AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3493-D-2015
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL GALARDON CONSEGUIDO POR EL AUTOR Y ACORDEONISTA MISIONERO HORACIO "CHANGO" SPASIUK, QUE HA OBTENIDO EL PREMIO DE "MEJOR ALBUM DE CHAMAME" CON SU TRABAJO "TIERRA COLORADA", DE LOS PREMIOS CARLOS GARDEL EL 2 DE JUNIO DE 2015 EN EL TEATRO GRAN REX, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Fecha: 18/06/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 72
	        Declarar el 
beneplácito de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por el 
galardón conseguido por el autor y acordeonista misionero Horacio 
"Chango" Spasiuk, quien ha obtenido el premio de "Mejor Álbum de 
Chamamé" con su trabajo "Tierra Colorada",  en la edición número XVII 
de los Premios Carlos Gardel a la música, realizada el 02/06/2015 en el 
Teatro Gran Rex de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República 
Argentina.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Los Premios Gardel cuentan 
con 45 categorías que incluyen diversos géneros musicales: rock; pop; 
tango; jazz; música tropical; folklore (entre otros) y ahora también 
chamamé. Éste género, que tantos representantes destacados tiene en 
nuestro país, contó así con su propia terna "Mejor Álbum de Chamamé", 
que fue independiente de las categorías generales de folklore. 
	        
	        
	        En la 
mencionada terna resultó ganador nuestro tan querido y admirado cantautor 
de la tierra roja, Horacio "Chango" Spasiuk, quien se llevó el premio con 
su álbum: "Tierra colorada."
	        
	        
	        El Chango Spasiuk nació el 
23 de septiembre de 1968 en Apóstoles. A los 12 años tuvo su primer 
acordeón. La infancia en la carpintería de Lucas, su papá violinista y de 
Marcos, su tío cantor; los patios musicales de tierra colorada, el clima 
subtropical, la selva, los anchos ríos; los agricultores de azadas y machetes, 
las plantaciones de yerba mate, los dúos de cantores. Todos estos elementos 
son parte del mundo que hay detrás de la textura de su música y su 
acordeón. 		
	        
	        
	        El 27 de enero de 1989 hizo 
su debut en la plaza Próspero Molina, en el Festival de Cosquín, en la 
provincia de Córdoba, donde logra el "Premio Consagración".  El mismo 
año graba el disco  "Chango Spasiuk". Éste disco se ha convertido en un 
emblema para sus seguidores.
	        
	        
	        En el año 1990 se radica 
definitivamente en Buenos Aires compartiendo escenario con grandes del 
género como Raúl Barboza y sigue su exitosa carrera grabando varios 
discos, muchos de ellos premiados a nivel nacional e internacional.
	        
	        
	        Invitado permanente a los 
principales festivales de música del mundo como Montreux (Suiza) y 
Montreal (Canadá) donde ha compartido escenarios con artistas de la talla 
de John McLaughlin y Pat Metheny. 
	        
	        
	        El "Chango Spasiuk" ha sido 
galardonado con los más importantes premios a la música  como los 
premios "Carlos Gardel", El premio Konex, el Grammy Latino, revelación 
de los World Music Awards de la BBC (Londres) entre otros.
	        
	        
	        En el año 2014 actuó en el 
ciclo de intérpretes argentinos en el "Teatro Colón" en Buenos Aires, 
concierto que fue grabado en vivo y editado en audio y video.
	        
	        
	        Orgullo de Misiones y del 
país y, por contar con una intachable carrera artística y con la humildad de 
los grandes,  nos es grato y necesario felicitarlo y apoyarlo.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto y dada la 
importancia de destacar a nuestros artistas, es que solicito a mis pares me 
acompañen con la presente iniciativa.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GUCCIONE, JOSE DANIEL | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 24/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara como Proyecto de Resolución | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2796/2015 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 25/11/2015 |