AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3462-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA JORNADA DE REFLEXION HACIA EL II CONGRESO DE USO Y TENENCIA DE LA TIERRA, CAMINO AL BICENTENARIO : "TIERRA Y ARRAIGO EN UNA ARGENTINA PARA TODOS"; A REALIZARSE EL 19 Y 20 DE AGOSTO DE 2009 EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 27/07/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 81
Declara:
De interés de esta
Cámara a la Jornada de Reflexión hacia el II Congreso de Uso y Tenencia
de la Tierra, camino al Bicentenario: "Tierra y Arraigo en una Argentina
para todos", organizado por la Federación Agraria Argentina en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, durante los días 19 y 20 de agosto de 2009.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El tema del uso y tenencia de la
tierra constituye un eje central para entender una parte importante de los
procesos socioeconómicos y políticos del país. Cobra sentido la lucha por el
acceso y la propiedad de la tierra porque se manifiesta y sigue vigente en los
conflictos entre propietarios, ocupantes, arrendatarios, campesinos y pueblos
originarios.
Resulta prioritario el debate, el
análisis y las propuestas respecto de los problemas estructurales relevados en
el modelo agropecuario actual. En Argentina no hay problema más importante
y urgente a resolver que el hambre, la pobreza, la indigencia y la marginalidad
de millones de personas. La tierra, los recursos naturales, y las posibilidades
de trabajo y de desarrollo que estos nos ofrecen, son las herramientas que aún
poseemos y debemos defender para dar una respuesta inmediata, y a la vez
sustentable, a estos problemas.
En el año 2004, la Federación
Agraria Argentina realizó el I Congreso Nacional y Latinoamericano sobre Uso
y Tenencia de la Tierra donde se expresó una realidad que aqueja al país y
que reside en un inocultable proceso de concentración y extranjerización de la
tierra. En tal sentido se denunció que los efectos de dicho proceso en la
estructura social radican en el éxodo rural masivo hacia las ciudades, en la
desigualdad e injusticia en el acceso de la tenencia y uso de los recursos
naturales, la degradación del medio ambiente, entre otros aspectos. Aquel
Congreso significó un avance fundamental para instalar estas cuestiones en la
agenda social y política, movilizar a los actores implicados, conocer procesos
similares de naciones hermanas y actualizar el debate esencial: el Uso y
Tenencia de la Tierra.
En este sentido, entendemos que
esta Jornada de Reflexión hacia la realización del II Congreso Nacional de
Uso y Tenencia de la Tierra, camino al bicentenario es un acontecimiento
fundamental, no sólo por la relevancia del tema, sino también porque implica
una instancia de participación activa por parte de sus propios protagonistas en
la búsqueda de soluciones, y ello contribuye a mejorar la calidad institucional y
los mecanismos democráticos de interrelación social.
Como instancia de reflexión y
considerando que se ha profundizado en el país un modelo productivo
concentrador, que expulsa y empobrece, donde el 2% de las explotaciones
agropecuarias aglutinan el 50% de las tierras y más de 20 millones de
hectáreas se encuentran en manos extranjeras, la Jornada se plantea los
siguientes objetivos:
- Denunciar los problemas de
tenencia precaria de la tierra y los conflictos que existen en cada una de las
regiones del país.
- Reflexionar sobre cuáles serán
las nuevas herramientas que -amén de las ya presentadas-, se formularán para
poner en marcha en Argentina un modelo de Desarrollo Rural Integral que
tenga como eje central el Arraigo Rural y el Acceso a la Tierra.
- Reinstalar en la agenda
legislativa los proyectos de ley presentados por la Federación Agraria
Argentina en materia de Uso y Tenencia de la Tierra y Arraigo Rural (Ley
contra la Extranjerización de la Tierra, Ley de Arrendamientos y Plan
Arraigo).
- Proponer un nuevo marco
regulatorio que garantice el acceso a la tierra y el ordenamiento territorial,
como herramienta de una política de desarrollo rural integral.
Participarán 300 referentes de cada
uno de los 16 Distritos que conforman la FAA en cada región del país, Centros
Juveniles, Mujeres Federadas, Filiales, Entidades Afiliadas, Organizaciones
Sociales vinculadas a la problemática, representantes de organizaciones y de
Institutos de Colonización de los países del MERCOSUR, académicos,
legisladores y funcionarios de diferentes esferas gubernamentales.
El problema de la tierra en la
Argentina no es meramente económico ya que sus consecuencias se
manifiestan también en el plano social y cultural, marcando los rasgos de una
sociedad cada vez más dividida, menos reconocible en su identidad y carente
de un proyecto integrador. Entendemos el uso y tenencia de la tierra en el
marco de un Proyecto de Nación donde el Estado garantice la democratización
de la tierra, la soberanía alimentaria, el equilibrio demográfico, la sostenibilidad
ambiental y los pueblos del interior.
Por lo expresado, solicito a mis
pares acompañen el presente Proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GARCIA, SUSANA ROSA | SANTA FE | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT |
REYES, MARIA FERNANDA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
28/07/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 22/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/08/2009 | APROBADO |