AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3492-D-2015
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA EXITOSA ACTUACION DEL JOVEN ACTOR MISIONERO CRISTIAN SALGUERO EN LA PELICULA "LA PATOTA".
Fecha: 18/06/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 72
	        Declarar el 
beneplácito de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por la 
exitosa actuación del joven actor misionero Cristian Salguero, en la 
película "La Patota" que fue filmada en Garupá y en San José, 
provincia de Misiones y ha sido galardonada en el 68° Festival 
internacional de cine de Cannes en Francia en el mes de Mayo de 
2015, con dos premios: El gran pemio "Nespresso" a "Mejor película de 
la semana de la crítica" y el Premio "Fipresci" galardón que la 
Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica otorga a la 
"Mejor película de las secciones paralelas".
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El joven actor misionero, 
Cristian Salguero ha deslumbrado con su actuación en un film de 
producción nacional, único en participar del Festival Internacional de 
Cine, de Cannes en Francia.
	        
	        
	        Después de haber 
participado en la película La Patota, que fue filmada en la zona de 
Garupá y San José, Misiones, el joven actor misionero Cristian 
Salguero, oriundo de la ciudad de Posadas fue observado por los 
productores locales que vieron su talento como para seguir en el 
mundo audiovisual.  De él dijeron que  "es un hallazgo", pero no acusa 
recibo de esos elogios y permanece humilde y bajo perfil, casi 
renuente a las entrevistas. No obstante en diálogo con un medio local, 
el posadeño contó cómo fue su primera experiencia en esta única 
película argentina que ha competido con muy buenas críticas en el 
prestigioso certamen francés. 
	        
	        
	        En la película dirigida por 
Santiago Mitre, Cristian Salguero hizo de cabecilla de una patota, 
donde, como cuenta él "yo era un chico como perdido, violento, tenía 
varios amigos que lo seguían y él cometió algún par de errores, no 
tenía mucho para hacer en la sociedad al parecer", dijo 
sonriendo.
	        
	        
	        Admite que le gustó haber 
actuado en este largometraje del cual dijo "aprendí muchas 
cosas".
	        
	        
	        El joven actor expresó sus 
felicitaciones al creador del guion de La Patota, "por ver más profundo, 
y querer llegar a donde muy pocos creadores siquiera intentan". La 
película es un clásico de Daniel Tinayre con Mirta Legrand en 1960, 
que fue coproducida entre Argentina, Brasil y Francia, y donde los 
protagonistas principales son Dolores Fonzi, Oscar Martínez y Esteban 
Lamothe.
	        
	        
	        Cristian Salguero recibió 
su educación primaria  en la escuela Nº  238 del barrio Parque Adam 
en Posadas, y la secundaria en el colegio Comercio Nº 18, ubicada en 
el mismo barrio.
	        
	        
	        Como sus sueños eran ser 
actor empezó a estudiar cursos de teatro en TEUNAM, con Carolina 
Gularte, hermana del realizador audiovisual, director de cine Gastón 
Gularte, y Eduardo Giménez, con quienes sigue estudiando con el 
grupo de teatro universitario, desde allí había sido convocado para 
varios castings de parte de la conocida productora Laura Andino, que 
lo seleccionó para La Patota.
	        
	        
	        Expresó que le gustaría 
vivir de la actuación,  participa en todo casting que hay, y 
próximamente podría estar protagonizando una película en el sur del 
país.
	        
	        
	        Laura Andino opinó 
respecto a Salguero que "se merece realmente un reconocimiento 
porque su personaje es de mucha importancia en la historia, él está 
extraordinario, inclusive uno de los productores y periodista de cine 
Axel Kuchewasky dijo que "es un hallazgo", y que ahora a Cristian "lo 
espera ya otra nueva película como protagonista, y que se llama El 
invierno", de Emiliano Topes a filmarse en Santa Cruz.
	        
	        
	        Sobre el final de la 
primera proyección del film en Cannes, se desató una ovación, con 
aplausos repetidos en tres oportunidades mientras corrían los títulos 
finales sobre la pantalla.
	        
	        
	        El film ha recibido dos 
premios, a saber: El premio "Nespresso", a "Mejor película de la 
semana de la crítica" una de las más exigentes del festival, que se 
concede a una de las siete películas que se presentan a competición. 
	        
	        
	        También el premio 
"Fipresci", la distinción  que otorga la Federación Internacional de la 
Prensa Cinematográfica a "La mejor película de las secciones 
paralelas".
	        
	        
	        Los premios para "La 
patota", que en Cannes se conoció, al igual que lo hará en el exterior, 
bajo el título de "Paulina" (nombre del personaje principal) no son del 
todo sorpresivos por cuanto el filme tuvo un notable recibimiento por 
parte del público en las cinco funciones en que se pasó, así como por 
la prensa internacional, donde cosechó inmensos halagos de medios 
como los franceses "Liberation" y "Le Monde" o las publicaciones 
internacionales "Hollywood Reporter" y "Variety".
	        
	        
	        Desde el INCAA felicitaron 
a todo el equipo de "La Patota" y celebraron "que nuestro cine siga 
cosechando premios y reconocimientos en los festivales 
internacionales".
	        
	        
	        Cristian se ha convertido 
en un ejemplo a seguir por otros jóvenes del interior del país, que ven 
lejanos sus sueños de participar en producciones cinematográficas, por 
estar éstas lejos del alcance de muchos chicos que no pueden 
trasladarse a Buenos Aires para participar de un casting y cumplir su 
sueño y vocación en la actuación.
	        
	        
	        Por lo brevemente 
expuesto, solicito a mi pares me acompañen en este Proyecto de 
Declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GUCCIONE, JOSE DANIEL | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 24/11/2015 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2795/2015 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 25/11/2015 |