AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4356-D-2015
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LAS DECISIONES JUDICIALES EN EL HOMICIDIO DEL JOVEN MATIAS CASAS Y DEL NIÑO BRAIAN DENIS EMANUEL HERNANDEZ, ACONTECIDOS LOS DIAS 22 DE JULIO Y 19 DE DICIEMBRE DE 2012, RESPECTIVAMENTE.
Fecha: 18/08/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 103
	        Expresar su repudio por las decisiones 
judiciales que morigeraron las calificaciones y condenas en casos de "gatillo fácil" en las 
que se investigaba la responsabilidad de los integrantes de la policía de la Provincia de 
Neuquén, Héctor Méndez y Claudio Fabián Salas, en el homicidio del joven Matías Casas 
y del niño Braian Denis Emanuel Hernández, acontecidos los días  22 de julio y 19 de 
diciembre de 2012, respectivamente.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El pasado martes 14 de julio hemos 
recibido en la Comisión de Derechos Humanos de esta Honorable Cámara, a las familias 
de Braian Denis Emanuel Hernández de 14 años y de Matías Casas de 19 años, así como 
organismos de derechos humanos de la Provincia de Neuquén (CEPRODH y ZAINUCO) 
que acompañan a sus familias en la búsqueda de justicia por la muerte de ambos en 
manos de la policía neuquina. 
	        
	        
	        En dicho encuentro profundizamos sobre la 
información que ya había sido relevada a través de los medios de comunicación y 
organismos de derechos humanos, en torno a los procesos judiciales que investigan dos 
hechos de "gatillo fácil" en los que está involucrada la responsabilidad de la policía 
neuquina por abuso de sus funciones, y que provocaron la muerte de Braian y Matías; y 
los giros que dieron las respectivas causas judiciales en cuanto a la morigeración de las 
agravantes y la disminución de las penas aplicadas a los autores del hecho.
	        
	        
	        El Tribunal Superior de Justicia de 
Neuquén, en ambos casos desestimó las agravantes, considerando ambos hechos como 
homicidios simples y ordenó nuevas condenas, que en el caso del policía que mató a 
Braian la disminuyó de prisión perpetua a quince años, mientras que en el caso de 
Matías, aún queda pendiente de resolver el monto de la pena por el hecho cuya 
calificación fue morigerada, mediante sentencia de septiembre de 2014 y rechazó la 
queja respecto del cambio de calificación. El mismo Tribunal, el 4 de febrero de 2015 
desestimó el recurso extraordinario federal presentado por la querella y el Ministerio 
Público Fiscal en el caso de Braian.
	        
	        
	        En ambos casos, luego de una lucha 
importantísima de familiares y organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, 
habían logrado la prisión perpetua para ambos policías, acusados del delito de homicidio 
agravado por haber sido cometido por un miembro de la policía abusando de su función 
y el uso de armas. El juicio por el asesinato de Matías se desarrolló, además, por la 
modalidad de juicio por jurados, y el jurado popular por unanimidad dictó veredicto de 
culpabilidad por el delito de homicidio agravado por haber sido cometido por un 
integrante de una fuerza de seguridad en abuso de su función. Igual calificación había 
recibido en dos instancias la sentencia de Braian. 
	        
	        
	        Esta calificación tiene por consecuencia dos 
elementos fundamentales: la mayor pena en expectativa por tratarse de un policía en 
ejercicio de sus funciones y por otro, el reconocimiento de la responsabilidad del Estado 
y el consecuente reconocimiento de que se trata de una violación a los derechos 
humanos.
	        
	        
	        Se destaca además que fueron 
denunciados, en el caso de Braian, que los amigos de entre 12 y 14 años, que se 
encontraban en el auto al que disparó el policía, fueron torturados en la Comisaría del 
Menor, mientras que un testigo clave, Willi Guitérrez que había declarado contra el 
imputado Salas en el juicio, se encontraba amenazado y fue asesinado por 6 tiros por la 
espalda al día siguiente de su declaración. También se destaca que el cambio de 
calificación en lo que refiere al abuso de la función policial, ni siquiera había sido 
planteado por la defensa del imputado que sostenía la hipótesis de legítima 
defensa.
	        
	        
	        Estas situaciones aberrantes que ponen de 
manifiesto el accionar ilegítimo de las fuerzas de seguridad contra niños y jóvenes de los 
sectores populares y merecen nuestro más enérgico repudio y es por ello, que solicito a 
mis pares que me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CARLOTTO, REMO GERARDO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| SOLANAS, JULIO RODOLFO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| PIETRAGALLA CORTI, HORACIO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BREGMAN, MYRIAM | BUENOS AIRES | PTS - FRENTE DE IZQUIERDA | 
| GROSSO, LEONARDO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 03/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2697/2015 | 13/11/2015 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2015 | APROBADO |