. Tenía 33 años. 
	        
	        
	        - Luis Carnevale: Era senador por el 
Partido Justicialista cuando fue asesinado durante la última dictadura. Se lo 
recuerda como fundador de la Escuela de Minería y del Colegio Libre en Alta 
Gracia. Fue detenido el 14 de abril de 1976 en su domicilio de la localidad de 
Martínez, provincia de Buenos Aires y fue asesinado al día siguiente. Según 
afirman, sus restos fueron enterrados en un área clandestina en el cementerio de 
Boulogne y hallados recién en 1983 para ser trasladados a la bóveda familiar en 
Pergamino. 
	        
	        
	        Por los motivos expuestos es que 
solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de resolución. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CONTRERA, MONICA GRACIELA | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| RUBIN, CARLOS GUSTAVO | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| RECALDE, HECTOR PEDRO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BRAWER, MARA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BARRETO, JORGE RUBEN | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| ELORRIAGA, OSVALDO ENRIQUE | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 28/10/2014 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo texto como proyecto de resolución | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1163/2014 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 4758-D-2014 y 5019-D-2014 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 35/2014 | 06/11/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA BRAWER (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO BARRETO (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DE LA DIPUTADA CONTRERA (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO ELORRIAGA (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2014 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 4758-D-2014 y 5019-D-2014 | APROBADO |