AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3670-D-2015
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL XII ENCUENTRO REGIONAL DE "MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS EN LA FORMACION DOCENTE", REALIZADO EL 11 DE JUNIO DE 2015, EN LA CIUDAD DE POSADAS, PROVINCIA DE MISIONES.
Fecha: 30/06/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 79
	        Declarar de Interés de la Honorable 
Cámara de Diputados de la Nación, la realización del XII Encuentro Regional 
de "Memoria y Derechos Humanos en la Formación Docente" que se llevara 
adelante el día 11 de junio de 2015 en las instalaciones del Centro de 
Convenciones y Eventos de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones.  
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Próximamente se llevara adelante 
en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones el  XII Encuentro Regional 
de "Memoria y Derechos Humanos en la Formación Docente". Dicha actividad es 
llevada adelante en distintas jurisdicciones de nuestro país a través del  
Ministerio de Educación de Nación desde el  área de "Educación y Derechos 
Humanos" del  Instituto Nacional de Formación Docente  (INFD).  
	        
	        
	        En estas jornadas regionales, 
participan estudiantes y docentes de todas las jurisdicciones del país, con el 
objetivo de abordar temas vinculados a la pedagogía de la memoria y la 
ampliación de derechos humanos en el proyecto histórico.
	        
	        
	        Los encuentros se construyen 
desde el Área de Memoria y Derechos Humanos, junto a otras áreas del INFD y 
en conjunto con las Direcciones de Educación Superior de las Sedes de cada 
Región, en este caso la provincia de Misiones.
	        
	        
	        El área de "Derechos Humanos y 
Pedagogía de la Memoria" del INFD tiene como finalidad promover una política 
educativa transversal para la formación docente vinculada a la pedagogía de la 
memoria y la ampliación de derechos en el proyecto histórico.
	        
	        
	        La línea de trabajo de Pedagogía 
de la Memoria aborda el pasado reciente desde el presente mirando al futuro, 
donde el proyecto histórico es constitutivo de la memoria.
	        
	        
	        En el eje de Ampliación de 
Derechos se trabaja pedagógicamente los derechos civiles, políticos, 
económicos, sociales y culturales restituidos y ampliados en esta última década, 
que en su conjunto constituyen los desafíos de un proyecto de país.
	        
	        
	        En base a estas dos líneas de 
trabajo, se dicta el Seminario Virtual de Educación y Ampliación de 
Derechos que promueve la Educación en Derechos con el propósito de que la 
enseñanza de los derechos humanos llegue efectivamente a todas las aulas de 
los Institutos de Formación Docente.
	        
	        
	        La construcción de espacios de 
debate y reflexión constituye una de las apuestas del Área, a través de la 
realización de Encuentros Regionales y Jurisdiccionales en donde miles de 
estudiantes y docentes del país se reúnen en diferentes provincias para 
reflexionar sobre los temas de la Memoria del pasado reciente y la Ampliación 
de Derechos en el contexto actual. Las jornadas de trabajo incluyen talleres, 
paneles y conferencias con invitadas/os relevantes del campo de la Educación y 
la política. 
	        
	        
	        Señor Presidente, promover un 
ejercicio permanente de la Memoria es tarea fundamental de todos y todas, 
pero indudablemente somos los educadores quienes debemos estimular estas 
prácticas en niños/as, adolescentes y jóvenes. Para ello es fundamental este 
tipo de capacitaciones y formación desde los Institutos de Formación Docente. 
Poder comparar y ejercitar la memoria en relación a la recuperación y 
materialización de derechos es de vital importancia para nuestra actual 
generación y futuras, conocer de dónde venimos y como estábamos es de vital 
importancia para poder transitar el camino que aún falta pero con un rumbo fijo 
y bien determinado.
	        
	        
	        Por los motivos expuestos es que 
solicito a mis pares su acompañamiento en la presente iniciativa. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| LEVERBERG, STELLA MARIS | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 03/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2692/2015 | CON MODIFICACIONES | 13/11/2015 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2015 | APROBADO |