AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4643-D-2006
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LAS GESTIONES REALIZADAS ANTE LA DIRECCION GENERAL DE MERCADO INTERIOR Y SERVICIOS DE LA COMISION EUROPEA DONDE SE RESOLVIO QUE LA EMPRESA MONSANTO NO PUEDE EXTENDER SU PATENTE A LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA SOJA "RR".
Fecha: 17/08/2006
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 112
Expresar el beneplácito de esta Honorable Cámara por el logro alcanzado por la República Argentina fruto de la gestión realizada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos ante la Dirección General de Mercado Interior y Servicios de la Comisión Europea en el litigio mantenido con la empresa Monsanto quien reclamaba el pago de regalías fuera de territorio Argentino sobre la soja RR y sub-productos. El dictamen de la mencionada Dirección sostiene que "no es suficiente que la información genética se haya incorporado en el producto y que esté presente en el mismo, sino que además es necesario que esta información genética ejerza su función". Y continúa subrayando que " por consiguiente, la protección de la patente no puede extenderse a los productos derivados en los cuales la información genética es residual y no ejerce la función genética".
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Desde septiembre de 2004 la Secretaría de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentos en nombre del gobierno Argentino sostuvo que "la Argentina se encuentra en condiciones jurídicas y morales de no aceptar los reclamos de Monsanto por pago de regalías".
Argentina presentó tanto en sede administrativa como en los litigios judiciales en territorio europeo, la imposibilidad fáctica de que se ejerza la función de la tolerancia al glifosato en materia inanimada (no viva). Esta interpretación estaba fundada en que la empresa Monsanto no registró nunca la patente de la semilla de soja RR en territorio Argentino por consiguiente no cubre a la harina de soja.
Asimismo se había argumentado que el artículo 9 de la directiva de Biotecnología 98/44/CE deja explícito que los productos derivados de la semilla de soja RR, no son alcanzados por la patente del Gen RR, debido a que esa Disposición establece que la protección se extiende a la materia en las que se incorpore la información y en el cual "contenga y ejerza" la función genética.
Luego de arduas presentaciones y gestiones por parte de la Argentina la Dirección General de Mercado Interior y Servicios de la Comisión Europea ha resuelto favorablemente su reclamo.
Así el dictamen sostiene que "no es suficiente que la información genética se haya incorporado en el producto y que esté presente en el mismo, sino que además es necesario que esta información genética ejerza su función" continua señalando el organismo que " por consiguiente, la protección de la patente no puede extenderse a los productos derivados en los cuales la información genética es residual y no ejerce la función genética".
Argentina podría haber visto afectado su comercio por la acción de Monsanto en el orden de los U$U 3.600 millones (millones de dólares por año).
A esta interpretación de la UE se suma la decisión del Gobierno Italiano de no hacer lugar a las demandas de Monsanto.
Debemos destacar la firme convicción con que el gobierno reafirmó su compromiso con el sector del agro, defendiendo los intereses de los productores argentinos, sentando a la vez una fuerte posición frente una de las empresas multinacionales con mayor poderío económico.
Una vez más, esta gestión ha demostrado claramente que el interés nacional de Argentina está por encima del oportunismo y el afán mercantilista de los sectores más concentrados de la economía mundial.
Por los motivos expuestos, solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BERRAUTE, ANA | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
GENEM, AMANDA SUSANA | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
MOISES, MARIA CAROLINA | JUJUY | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SOLANAS, RAUL PATRICIO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
DE LA ROSA, MARIA GRACIELA | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ROQUEL, RODOLFO | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
DIAZ ROIG, JUAN CARLOS | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
BEJARANO, MARIO FERNANDO | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
FIGUEROA, JOSE OSCAR | SANTIAGO DEL ESTERO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ROMAN, CARMEN | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CANELA, SUSANA MERCEDES | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
GUTIERREZ, FRANCISCO VIRGILIO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SLUGA, JUAN CARLOS | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
THOMAS, ENRIQUE LUIS | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
29/08/2006 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0910/2006 | 13/09/2006 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |