AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3594-D-2018
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL PRIMER PREMIO QUE OBTUVO EL EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES, EN EL "VI CONCURSO DE SIMULACION JUDICIAL" REALIZADO DEL 28 DE MAYO AL 1 DE JUNIO DE 2018 ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL DE LA HAYA, PAISES BAJOS.
Fecha: 08/06/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 65
Expresar su beneplácito por el primer premio obtenido por el equipo de la Universidad Nacional de Buenos Aires, compuesto por Marianela Lotito, Desiré Salomón, Florencia Natalia Leguiza y Gonzalo Guerrero, en el VI Concurso de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional, que se disputó en La Haya, Países Bajos entre los días 28 de mayo y 1 de junio del corriente.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El día 1 de Junio del corriente, el equipo de la Facultad de Derecho de la UBA se consagró campeón del VI Concurso de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional, que se disputó en La Haya, Países Bajos.
El certamen está dirigido a estudiantes avanzados de Derecho y plantea, a partir de un caso hipotético, simulaciones de audiencias ante las distintas Salas de la Corte Penal Internacional (CPI). La Facultad de Derecho participa desde 2012. La competencia fue organizada por el Instituto Iberoamericano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH) con el apoyo institucional de la Corte Penal Internacional.
Este año dieciocho equipos de la Argentina, Costa Rica, México, España, Chile y Venezuela participaron en este ejercicio simulado sobre la ley y la jurisprudencia aplicada de la CPI. Además de los alumnos de la UBA, participaron de la final la Universidad de Chile y la Universidad Alberto Hurtado, también chilena. El equipo argentino sobresalió en el apartado Representación Legal de las Víctimas en el caso "La Fiscal c. Carlos Alfredo Supremo".
El equipo ganador estuvo compuesto por cuatro alumnos destacados: Marianela Lotito, Desiré Salomón, Florencia Natalia Leguiza y Gonzalo Guerrero, quienes fueron acompañados en el proceso por tres docentes
El tribunal, integrado por la magistrada Olga Herrera Carbuccia, jueza presidente, y los juristas de la CPI Alejandro Kiss y Cynthia Chamberlain, los dio como ganadores.
Es el segundo título que logra la UBA en el concurso. El anterior había sido en 2015. Incluso, más allá de ese galardón, en todas las ediciones en las que participó pudo al menos disputar la ronda final.
Es por las razones precedentemente expuestas que solicitamos a esta honorable Cámara la aprobación del presente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
AUSTIN, BRENDA LIS | CORDOBA | UCR |
RISTA, OLGA MARIA | CORDOBA | UCR |
FLORES, HECTOR | BUENOS AIRES | COALICION CIVICA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
EDUCACION (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
15/08/2018 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo dictamen |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0372/2018 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 3594-D-2018 y 3571-D-2018 | CON MODIFICACIONES | 28/08/2018 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 13/09/2018 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 3594-D-2018 y 3571-D-2018 | APROBADO |