AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 3703-D-2010
Sumario: DECLARAR DE INTERES NACIONAL LA HABILITACION Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL PUENTE CARRETERO FRONTERIZO EN LA ZONA DENOMINADA PUERTO CEIBO, DE MONTE CASEROS, PROVINCIA DE CORRIENTES Y BELLA UNION, DEPARTAMENTO DE ARTIGAS, REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY.
Fecha: 01/06/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 66
	        Habilitación y puesta en funcionamientos del 
puente carretero fronterizo de Monte Caseros, provincia de Corrientes
	        
	        
	        Artículo 1º: Declárese de interés nacional la habilitación 
y puesta en funcionamiento de un puente carretero fronterizo en la zona denominada Puerto Ceibo, 
que integra a la República Argentina con la República Oriental del Uruguay y con la República 
Federativa do Brasil; a través de las ciudades de Monte Caseros -provincia de Corrientes- y Bella 
Unión, Departamento de Artigas, en la República Oriental del Uruguay. 
	        
	        
	        No se encontró el texto.
					
					Proyecto 
      
  
	      
	        
	        Proyecto 
      
  
	      
	          
      
  
 
				
			FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El presente proyecto pretende favorecer una mejora en 
la calidad de vida de nuestras poblaciones de frontera a través de la realización de una 
intervención integral, institucionalmente determinada en el ámbito de los acuerdos preexistentes, 
con el objetivo de generar un nuevo ámbito de articulación en materia de política pública de 
transporte fronterizo. 
	        
	        
	        La habilitación del paso fronterizo Monte Caseros se 
constituye en una herramienta de articulación económico-productiva de relevancia tanto en el nivel 
nacional como del MERCOSUR en el marco de las propuestas de integración productiva 
nacionales como de las propuestas de eslabonamientos productivos que se están desarrollando en 
el ámbito del proceso regional citado. 
	        
	        
	        La base del desarrollo de las economías regionales se 
encuentra sustentada en la logística del transporte de sus producciones. Igual situación se produce 
cuando, de industria turística hablamos, dado el efecto del transporte terrestre en la interconexión 
de puntos turísticos de destino o de trasbordo.
	        
	        
	        Atentos a estas cuestiones y considerando el espíritu 
de los estudios realizados por la  Junta de Comercio y Desarrollo de la Sexta reunión de expertos 
gubernamentales de los países en desarrollo sin litoral y de tránsito y representantes de los países 
donantes y de las instituciones financiera y de desarrollo (Nueva York, 23 al 27 de junio de 2003 
sobre "Mejoramiento de los Sistemas de Tránsito en América Latina" - Informe 
UNCTAD/LDC/2003/6), a los estudios de la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA) 
sobre el MERCOSUR turístico y la importancia de la interconexión terrestre transfronteriza,  junto 
con la Carta de Intención de Polo Trinacional Corrientes/República Argentina - Rio Grande do 
Sul/Republica Federativa do Brasil (Porto Alegre, 7 de julio de 2003); la provincia de Corrientes 
posee una característica natural que propende a la interconexión de los corredores bioceánicos 
acrecentando la dinámica comercial inerna y externa del MERCOSUR con un alto impacto para las 
economías regionales, tanto agrícolas como industriales o turísticas.  
	        
	        
	        En particular, la zona determinada por el enclave de las 
diferentes islas permite junto a su articulación con el complejo ferrovial Zarate-Brazo Largo; la 
extensión de un paso fluido en consonancia con los sistemas de comunicación viales existentes y 
con los núcleos urbanos y portuarios que potencian esa natural y preexistente red vial.
	        
	        
	        Los acuerdos binacionales y los registrados en el 
ámbito del MERCOSUR dan un marco jurídico procedente garantizando el acceso a cualquier tipo 
de financiamiento multilateral que fuese necesario convocar a sus efectos dado que nos debemos 
olvidar que los pasos internacionales son íconos de la integración económica regional.
	        
	        
	        La ubicación estratégica de las islas sustenta la 
factibilidad del proyecto a partir del ahorro que conlleva la obra de interconexión vial con 
basamento en las mismas, pudiéndose constituirse -a su vez- en un nodo logístico aduanero para 
las tres fronteras realizable sobre la superficie y relieve orográfico que las mismas registran.
	        
	        
	        Nuestro Estado Nacional posee todos los elementos 
técnicos y jurídicos competentes para la formulación de los procedimientos y recursos necesarios 
para afrontar las modalidades posibles demandadas para la concreción de una obra de estas 
características y envergadura.
	        
	        
	        Resulta asimismo coherente la realización de obras 
que, unidas a los servicios colaterales que genera el puente, promuevan el desarrollo de las 
microeconomías de las zonas adyacentes al paso fronterizo Monte Caseros, facilitando una nueva 
articulación económico-social para el territorio. 
	        
	        
	        El paso fronterizo Monte Caseros genera para la ciudad 
homónima, para la provincia de Corrientes, para las subregiones mesopotámica, pampeana y del 
centro, para los países que comparten su frontera y para el MERCOSUR en su conjunto, una 
nueva lógica de articulaciones socio-económico-productivas que permiten el ejercicio de los 
derechos ciudadanos en el espacio territorial fronterizo y en el nivel mercosureño.  
	        
	        
	        Por los motivos aquí expuestos se solicita la aprobación 
del presente proyecto de ley que someto a vuestra consideración.-
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CHIENO, MARIA ELENA PETRONA | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) | 
| TRANSPORTES | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 14/07/2010 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
| 11/08/2010 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad con modificaciones como proyecto de declaración |