AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3937-D-2008
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LA CREACION DE UN CENTRO COMUNITARIO COMO UNA FORMA ALTERNATIVA DE RESOLUCION DE CONFLICTOS TENDIENTES A FAVORECER LA CONVIVENCIA CIUDADANA Y ESTIMULAR EL RESPETO A LOS DERECHOS PROPIOS Y AJENOS.
Fecha: 23/07/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 92
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, 
disponga por medio de la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, en 
coordinación con los gobiernos provinciales y municipales, crear un Centro de Mediación 
Comunitario como una forma alternativa de resolución de  conflictos, con el objetivo de 
favorecer la convivencia ciudadana y estimular el respeto a los derechos propios y 
ajenos.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Con el objetivo de mejorar las relaciones entre 
los ciudadanos que habitan la diversidad de comunas en nuestro país, resulta de gran 
trascendencia crear un Centro de Mediación Comunitario dependiente de las 
municipalidades en la cuales se establecerá un sistema alternativo de resolución de 
conflictos como una opción  para prevenir y resolver problemas entre vecinos.
	        
	        
	        Cabe destacar que el servicio de mediación 
consiste en un procedimiento de resolución de disputas, donde un tercero neutral - el 
mediador- conduce un proceso de negociación, asistiendo a las partes para que puedan 
poner de manifiesto sus verdaderos intereses y necesidades y así lograr un acuerdo que 
favorezca a ambas sin llegar al ámbito de los tribunales. El procedimiento permite 
encontrar soluciones satisfactorias ante conflictos suscitados entre vecinos en diferentes 
ámbitos -ya sea por cuestiones privadas o por problemas personales o institucionales-  
evitando así la apelación a la vía judicial.
	        
	        
	        La intención de promover la 
mediación es la de otorgar a los municipios la posibilidad de interponerse entre dos 
o mas partes procurando la reconciliación sobre el conflicto o situación que afecte 
a las partes. Este espacio, debe ser gratuito y abierto a todos los vecinos, coordinado por 
un mediador imparcial y neutral que aspire a que las partes logren el diálogo a través de un 
procedimiento pacífico, rápido y confidencial, evitando los tiempos, costos y esfuerzos que 
generaría un proceso judicial. 
	        
	        
	        Las resoluciones alternativas de 
conflictos se basan en los principios de voluntariedad, neutralidad y 
confidencialidad, a saber: mediación, conciliación, facilitación, arbitraje, 
negociación, grupos de diálogo, procesos participativos y colaborativos para la 
toma de decisiones y todo abordaje no adverso tendiente a la búsqueda de 
acuerdos inclusivos que promuevan el protagonismo, el compromiso y la 
construcción de ciudadanía. 
	        
	        
	        Es decir, la mediación promueve el 
protagonismo de las partes involucradas, ya que intervienen  negociando según sus propios 
intereses y apoderándose de la situación sin delegar el control a un tercero.
	        
	        
	        El establecimiento de un departamento o 
sector en cada municipio dedicado exclusivamente a la cuestión planteada, resulta 
necesario, toda vez que muchos municipios no tienen un espacio físico que les permita 
arbitrar conflictos entre los vecinos y en donde se desarrolle un ámbito de comunicación 
entre los ciudadanos y los gobiernos locales.
	        
	        
	        Cada municipalidad debe establecer mediante 
ordenanzas la organización, instrumentación, medición, responsabilidades y límites de los 
asuntos abordados del Centro de Mediación Comunitario con el objetivo de brindar un 
servicio más para aquellas situaciones que obstaculizan la convivencia y hasta pueden 
derivar en situaciones litigiosas.
	        
	        
	        Por los motivos expuestos, solicito a mis 
pares la aprobación del presente proyecto de resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GALANTINI, EDUARDO LEONEL | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| DIAZ, SUSANA ELADIA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| SALUM, OSVALDO RUBEN | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| PETIT, MARIA DE LOS ANGELES | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ASUNTOS MUNICIPALES (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 17/09/2008 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de declaración | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0939/2008 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE DECLARACION; CON 1 FE DE ERRATAS | 03/10/2008 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |