AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3583-D-2015
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA DESIGNACION DEL DOCTOR EUGENIO RAUL ZAFFARONI, COMO JUEZ DE LA CORTE INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS, QUE EFECTUO LA "ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS".
Fecha: 24/06/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 76
	                           Expresar beneplácito por 
la designación del Doctor Eugenio Raúl ZAFFARONI como Juez de la Corte 
Interamericana de Derechos Humanos, realizada por la Asamblea General de la 
Organización de Estados Americanos en su 45 Periodo Ordinario de Sesiones.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La designación de Eugenio Raúl 
Zaffaroni como Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es motivo 
de orgullo para nuestro país. Esta decisión expresa el valor jurídico de su obra y su 
compromiso por las garantías fundamentales. Además de su destacada labor como 
jurista y académico, este nombramiento es un reconocimiento a la firme política de 
promoción y respeto por los derechos humanos llevada adelante por nuestro país. 
Más precisamente, al consagrar la doctrina de la imprescriptibilidad de los delitos 
de lesa humanidad, la Corte Suprema de Justicia de la Nación permitió que los 
Presidentes Néstor Carlos Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner ejecutaran la 
mayor política memoria, verdad y justicia de la historia argentina.
	        
	        
	        		Para un tribunal que tiene el 
encargo de velar por los derechos fundamentales de toda la región 
latinoamericana, esta designación  es coherente, al elegirse un magistrado que ha 
siempre defendido los derechos humanos. Es el tercer argentino en ocupar ese 
puesto, tras los mandatos de los recordados Julio Barberis y Leonardo 
Franco.
	        
	        
	        		La biografía de Eugenio Raúl 
Zaffaroni devela una vida puesta al servicio de la ciencia jurídica y del ejercicio de 
la magistratura. Este porteño nacido en 1940 demostraría desde su juventud su 
vocación por la justicia. Apenas a los 22 años egresaba como abogado y escribano 
de la Universidad de Buenos Aires y dos años después, obtenía su Doctorado en 
Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional del Litoral. A este título se 
pueden agregar más de treinta doctorados honoris causa, una veintena de 
posgrados y diversos cargos como docente. No obstante su robusta trayectoria 
académica, también el Dr. Zaffaroni ha hecho un notable recorrido en la justicia. 
Este nombramiento en la Corte Interamericana es un punto culminante de su vasta 
carrera judicial, que comenzó en 1969 al ser designado como Juez de Cámara en 
San Luis. En 1973, sería Procurador General de Justicia de esa provincia, para 
regresar, en 1975, a su Buenos Aires natal. Tras estar a cargo de un Juzgado 
Nacional en lo Criminal y Correccional, pasó a ser Juez Nacional Criminal de 
Sentencia. Ya en 1984 comenzaba ser miembro de la Cámara Nacional de 
Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal. Esta trayectoria 
también merece destacar su autoridad relativa a la Constitución Nacional, ya que 
fue Convencional Constituyente de la Convención celebrada en Santa Fe en 1994. 
Este antecedente sería clave para que dos años después sea también Convencional 
de la Ciudad de Buenos Aires. Su compromiso con su ciudad lo llevó a ser electo 
Diputado de la Ciudad, cargo que ocupó entre 1997 y 2000, donde además ejerció 
la Presidencia del Bloque del FREPASO. En ese año fue designado como 
interventor del Instituto Nacional contra la discriminación, la xenofobia y el racismo 
(INADI). 
	        
	        
	        		A pesar de esta vastísima 
trayectoria su principal desempeño, por el que será recordado, es por su rol como 
Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Tras ser propuesto en 2003 
por el Presidente Néstor C. Kirchner, el Senado de la Nación aprobó su pliego con 
43 votos a favor. A partir de entonces, es identificado por una serie de fallos que 
trascienden el mundillo de la magistratura y que tienen impactos concretos en la 
vida de todos los argentinos. Además, algunos de ellos son ejemplares a nivel 
mundial, como el muy citado "Arancibia Clavel", que consideró, de manera 
revolucionaria, que los delitos de lesa humanidad son imprescriptibles. Otros fallos 
importantes son los casos "Bustos", "Verbitsky", "Simón", "Casal", "Gramajo", 
"Lopez". Todos estos garantizan derechos fundamentales de los argentinos y son 
un aporte para los derechos humanos de toda nuestra región. Así, son un 
antecedente esencial para su designación como Juez de la Corte Interamericana. 
Quienes lo critican, no tienen en cuenta el coraje que implicó en su momento 
romper con las estructuras tradicionales. 
	        
	        
	        		Solicito a los diputados que 
acompañen con sus firmas este proyecto, en reconocimiento al Doctor Eugenio 
Raúl Zaffaroni, quien con su compromiso fue una parte esencial de las políticas de 
memoria, verdad y justicia que llevaron adelante Néstor y Cristina Kirchner. Estas 
políticas hacen de nuestro país un emblema en la defensa de los derechos 
humanos. Son un orgullo, ya que, ante la oscuridad que muchos Estados 
promueven y practican, contrastan como una luz de esperanza y justicia.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| PEDRINI, JUAN MANUEL | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BRAWER, MARA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BIDEGAIN, GLORIA MERCEDES | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| HARISPE, GASTON | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| RECALDE, HECTOR PEDRO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| ORTIZ CORREA, MARCIA SARA MARIA | CATAMARCA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| KOSINER, PABLO FRANCISCO JUAN | SALTA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GAILLARD, ANA CAROLINA | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 03/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2691/2015 | CON MODIFICACIONES | 13/11/2015 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2015 | APROBADO |