AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3655-D-2010
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR EL ABORDAJE DE FUERZAS MILITARES ISRAELIES A BARCOS CON AYUDA HUMANITARIA QUE SE DIRIGIAN A GAZA, OCURRIDO EL DIA 31 DE MAYO DE 2010.
Fecha: 31/05/2010
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 65
	        Expresar repudio por el 
abordaje realizado el día 31 de mayo de 2010, por las fuerzas militares 
Israelí, en aguas internacionales a los barcos que con ayuda humanitaria se 
dirigían a Gaza, provocando más de quince muertos y decenas de heridos. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El pasado 31 de mayo de 2010, el 
Ejército Israelí interceptó una flota que llevaba 10.000 toneladas de aporte 
humanitario para Gaza, dejando como resultado más de 15 personas muertas y 
decenas de heridos. La flotilla, que llevaba más de 700 pasajeros, muchos de ellos 
funcionarios europeos, cumplía la última etapa de una misión humanitaria para 
entregar unas 10.000 toneladas de ayuda a Gaza, sometida a bloqueo israelí 
desde que en 2007 el movimiento Hamas tomó el control del territorio.
	        
	        
	        El abordaje se produjo durante la 
madrugada  del 31, en aguas internacionales frente a Gaza y dejó, al menos, 70 
heridos.
	        
	        
	        La Unión Europea (UE) pidió una 
investigación completa de las circunstancias del abordaje y reiteró su pedido de 
una apertura incondicional de Gaza a la ayuda humanitaria y al comercio. España, 
que ejerce la presidencia semestral del bloque, convocó al embajador israelí para 
que dé explicaciones.
	        
	        
	        El presidente palestino Mahmud 
Abás tildó al hecho de "matanza", decretó tres días de duelo y exigió una reunión 
urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.
	        
	        
	         
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá con carácter de urgencia esta misma 
tarde en Nueva York para tratar el ataque militar israelí contra la flotilla que 
pretendía llevar ayuda a Gaza y que se ha saldado con la muerte de al menos diez 
activistas internacionales.
	        
	        
	        La comunidad internacional condena 
de forma unánime el ataque. La conmoción mundial ante el asalto este lunes del 
Ejército de Israel a una flotilla de barcos con ayuda humanitaria para Gaza, que ha 
causado más de una decena de muertos, amenaza con convertirse en una crisis 
diplomática internacional. La ONU, la Unión Europea y la Liga Árabe, que han 
condenado duramente el ataque, se movilizan para mantener reuniones de 
urgencia tras el asalto a la "Flotilla de la Libertad", formada por seis barcos y más 
de 750 personas.
	        
	        
	        Mientras crece la lista de países que 
han convocado a los embajadores de Israel, aún no se conocen las cifras exactas 
de la "masacre", como la ha definido el presidente palestino, Mahmud Abás, 
mientras que para Hamás se trata de un "crimen contra la Humanidad".
	        
	        
	        Testimonios desde los barcos hablan 
de que los soldados israelíes descendieron sobre las cubiertas desde helicópteros 
abriendo fuego, mientras las imágenes de televisión mostraban la evacuación de 
algún cadáver, una camilla ensangrentada y restos de sangre en el suelo de la 
embarcación, así como los soldados israelíes que la abordaron.
	        
	        
	        El asalto a la flotilla, cuya principal 
responsable es la ONG turca IHH, ha causado una oleada de ira en Turquía, donde 
unas 10.000 personas protestaron en el centro de Estambul.
	        
	        
	        El Gobierno del primer ministro 
Recep Tayyip Erdogan, que ha cancelado una gira en Latinoamérica por el 
incidente, ha avisado de que el ataque tendrá "consecuencias" y ha pedido una 
reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, como lo ha hecho el 
Líbano.
	        
	        
	        A la espera de que Naciones Unidas 
decida al respecto, sí que han confirmado reuniones extraordinarias los ministros 
de Exteriores de la UE, esta tarde, y los países miembros de la Liga Árabe, 
mañana.
	        
	        
	        El Vaticano expresó "gran 
preocupación" y "dolor" por "la inútil pérdida de vidas humanas", según su 
portavoz, Federico Lombardi.
	        
	        
	        Francia y Alemania han mostrado su 
"conmoción" y han "exigido", como España e Italia, una investigación exhaustiva 
de lo sucedido, que también ha solicitado la jefa de la diplomacia europea, 
Catherine Asthon, además de pedir que se depuren responsabilidades.
	        
	        
	        Algunos miembros del Parlamento 
Europeo han ido más allá en su condena y han unido sus voces a las de varios 
mandatarios árabes y asiáticos para el desbloqueo inmediato de los accesos a 
Gaza. Así lo han hecho el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, y el emir de 
Qatar, jeque Hamad bin Jalifa al Zani, para quien "todos los que hablan de 
libertad, justicia y democracia están llamados ahora a hacer algo para romper este 
bloqueo para que no se pierda la sangre de estos mártires".
	        
	        
	        La Liga Árabe ha convocado para 
mañana una reunión de urgencia de su comisión permanente en El Cairo, tras 
calificar lo sucedido de "crimen" y de "acción terrorista". Para su secretario 
general, Amro Musa, el asalto es una "clara señal de que Israel no está preparado 
para la paz".
	        
	        
	        Frente al repudio internacional por el 
hecho, seguramente el Poder Ejecutivo Nacional, otra vez con una indeclinable 
tibieza no va a tomar postura.  Es inconcebible que Israel siga asesinando 
impunemente y permanezca sin sanciones internacionales, más allá de las 
expresiones de repudio de algunas potencias. Israel debe ser sancionado por las 
Naciones Unidas, y la única razón por la cual esto no sucede es porque cuenta con 
el aval de los Estados Unidos para seguir adelante con su genocidio.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, es que solicito 
a los compañeros/as diputados/as, acompañen con su voto el presente proyecto.  
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MERCHAN, PAULA CECILIA | CORDOBA | LIBRES DEL SUR | 
| DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA | BUENOS AIRES | LIBRES DEL SUR | 
| ITURRASPE, NORA GRACIELA | BUENOS AIRES | SI POR LA UNIDAD POPULAR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 11/08/2010 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones unificados en un sólo dictamen como proyecto de declaración | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0984/2010 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 3655-D-2010, 3717-D-2010, 3739-D-2010, 3740-D-2010, 3746-D-2010, 3760-D-2010, 3786-D-2010, 3771-D-2010, 3782-D-2010, 3896-D-2010, 3886-D-2010 y 4185-D-2010 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE DECLARACION; 1 CON DISIDENCIA | 25/08/2010 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA ITURRASPE (A SUS ANTECEDENTES) |