AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4309-D-2016
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "II JORNADAS NACIONALES DE DERECHO DE LA SALUD; III JORNADAS PROVINCIALES DE DERECHO DE LA SALUD Y V JORNADAS MARPLATENSES DE DERECHO DE LA SALUD", A REALIZARSE LOS DIAS 10 Y 11 DE NOVIEMBRE DE 2016, EN LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 11/07/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 89
	        Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación la “II Jornadas Nacionales de Derecho de la Salud; III Jornadas Provinciales de Derecho de la Salud y V Jornadas Marplatenses de Derecho de la Salud”, a realizarse en la Facultad de Derecho de la  Universidad Nacional de Mar del Plata, los días 10 y 11 de Noviembre de 2016. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata conjuntamente con el Colegio de Abogados de esa Ciudad, serán sede de las II Jornadas Nacionales, III Jornadas Provinciales y V Jornadas Marplatenses de Derecho de la Salud, entre los días 10 y 11 de noviembre de 2016,  organizadas a través de su Instituto de Derecho de la Salud y el Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Este encuentro de profesionales se realiza en homenaje a los Dres. Marisa Aizenberg y Miguel Angel Ciuro Caldani, por su compromiso y gran trayectoria en el campo del Derecho y la Salud.
	        
	        
	        El objetivo principal es intentar garantizar un trabajo interdisciplinario y transversal, abarcando las diversas disciplinas de estudio, tendiente a la gestión temprana de los conflictos sanitarios, evitando su judicialización. 
	        
	        
	        Los temas centrales que serán desarrollados por destacados referentes de las Ciencias Jurídicas, Médicas y por especialistas de diversas disciplinas vinculadas a la gestión sanitaria, quienes abordarán cuestiones de sumo interés en lo que hace a la problemática actual en la materia, que afectan tanto al sector público, privado y de la seguridad social.
	        
	        
	        Entre estos temas que se desarrollaran se puede mencionar:
	        
	        
	        •	Derecho a la Salud desde una mirada regional
	        
	        
	        •	Políticas públicas sanitarias y gestión 
	        
	        
	        •	Nuevas tecnologías sanitarias y su judicialización. Los medicamentos, prótesis y dispositivos de alto costo, análisis de su incorporación
	        
	        
	        •	Modelos de atención y gestión que garanticen el derecho a la salud
	        
	        
	        •	Derecho a la Salud, su exigibilidad y jurisprudencia a la luz del Código Civil y Comercial
	        
	        
	        •	Nuevos perfiles de la responsabilidad médica en el citado Código
	        
	        
	        •	El rol de las obras sociales, mutuales y empresas de medicina prepaga frente al desafío de su financiamiento
	        
	        
	        •	Ley de Salud Mental y la práctica institucional, sus incidencias y desafíos
	        
	        
	        •	Discapacidad y prestaciones de salud
	        
	        
	        •	Desafíos del envejecimiento poblacional
	        
	        
	        •	Los retos del futuro en materia de Derecho y Salud
	        
	        
	        Es menester considerar la especial importancia que tiene para toda la sociedad, asegurar la eficiencia, eficacia y equidad en el acceso al sistema sanitario, así como la garantía del pleno goce al derecho humano a la salud. Se busca incentivar el fortalecimiento de los lazos entre la salud y el derecho, mediante la creación de un ámbito propicio para el análisis y el debate interdisciplinario del derecho de la Salud, a fin de producir fuentes de información útiles para la comunidad en su conjunto.  
	        
	        
	        El recorrido por las diferentes disciplinas contribuye desde siempre a la tarea de mejoras de políticas y servicios sanitarios, constituyendo un espacio para la creación y formación de consensos, dando lugar a la generación de propuestas.
	        
	        
	        En relación a los profesores homenajeados cabe destacar que la Dra. Marisa Aizenberg es abogada graduada en la Universidad de Buenos Aires y realizó estudios de especialización actualización en Derecho Civil en la Universidad de Salamanca, España y en la UBA respectivamente. Profundizó sus estudios en el Posgrado Derecho de la Salud en la UBA y se diplomó en esa especialidad en la Escuela de la Procuración del tesoro de la Nación. Actualmente cumple funciones como Asesora Legal de los Hospitales Nacionales y organismos nacionales y provinciales vinculados a la salud. Es codirectora del Programa de Actualización y Profundización en Derecho de la Salud en la Facultad de Derecho de la UBA. En el ámbito de la Investigación dirige el equipo de Investigaciones sobre Derecho y Salud del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio Gioja” de la UBA. Además es Directora Académica del Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la UBA, fundó la Red Iberoamericana del Derecho Sanitario y la Red Internacional de Bioderecho. Actualmente es miembro electo del Consejo Directivo del Colegio de Abogados del CABA y asesora del Consejo Federal Legislativo de Salud (CO.FE.LE.SA.). Ha realizado publicaciones en Argentina y en el extranjero sobre temas de su especialidad. Realiza una intensa actividad académica en el país y en el exterior donde dictó conferencias en las Universidades: Libre (Bogotá, Colombia), de Bayreuth (Alemania), Salzburgo (Austria), Trieste, Verona y Pavia (Italia), en el Colegio de Abogados de Rijeka (Croacia) entre otros.
	        
	        
	        Por su parte, el Dr. Miguel Angel Ciuro Caldani es abogado y doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, Profesor titular ordinario de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Fue investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, director del Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UBA y director del Departamento de Filosofía de la Escuela Superior de Derecho de la U. Nac. del Centro, de la Provincia de Buenos Aires. Dirigió la Maestría en Teoría y Práctica de la Elaboración de Normas Jurídicas de la Facultad de Derecho de la UBA. Fue director de la Maestría en Derecho Privado y es responsable del Consejo Asesor de Investigaciones de la Facultad de Derecho de la U. Nac. de Rosario. Ha dictado y dicta diversos cursos de grado y posgrado en la Argentina y otros países (Italia, España, Chile, Panamá, Nicaragua). Fue vicepresidente y presidente de la Asociación Argentina de Derecho Internacional; vicepresidente y presidente de la Asociación Argentina de Bioética.  Es Miembro de diversos institutos y academias y autor de numerosos libros y artículos publicados en diferentes países.
	        
	        
	        Por lo expuesto anteriormente y en el convencimiento de que esta Jornada resulta de especial interés para toda la Nación Argentina, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GALLARDO, MIRIAM GRACIELA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 13/09/2016 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
| 20/09/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0654/2016 | 26/09/2016 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 13/10/2016 | APROBADO |