AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3718-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA REALIZACION DEL CONGRESO MAIZAR 2016, MAIZ Y SORGO "EL MOTOR DEL CAMBIO" QUE SE REALIZARA EL 6 DE JULIO DE 2016, EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 15/06/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 74
Declarar su beneplácito por la realización del Congreso MAIZAR 2016 - Maíz y Sorgo “El Motor del Cambio” que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el día 6 de Julio de 2016.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Bajo el lema “Maíz y Sorgo: Motor del Cambio”, el Congreso MAIZAR 2016 se realizará el próximo miércoles 6 de julio en el Complejo GoldenCenter de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Presidido por el ingeniero agrónomo Diego Heinrich, el evento contará con cuatro salas funcionando en simultáneo, donde expertos del país y el exterior analizarán cada aspecto de la cadena del maíz y del sorgo, con la mira en el futuro.
El Congreso MAIZAR 2016 implica un giro en las actividades que viene desarrollando esta asociación en los últimos años. El nuevo período post retenciones y restricciones al comercio obliga a trabajar nuevamente sobre las ideas centrales por las cuales fue fundada la asociación MAIZAR: la construcción de cadenas y redes de valor, altamente competitivas, con una fuerte inserción en el interior de nuestro país y proyectadas al mundo.
El trabajo que se viene realizando sobre estos temas de fondo parecía irrelevante frente a los brutales obstáculos que hubo y sigue habiendo, como ROEs, retenciones, inflación, atraso cambiario y otras dificultades económicas. Pero ahora será vital para atraer inversiones hacia una Argentina que disminuya los costos de transacción y desarrolle la competitividad de sus cadenas de valor.
Es fundamental construir una estrategia común y capacidad de coordinación entre los privados, el sector científico tecnológico, el financiamiento y el sector público. Con este objetivo se ha pensado un Congreso que convoque a todos los eslabones a trabajar en conjunto para identificar los factores que inciden en la competitividad y debatir la estrategia que permita construir relaciones de confianza que lleven a crear valor.
Los paneles abordarán los desafíos de las cadenas de carne bovina, porcina y aviar, la láctea, las bioenergías, la comercialización, la logística, el financiamiento, las nuevas tecnologías, la ecofisiología de los cultivos, el silaje, la nutrición animal, los biomateriales, el riego, sin descuidar temas más de fondo como la educación y la sustentabilidad de los sistemas.
Estarán presentes representantes de Estados Unidos y Brasil que integran MAIZAR, la Alianza Internacional de Maíz.
Además, se realizará el lanzamiento de la Alianza por la Ciencia Argentina y se debatirá sobre la tecnología para producir alimentos y su impacto sobre personas, ecosistemas y cambio climático.
Se necesita llevar el debate a las idea de futuro en un importante evento que merece nuestro apoyo por el gran aporte tecnológico al sector agropecuario.
Por ello, Sr. Presidente, solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
OLIVARES, HECTOR ENRIQUE | LA RIOJA | UCR |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
17/08/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0376/2016 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 22/08/2016 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 07/09/2016 | APROBADO |