AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3717-D-2010
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR EL ABORDAJE DE FUERZAS MILITARES ISRAELIES AL BARCO DE BANDERA TURCA CON AYUDA HUMANITARIA QUE SE DIRIGIA A GAZA, OCURRIDO EL DIA 30 DE MAYO DE 2010.
Fecha: 01/06/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 66
	        1.- Su enérgica condena al ataque 
perpetrado el día 30 de mayo en aguas internacionales por fuerzas israelíes 
contra el barco de bandera turca "Fleet of Freedom" que transportaba ayuda 
humanitaria para la Franja de Gaza y que causó la muerte de al menos 10 
personas. 
	        
	        
	        2.- Su apoyo al reclamo de la 
comunidad internacional para que se lleve a cabo una completa y exhaustiva 
investigación de los hechos ocurridos.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El pasado día 30 de mayo fuerzas 
israelíes abordaron el barco de bandera turca "Fleet of Freedom" provocando la 
muerte de aproximadamente diez personas y heridas a más de treinta. La 
flotilla humanitaria había partido el domingo de la costa de Chipre y estaba 
compuesta por un barco principal con 700 personas a bordo, el "Mavi 
Marmara", dos cargos con ayuda humanitaria y otros tres barcos más 
pequeños. Un séptimo barco, el "Rachel Cornie", estaba anclado en Irlanda a 
punto de partir rumbo a Gaza. 
	        
	        
	        El convoy marítimo fue organizado 
por la Coalición de la Flotilla de la Libertad. Bajo esta bandera estaban 
agrupadas la ONG Free Gaza, la campaña europea por el fin del bloqueo de 
Gaza, la ONG turca Insani Yardin Vakfi, la organización Perdana por la paz 
mundial, las ONG sueca y griega Un Barco para Gaza y el Comité Internacional 
para el Levantamiento del Bloqueo de Gaza. Cinco flotillas semejantes lograron 
llegar a Gaza desde que se inició la campaña internacional, en 2008. Otros tres 
cargamentos similares fueron rechazados por la marina israelí. Este era el más 
grande esfuerzo hecho para romper con el bloqueo que en 2007 Israel impuso 
al territorio controlado por la organización Hamas.
	        
	        
	        La información sobre las víctimas 
es confusa. Fuentes del gobierno de Netanyahu alegaron que diez personas 
resultaron muertas. Sin embargo, el embajador de Egipto ante Naciones Unidas 
fijó la cifra de asesinados en 19. Al final del día, todas las fuentes coincidían en 
"al menos nueve". El diario israelí Haaretz estimaba que, al menos, 32 
pasajeros seguían detenidos.
	        
	        
	        Un funcionario naval de Israel 
manifestó que la mayoría de los muertos eran turcos, pero los que iban en la 
flotilla eran estadounidenses, australianos, israelíes, palestinos y un gran 
contingente de europeos, incluyendo a unos 28 británicos y el autor sueco 
Henning Mankell. La cifra de heridos oscilaba entre los 30 y los 60.
	        
	        
	        Unas horas después del hecho el 
Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, definió al hecho como 
un "baño de sangre". Por su parte, por exigencia de la Autoridad Palestina y de 
Turquía, el Consejo de Seguridad debió reunirse de urgencia. 
	        
	        
	        Tras casi 12 horas de debate el 
Consejo de Seguridad lamentó profundamente la pérdida de vidas y las lesiones 
derivadas del uso de la fuerza durante la operación militar israelí en aguas 
internacionales en contra de la flotilla que navegaba rumbo a Gaza. El Consejo 
pidió, a su vez, la liberación inmediata de los buques, así como de los civiles 
retenidos por Israel.  Asimismo, instó a Israel a permitir el total acceso 
consular, facilitar a los países afectados la repatriación de sus muertos y 
heridos de inmediato, y garantizar la entrega de la asistencia humanitaria del 
convoy a su destino.
	        
	        
	        El Consejo de Seguridad tomó nota 
de la declaración del Secretario General de Naciones Unidas sobre la necesidad 
de realizar una indagación completa sobre el tema y pidió una investigación 
rápida, imparcial, creíble y transparente conforme a las normas internacionales. 
 
Por último, el Consejo de Seguridad subrayó que la situación en Gaza no es 
sostenible, volviendo a destacar la importancia de la plena aplicación de las 
resoluciones 1850 (2008) y 1860 (2009). En ese contexto, reiteró su profunda 
preocupación por la situación humanitaria en Gaza y destacó la necesidad de un 
flujo regular y sostenido de bienes y personas a Gaza, así como la distribución y 
prestación sin trabas de asistencia humanitaria en toda Gaza. 
	        
	        
	         
Por su parte, el Gobierno argentino también condenó el ataque perpetrado en 
aguas internacionales por fuerzas israelíes contra el barco de bandera turca 
"Fleet of Freedom", que transportaba ayuda humanitaria para la Franja de 
Gaza: 
 
"La República Argentina lamenta profundamente la pérdida de vidas humanas 
producida en este episodio y efectúa un llamado a que se lleve a cabo una 
completa y exhaustiva investigación de los hechos ocurridos
	        
	        
	         
La Argentina hace un enérgico llamado al cese inmediato de actos de violencia 
que agravan la situación en el Medio Oriente, y al levantamiento del bloqueo a 
la población de Gaza, permitiendo la libre circulación de las personas y el 
ingreso de ayuda humanitaria a la región.
	        
	        
	         
La Argentina urge a la estricta observancia del derecho internacional 
humanitario y de las resoluciones de las Naciones Unidas conducentes a lograr 
una paz justa y duradera."
	        
	        
	        Por lo expuesto,  en rechazo a 
todo acto de violencia perpetrado contra población civil por parte del Ejercito de 
Israel y en apoyo al respeto por la continuidad de las negociaciones pacíficas 
que permitan resolver el conflicto que existe en la región, solicito a los señores 
diputados acompañen con su voto afirmativo el presente proyecto de 
resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GODOY, RUPERTO EDUARDO | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 11/08/2010 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones unificados en un sólo dictamen como proyecto de declaración | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0984/2010 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 3655-D-2010, 3717-D-2010, 3739-D-2010, 3740-D-2010, 3746-D-2010, 3760-D-2010, 3786-D-2010, 3771-D-2010, 3782-D-2010, 3896-D-2010, 3886-D-2010 y 4185-D-2010 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE DECLARACION; 1 CON DISIDENCIA | 25/08/2010 |