AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 4685-D-2014
Sumario: EXPRESAR PESAR AL RECORDAR EL BOMBARDEO A LA PLAZA DE MAYO, EL DIA 16 DE JUNIO DE 1955.
Fecha: 16/06/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 67
	        SU PROFUNDO PESAR  AL RECORDAR  EL 
BOMBARDEO A LA "PLAZA DE MAYO" EL 16 DE JULIO DE 1955 A 59 AÑOS DE ESTE GOLPE DE 
ESTADO TAMBIÉN LLAMADA "MASACRE DE PLAZA DE MAYO"
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El Bombardeo de la Plaza de Mayo, también conocido 
como la Masacre de Plaza de Mayo, fue el bombardeo y simultáneo ametrallamiento aéreo, 
cometido el 16  de junio de 1955.  
Ese día un grupo de militares y civiles opuestos al gobierno del  Presidente Juan Domingo Perón 
intentó asesinarlo y llevar adelante un  golpe de Estado, y, si bien fracasaron en su propósito, 
durante el mismo varios escuadrones de aviones pertenecientes a la Aviación Naval, 
bombardearon y ametrallaron con munición aérea de 30 milímetros, nuestra ,Plaza de Mayo  y la 
Casa  Rosada , y el edificio que en aquella época servía como residencia presidencial, causando la 
muerte de más de  300 personas y más de 700 heridos, siendo, irónicamente, el bautismo de 
fuego de la Aviación Naval Argentina un hecho que lastima en el corazón en la Historia de nuestra 
Patria. Se calcula que más de 30 aviones de la Marina y la Aeronáutica, actuaron bajo órdenes de 
un grupo dirigente cívico-militar. Por el intento golpista fueron detenidas 800 personas y se 
disolvió la Infantería de Marina y la Aviación Naval 
	        
	        
	        El Presidente Juan Domingo Perón se había retirado 
al Ministerio de Guerra ubicado a 200 metros de la Casa Rosada por lo cual no estaba en ella al 
comenzar los ataques aéreos y el intento de asalto por fuerzas de tierra.  
Dos meses después del bombardeo, el golpe del 16 de septiembre de 1955 derrocó al gobierno 
constitucional de Juan Perón y estableció el régimen de la llamada "Revolución Libertadora".  
El general J.D Perón estaba en el noveno año de su presidencia: había asumido en 1946 con el 
56% de los votos e iniciado el segundo mandato con el 62% de la voluntad popular expresada en 
las elecciones de 1952. 
Señor Presidente, éste terrorismo de estado, marcan como cicatriz la historia política de la 
Argentina, quedando registrado un hecho de magnitud nunca visto antes, ya que quienes 
atacaban y mataban a mansalva eran los propios Argentinos. Este desprecio por la vida humana  y 
la violencia desparramada  
En el año 2000 se abrió una causa judicial orientada a investigar si se trató de un delito de lesa 
humanidad. En febrero de 2008, el juez Claudio Bonadío  entendió que ese episodio no fue un 
Delito de Lesa Humanidad, porque no había sido un asesinato en masa por parte del Estado, sino 
un intento no estatal para asesinar al Presidente. 
El General Juan Domingo Perón, dejó en este hecho un claro mensaje al Pueblo al hablar por 
cadena nacional instando a poner la otra mejilla: ... Diciendo "No podemos tomar medidas que 
sean aconsejadas por la pasión. No quiero que muera un hombre más del pueblo. Les pido que 
refrenen su ira. Que se muerdan como me muerdo yo... No cometan ningún desmán". 
Este Parlamento Argentino no olvida jamás un delito contra un gobierno Representativo 
Republicano y Federal 
	        
	        
	        Por todo lo expuesto solicito a mis pares me 
acompañen con la aprobación de éste proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GRANADOS, DULCE | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 28/10/2014 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1162/2014 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 35/2014 | 06/11/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2014 | APROBADO |