AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4664-D-2015
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "CONGRESO INTERNACIONAL DE JURISDICCION UNIVERSAL EN EL SIGLO XXI", A REALIZARSE LOS DIAS 9 Y 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2015, EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 27/08/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 109
	        Declarar de interés 
de ésta Honorable  Cámara  el Congreso Internacional de Jurisdicción 
Universal en el Siglo XXI, a realizarse el 9 y 10 de Septiembre del 2015 en la 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El Congreso de Jurisdicción 
Universal del Siglo XXI, es organizado por la Fundación FIBGAR (Fundación 
Internacional Baltasar Garzón) Pro Derechos Humanos y Jurisdicción Universal. 
	        
	        
	        Dicho congreso está bajo la 
dirección de Baltazar Garzón Real y el Dr. Raúl Zaffaroni, juez de la Corte 
Interamericana de Derechos Humanos y se llevará a cabo los días 9 y 10 de 
Septiembre en el Teatro Cervantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
	        
	        
	        El Congreso tiene un impacto 
global y pretende actualizar y fortalecer el principio de la Jurisdicción Universal, 
que es de vital importancia en la defensa de los derechos fundamentales a nivel 
global. 
	        
	        
	        Baltasar Garzón 
señaló que "Es un honor que hemos de agradecer a las instituciones argentinas 
que con su compromiso dan hoy una lección a la  comunidad internacional y 
tienden su mano para compartir su experiencia y colaborar en la defensa de las 
víctimas de cualquier rincón del mundo y lanzar un mensaje claro y rotundo: la 
Jurisdicción Universal es un logro de la humanidad fraguado desde hace siglos y 
los poderes económicos que anhelan auto protegerse de ella no tendrán éxito 
en su deseo de limitarla o destruirla". 
	        
	        
	        El objetivo del congreso es 
consensuar un documento en el que se fijen las bases del principio de 
Jurisdicción Universal, "los lineamientos a seguir durante las próximas décadas 
en la persecución y juzgamiento de los crímenes de Lesa Humanidad, en la 
defensa de víctimas y testigos, en la coordinación entre los distintos organismos 
nacionales e internacionales vinculados con este principio y en la definición de 
nuevos delitos, como los medioambientales o económicos que, por la gravedad 
de su impacto negativo en los derechos fundamentales de amplios sectores de 
la población mundial, deben ser incluidos en el 'catálogo' de crímenes 
perseguibles bajo el criterio de Jurisdicción Universal". 
	        
	        
	        Disertarán prestigiosas 
personalidades nacionales e internacionales conocedores del Derecho Penal 
Internacional y la Justicia del plano universal, del activismo social, Premios 
Nobel, jueces, operadores jurídicos, políticos y académicos, entre ellos;  Raúl 
Zaffaroni (Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos), Baltasar 
Garzón Real (Juez y Presidente de FIBGAR), Dra. Rigoberta Menchú Tum 
(Premio Nobel de la Paz 1992 Fundadora y Presidenta Vitalicia de la Fundación 
Rigoberta Menchú Tum), Estela Barnes de Carlotto (Presidenta de Abuelas de 
Plaza de Mayo), Frank La Rue (Ex Relator Relator Especial sobre la promoción y 
protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión), Horacio 
Verbitsky (Periodista, escritor y Presidente del Centro de Estudios Legales y 
Sociales, CELS), Evelyn Ankumah (Directora Ejecutiva de Africa Legal Aid ), 
Julio César Alak (Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación 
Argentina), entre otros.
	        
	        
	        Este congreso que se desarrollará 
en Argentina, es el corolario de los grupos de trabajo de carácter regional que 
se organizaron en Puerto Rico, Asunción, Johannesburgo,  La Haya, Ammán, la 
localidad española de Alfaz del Pi, finalmente el grupo de trabajo de Kuala 
Lumpur, en Camboya.
	        
	        
	        Es por estos motivos que solicito a 
esta Honorable Cámara el tratamiento y posterior aprobación de este proyecto 
de resolución
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GERVASONI, LAUTARO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| ELORRIAGA, OSVALDO ENRIQUE | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BARRETO, JORGE RUBEN | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GAILLARD, ANA CAROLINA | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 03/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2699/2015 | CON MODIFICACIONES | 13/11/2015 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2015 | APROBADO |