AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4042-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LAS MEDALLAS Y MENCIONES DE HONOR OBTENIDAS POR ESTUDIANTES ARGENTINOS EN LA "58° EDICION DE LA OLIMPIADA INTERNACIONAL DE MATEMATICAS", REALIZADA DEL 12 AL 23 DE JULIO DE 2017, EN RIO DE JANEIRO, REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL.
Fecha: 25/07/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 93
Expresar beneplácito por las Medallas y Menciones de Honor obtenidas por los estudiantes argentinos en la “58° edición de la Olimpiada Internacional de Matemática”, Ian Manuel Fleschler, medalla de oro; Julian Masliah y Mateo Carranza Velez medallas de plata; Nicolas Cassia medalla de bronce y las Menciones de Honor para Bruno Di Sanzo y Emiliano Liwski. Esta edición se realizó en Rio de Janeiro, Brasil, entre el 12 y 23 de julio de 2017
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Tras seis años, nuestro país, volvió a lograr una medalla de Oro, en la “58° edición de la Olimpiada Internacional de Matemática” realizada en Rio de Janeiro, Brasil, posicionándonos como el mejor país de Iberoamérica y quedando en un histórico puesto 26 a nivel mundial, el segundo mejor de América después de los Estados Unidos, por encima de todos los países de la región, de las 111 naciones concursantes. La delegación nacional estuvo compuesta por seis alumnos del nivel secundario Ian Manuel Fleschler, Julian Masliah, Mateo Carranza Velez, Nicolas Cassia, Bruno Di Sanzo y Emiliano Liwski, que obtuvieron medallas de oro, plata, bronce y mención de honor. Gracias a este logro, Argentina ascendió 30 puestos en el ranking en relación al año anterior.
La Olimpiada Internacional de Matemática es la más antigua de las olimpiadas internacionales de ciencias. La primera se desarrolló en 1959 en Rumania donde compitieron siete países. Se lleva a cabo todos los años con los mejores matemáticos jóvenes del mundo que estén cursando el nivel secundario y la competencia se desarrolla por equipos de 6 integrantes. Este año 2017 compitieron 615 alumnos de 111 países. Los participantes fueron entrenados intensivamente durante un mes en Ciudad Universitaria con ex olímpicos y coordinadoras con experiencia de años en el dictado de la materia en CBC.
Esta importante y prestigiosa competencia educativa comenzó el 12 de Julio pasado e implica dos pruebas en dos días, cada una dura cuatro horas y tiene tres problemas para resolver sobre algebra, combinatoria, geometría y teoría de números donde se pone a prueba el razonamiento lógico.
El estudiante Ian Fleschler de 17 años, obtuvo medalla de oro, las que se otorgan a partir de 24-26 puntos, donde Ian obtuvo 28 puntos y se ubicó en el número 14 entre 615 concursantes. Es alumno de la escuela técnica ORT N° 1 de la Ciudad de Buenos Aires y empezó a competir a los 10 años en las olimpiadas de primaria. Su proyecto es seguir la carrera de Matemática Pura en la UBA para en un futuro trabajar de investigador. Julian Masliah de 16 años pertenece al Colegio Pestalozzi y obtuvo medalla de plata. Invierte mucho tiempo en su entrenamiento y aspira ganar la medalla de oro en las próximas olimpiadas de 2018. Mateo Carranza Vélez es alumno del Instituto Anglo Americano en la provincia de Córdoba, Nicolás Cassia concurre al Instituto Santísima Trinidad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. Bruno Di Sanzo es alumno del Colegio Santa Teresa del Niño Jesús de la localidad de Martinez, Bs As, y Emiliano Liwski es de la Escuela N° 14 de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.
Sr. Presidente, estos importantísimos premios obtenidos en un certamen olímpico internacional nos llenan de orgullo, son el reconocimiento al esfuerzo y dedicación y de nuestros jóvenes, y destacan la calidad de la educación argentina. Por todo esto es que solicito a mis pares me acompañen con su aprobación el presente proyecto de Resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GALLARDO, MIRIAM GRACIELA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SORAIRE, MIRTA ALICIA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
LLANOS MASSA, ANA MARIA | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ROSSI, BLANCA ARACELI | CORDOBA | UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
LOTTO, INES BEATRIZ | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SANTILLAN, WALTER MARCELO | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CASTRO, SANDRA DANIELA | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CARRIZO, NILDA MABEL | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ABDALA DE MATARAZZO, NORMA AMANDA | SANTIAGO DEL ESTERO | FRENTE CIVICO POR SANTIAGO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
EDUCACION (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
29/08/2017 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1577/2017 | CON MODIFICACIONES | 08/09/2017 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 22/09/2017 | APROBADO |