AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3691-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "SEPTIMA MARATON NACIONAL DE LECTURA", A REALIZARSE EL 2 DE OCTUBRE DE 2009 EN DIVERSOS LUGARES DEL PAIS.
Fecha: 06/08/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 88
Declarar de interés de esta
Honorable Cámara la SÉPTIMA MARATÓN NACIONAL DE LECTURA, que
tendrá lugar el próximo 2 de octubre de 2009 en diversos lugares del
país.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Cuando en 1997 Fundación
Leer abrió sus puertas tenía una clara visión: una Argentina alfabetizada, en la cual
todos los niños tuvieran acceso a libros, pudiesen leer y valorasen la lectura. Con el
objeto de concretar su visión, sus fundadores firmaron un acuerdo de licencia con
Reading Is Fundamental, Inc., que desarrolla programas de alfabetización desde 1966
en los Estados Unidos, y esto la habilitó para implementar sus programas en la
Argentina. En ese mismo año, puso en marcha el programa Leer es Fundamental
Argentina, un programa que ayuda a los niños de menores recursos a elegir sus
primeros libros para mantener en propiedad.
Fue así como en este primer año de trabajo
de la organización, 1.500 niños de 15 instituciones en tres provincias y sus docentes, se
asomaron a formas innovadoras de promover los procesos alfabetizadores de las
comunidades. Tras este inicio, año a año Fundación Leer fue abriendo nuevos
programas en la Argentina. Así nacieron Proyecto Libro Abierto, Comienzos
Compartidos, Rincones de Lectura en Comedores, en Instituciones de Salud y en
Centros Comunitarios, Maratones de Lectura, La Importancia de Leer y Familia de
Lectores, entre otros.
Hoy, Fundación Leer, a través de 206.742
voluntarios y de 6.771 docentes y líderes comunitarios que ha capacitado para
fortalecerlos en su rol alfabetizador, ha trabajado con 520.220 niños y ha acercado a
ellos más de 1.150.129 libros.
Fundación Leer obtuvo el reconocimiento
del Ministerio de Educación, de los ministerios provinciales y de la UNESCO y es una
entidad reconocida por la OEA como miembro de la sociedad civil.
La Maratón Nacional de Lectura de
Fundación Leer es un evento dedicado a celebrar y compartir la lectura. Durante el día
de la Maratón, que se celebra simultáneamente en diferentes puntos del país, miles de
niños, jóvenes y adultos escuchan y leen textos literarios al tiempo que realizan diversas
actividades vinculadas con la lectura.
Este año, la maratón se realizará el 2 de
octubre y el lema "Mi familia, mi mundo. Historias para descubrir, rescatar, leer y
compartir". Los propósitos de la Séptima Maratón son:
- Promover el desarrollo de
actividades de lectura compartidas que fomenten el diálogo y la comunicación.
- Multiplicar las experiencias de
lectura que se ofrecen desde cada institución.
- Crear un clima que apoye el
desarrollo de la alfabetización.
- Profundizar los vínculos entre las
familias y las instituciones que reúnen niños y jóvenes.
El propósito central de este evento es que
los niños y jóvenes descubran, junto con sus familias y otros miembros de la
comunidad, el placer de la lectura. Cada institución participante destina tiempo de la
jornada exclusivamente a la lectura y crea un clima y un ambiente adecuados para que
todos disfruten de la actividad. Al finalizar, cada institución realiza un conteo de la
cantidad de libros leídos, los niños, padres y voluntarios participantes. Luego, envía esta
información a Fundación Leer.
En la Sexta Maratón Nacional de Lectura,
realizada el pasado 3 de octubre de 2008, más de 3.500.000 chicos se reunieron en
torno a la lectura. En 2009 el desafío es superar esta cifra para juntos comunicar a la
sociedad la importancia que tiene la lectura para el futuro de los niños.
La Maratón Nacional de Lectura fue
declarada de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Nación de acuerdo a la
Resolución Nº 387 de mayo de 2009.
La 7ª edición fue Declarada de Interés
Educativo por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia
de Santiago del Estero, por
Resolución Nº 154, Febrero de 2009; por la provincia de Misiones:
Resolución Nº 190, Marzo de 2009; la provincia de La Pampa por
Resolución Nº 317, Marzo de 2009; la provincia de Formosa, por
Resolución Nº 1945, Abril de 2009; la provincia de Chubut, por
Resolución Nº 174, Abril de 2009; por el Gobierno de Córdoba, por
Resolución Nº 551, Mayo de 2009; por la Dirección General de Cultura y Educación de la
Provincia de Buenos Aires, mediante Resolución Nº 1791, Junio de 2009
La Sociedad Argentina de Pediatría auspicia
la 7.ª Maratón Nacional de Lectura.
La información pertinente se encuentra en
el sitio web: maraton.leer.org/files/Site/PDF/2009/Guia_MNL2009.pdf
Para finalizar, y de acuerdo a lo expuesto
anteriormente, solicito la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
FERRA DE BARTOL, MARGARITA | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CASELLES, GRACIELA MARIA | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PARTIDO BLOQUISTA |
GIOJA, JUAN CARLOS | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
LOPEZ, ERNESTO SEGUNDO | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
CULTURA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
26/08/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 26/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 02/09/2009 | APROBADO |