AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4735-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS EL "SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PREVENCION DE LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL", A REALIZARSE EL DIA 16 DE OCTUBRE DE 2009 EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN.
Fecha: 30/09/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 128
Declarar
de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la
Nación la realización del "Seminario Internacional
sobre Prevención de la Violencia en el Futbol", que
tendrá lugar el día 16 de octubre de 2009 en la Ciudad
de San Juan, Provincia de San Juan.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El "Seminario
Internacional sobre Prevención de la Violencia en el Futbol" busca
promover el juego limpio, la convivencia y la integración en el deporte,
en el marco de una sociedad democrática y pluralista; mantener la
seguridad ciudadana y el orden público en espectáculos deportivos, y
eliminar todo tipo de racismo, xenofobia o discriminación.
Conscientes del papel que
desempeña el deporte en nuestra sociedad, de su función de
integración social, de promoción de la diversidad, de educación y de
contribución a la salud pública, así como de los valores que emanan
del mismo, como son el respeto mutuo, la tolerancia, la deportividad y
la no discriminación de las personas.
Resueltos a desarrollar
adecuadamente el ingente potencial que ofrece el fútbol para rechazar
y combatir activamente todo comportamiento vejatorio, discriminatorio
o que resulte de algún modo ofensivo, atentatorio o intimidatorio hacia
las comunidades étnicas o sus integrantes.
Convencidos de la
necesidad de profundizar en la colaboración entre las instituciones y
agentes implicados en el empeño de lograr que el deporte se
desarrolle en un entorno en el que esté garantizada la libertad, la
seguridad, la justicia y el respeto de la dignidad humana.
Es que consideramos
Declarar nuestro Interés por la realización de un Seminario que logre
aunar esfuerzos a nivel Internacional.
El evento que se realizará
en el mes de octubre próximo, sobre violencia y discriminación en
espectáculos deportivos cuenta con actividades de preparación ya
realizadas.
El 19 de abril de 2007
quedó inaugurado en la Universidad Nacional de La Plata el
"Observatorio sobre Prevención de la Violencia y la Discriminación en
Espectáculos Deportivos".
Con el apoyo de la
Liga de Fútbol Profesional de España (L. P. F. E.), que a través de sus
autoridades desarrollaron una jornada académica, en la cual expuso el
Vicepresidente de la L. F. P., Dr. Javier Tebas; el Secretario General
Dr. Carlos del Campo; y el Dr. Clemente Villaverde, Patrono de la
Fundación L. F. P.; con el objetivo de alentar y auspiciar estas
actividades académicas en Universidades de Ibero Americanas.
El observatorio nace con
la intención de obtener un estado de situación del fenómeno, invitando
a los actores que participan en forma activa en la organización de
espectáculos deportivos como así también a los representantes del
Estado que velan por el cumplimiento de las normas y del bienestar de
la sociedad, a formar parte del mismo.
Se trata de difundir
medidas adoptadas en este ámbito; difundir las acciones desarrolladas
para prevenir y combatir la violencia en el deporte; así como alentar o
fomentar la investigación y el desarrollo de acciones de prevención y
lucha contra el racismo y la violencia en la comunidad deportiva.
Dentro del marco creado,
y ya habiéndose avanzado en la materia, se consideró necesario
realizar un Seminario Internacional, que brinde no solo a la República
Argentina, sino a la comunidad internacional, elementos para resolver
tan acuciante problema.
Es así que la Biblioteca del
Congreso de la Nación junto a la Universidad Nacional de la Plata,
realizaron una jornada que contó con la participación de la
Confederación Sudamericana de Fútbol, la Secretaría de Seguridad de
la Nación, la Secretaría de Deportes de la Nación, la Asociación de
Fútbol Argentino, diputados nacionales y provinciales, académicos, y
representaciones oficiales en materia de deporte internacionales y
provinciales. El mencionado evento se organizó y coordinó desde el
"Observatorio sobre la Prevención de la Violencia y la Discriminación en
Espectáculos Deportivos" de la UNLP y desde la Biblioteca del
Congreso de la Nación, y se realizó los días 3 y 4 de Julio de 2008 en
el Palacio Municipal de la Ciudad de La Plata.
Los principales objetivos
del Seminario fueron establecer un tablero de comando y seguimiento
de la evolución de las acciones conjuntas a implementarse por parte
del Estado. Además poner a disposición de las instituciones a la
Universidad Nacional de La Plata como órgano coordinador en la
interacción de los distintos sectores comprometidos con la temática y
en el cumplimiento de los compromisos por cada uno de ellos
asumidos.
El Seminario constituyó
un primer paso de índole académico-práctico para la creación de un
Foro Iberoamericano contra la violencia y la discriminación en
espectáculos deportivos.
Cabe destacar, que este
Seminario contó con la presencia de especialistas de relevancia Local,
Nacional e Internacional. Se desarrolló a través de una serie de
Paneles y Mesas Redondas entre los que se incluyeron los siguientes
ejes temáticos: El modelo de organización FIFA en materia de
seguridad en espectáculos futbolísticos, La posición FIFA frente a la
discriminación; Los medios de comunicación y su función social;
Asociaciones, clubes y protagonistas; y Análisis Iberoamericano
vinculado a la problemática.
En estos momentos se
prepara una nueva Jornada Internacional a realizarse en la ciudad de
San Juan, el día 16 de octubre del corriente.
Como un nuevo paso
dentro de las mencionadas iniciativas realizadas en la materia la
Provincia de San Juan será cede del mencionado coloquio.
Ya cuenta con el apoyo de
la Dirección General de Derechos Humanos y la Dirección de Asuntos
Regionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio
Internacional y Culto, según la resolución nº 79 del día 4 de septiembre
de 2009.
Esperamos que como en
otras oportunidades la Honorable Cámara de Diputados sume su aporte y
participación, y es por todo lo expuesto, que solicito a mis pares reciban
con agrado la iniciativa y me acompañen en el presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GIOJA, JUAN CARLOS | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
DEPORTES (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
13/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 33/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 27/10/2009 | APROBADO |