AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3912-D-2014
Sumario: EXPRESAR PESAR POR EL FALLECIMIENTO DEL ANTROPOLOGO FORENSE CLYDE SNOW, FUNDADOR EN 1984 DEL "EQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGIA FORENSE" Y ALIADO DE LAS LUCHAS POR LOS DERECHOS HUMANOS A NIVEL REGIONAL Y MUNDIAL.
Fecha: 22/05/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 50
	        Expresar profundo pesar por el 
fallecimiento del antropólogo forense 
Clyde Snow, fundador en 1984 del Equipo 
Argentino de Antropología Forense y 
aliado de las luchas por los derechos 
humanos a nivel regional y mundial.    
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El 
antropólogo forense Clyde Snow (1928-2014) 
fue un ejemplo de compromiso social, 
capacidad de trabajo, sabiduría y generosidad. 
Debe ser recordado como alguien que luchó 
incansablemente para restituir la identidad de 
las personas detenidas-desaparecidas durante 
la última dictadura militar argentina, así como 
un aliado de las luchas por los derechos 
humanos a nivel regional y mundial. 
	        
	        
	        Nació en Estados Unidos, y se volcó a 
la antropología forense en la década del 60, 
cuando las técnicas para el reconocimiento de 
cadáveres eran todavía muy rudimentarias. En 
el transcurso de su trabajo innovó en las 
técnicas que se utilizaban corrientemente en la 
identificación de restos humanos. Así fue que 
se convirtió en maestro e impulsor de la 
disciplina y en poco tiempo su nombre adquirió 
resonancia internacional. Participó como 
testigo experto en diversos juicios por 
genocidios (en El Salvador, Croacia, Filipinas, 
Ruanda, Etiopía, Irak, Kurdistán). Y en el 
reconocimiento corporal de casos tan disímiles 
como el de John F. Kennedy, el rey egipcio 
Tutankamón y Josef Mengele, el famoso 
criminal de guerra nazi. 
	        
	        
	        Snow llegó a la Argentina en 1984 a 
través de la Asociación Americana para el 
Avance de la Ciencia, una ONG a la que 
Abuelas de Plaza de Mayo y la CONADEP 
habían acudido en busca de ayuda por los 
miles de personas que habían desaparecido 
durante la dictadura militar, muchas de ellas 
embarazadas. El primer acercamiento de 
Snow con esta violenta realidad fue a través 
de las fosas comunes en las que se 
encontraban cientos de cuerpos de personas 
muy jóvenes, torturadas de las más diversas 
formas y enterradas sin identificación. Fue a 
partir de esta experiencia que fundó el Equipo 
Argentino de Antropología Forense (EAAF), 
una organización científica, no gubernamental 
y sin fines de lucro que se propuso como 
objetivo principal recuperar e identificar los 
restos de las víctimas de violaciones a los 
derechos humanos de la última dictadura.
	        
	        
	        El 
EAAF se abocó a la recuperación y análisis de 
restos óseos, así como también a recabar 
testimonios de familiares de las víctimas y 
testigos de los hechos de violencia. Además 
de organizar el equipo, Snow se ocupó de 
formar a los jóvenes profesionales, que no 
tenían formación ni experiencia necesaria. 
Entre otras cosas, colaboró con herramientas 
científicas en la comprobación de si las 
mujeres que estaban embarazadas al 
momento de su desaparición, habían dado a 
luz. Por lo que fue crucial en la búsqueda de 
nietos y nietas llevada adelante por las 
Abuelas de Plaza de Mayo. Para realizar esa 
tarea, organizó un equipo de profesionales 
cuyas exhumaciones fueron utilizadas en 
varios juicios locales por delitos de lesa 
humanidad. La experiencia de este equipo, 
viva hasta el presente, ha sido convocada y 
replicada en otros países de la región, como 
Chile, Perú, El Salvador, México, Venezuela y 
Guatemala y del mundo como Etiopía, 
Zimbabwe, Congo, Sudáfrica, Filipinas entre 
otros.
	        
	        
	        Snow falleció el pasado 16 de mayo en 
Oklahoma, Estados Unidos. Desde que se 
conoció la noticia, diversos referentes y 
medios de comunicación de todo el mundo 
están manifestando pesar por su partida. El 
EAAF expresó que la visión científica y el gran 
corazón de Snow cambiaron el mundo, ya que 
familias de personas desaparecidas y 
asesinadas en distintos conflictos "encontraron 
en Snow la posibilidad de una investigación 
forense independiente, la identificación de los 
restos de sus seres queridos y el aporte de 
pruebas a la justicia". La Asociación 
Latinoamericana de Antropología Forense, por 
su parte, señaló que Snow "siempre inculcó la 
importancia de los valores en la aplicación del 
trabajo forense, la honestidad y por sobre todo 
la entrega en cada una de las actividades que 
realizamos. Desde siempre es y será un 
ejemplo a seguir para todos los profesionales 
que practicamos esta hermosa ciencia". 
Mientras que los organismos de derechos 
humanos de nuestro país lamentaron haber 
perdido a un aliado tan valioso en las luchas 
que se vienen sosteniendo desde hace por lo 
menos tres décadas en la construcción de la 
Memoria, la Verdad y la Justicia. 
	        
	        
	        Snow nos deja como legado una 
disciplina que ayudó a consolidar y a la que 
enriqueció de múltiples maneras. Pero 
también una ética científica, profundamente 
comprometida con las causas humanitarias y 
centrada en el respeto por los restos de un ser 
humano que ya no está, que tuvo familia y que 
fue querido. Nos enseñó a apreciar cada 
fragmento de hueso, cada hebra de ropa, cada 
pedacito de diente o cabello, como una clave 
importante de la vida de una persona. Fue un 
verdadero maestro a la vez que un descifrador 
de secretos. Un hombre vital, imprescindible. 
Nos entristece mucho su partida y lo 
despedimos con el compromiso de no 
olvidarlo. 
	        
	        
	        Por 
las razones expuestas solicito a mis colegas 
acompañen el presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BRAWER, MARA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GUTIERREZ, MONICA EDITH | CORDOBA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CARLOTTO, REMO GERARDO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| PIETRAGALLA CORTI, HORACIO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MAGARIO, VERONICA MARIA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| SEGARRA, ADELA ROSA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CABANDIE, JUAN | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 28/10/2014 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo dictamen | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1157/2014 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 3912-D-2014 y 4009-D-2014 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 35/2014 | 05/11/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2014 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 3912-D-2014 y 4009-D-2014 | APROBADO |