AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3445-D-2012
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL ASCENSO A LA CUMBRE DEL MONTE EVEREST DEL EQUIPO DE MONTAÑISTAS ARGENTINOS, LLEVADO A CABO EL DIA 25 DE MAYO DE 2012.
Fecha: 28/05/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 56
	        Expresar su beneplácito por el ascenso a 
la cumbre del Monte Everest del equipo de  montañistas argentinos compuesto por 
los hermanos Guillermo y Damián Benegas, Fernando Grajales, Hernán Carracedo, 
Luciano Badino, Fernando Rodríguez de Hoz, Tomás Ceppi y Pablo Bentacour, el 25 
de Mayo, coincidiendo con el 202ª aniversario de la Revolución de Mayo.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El equipo de argentinos compuesto por 
los argentinos Willie Benegas, Hernán Carracedo, Fernando Grajales, Pablo 
Betancourt, Phurba Gyaljen Sherpa y Sherpa Funuruque, que escalan el Monte 
Everest , confirmó en una comunicación que llegaron a la cima de la montaña más 
alta del mundo, en 8848m, a las 08:18 AM (hora local).
	        
	        
	        El Equipo Everest ha regresado 
felizmente, y ya se encuentra en sus tiendas de campaña en Campo 4 tomando té 
caliente, luego de haber atacado la cumbre del Everest con gran éxito.
	        
	        
	        Es la 11 ª cumbre de Willie y la primera 
del equipo 2012. "Estamos muy orgullosos!!! En este momento todo el Campo Base 
está festejando eufóricamente! Aún queda el regreso, así que estaremos siguiendo 
cuidadosamente al equipo a su vuelta por el Collado Sur, donde descansarán del 
tremendo viaje de la jornada", aseguraron comunicación vía Skype con Damián 
Benegas, desde Campo 4
	        
	        
	        Por su parte, Tomás Ceppi y Luciano 
Badino alcanzaron la cima en Lhotse, 8516m, sin oxígeno a las 4:00 pm hora local. 
"¡Un logro asombroso del que todo el equipo está muy orgulloso!!!", escriben su 
blog.
	        
	        
	        El sábado pasado ya llegó la primera 
cumbre de la mano de Damián Benegas, quien a las 11.09 de ese día llegó a lo más 
alto del Lhotse, la cuarta montaña más alta del mundo, iniciando lo que hoy ya se 
convirtió en una hazaña histórica del equipo. Además se convirtió en el primer 
escalador de la temporada en alcanzar esa cumbre.
	        
	        
	        El equipo de montañistas argentinos 
está compuesto por los hermanos Guillermo y Damián Benegas, Fernando Grajales, 
Hernán Carracedo, Luciano Badino, Fernando Rodríguez de Hoz, Tomás Ceppi y Pablo 
Bentacour. Asimismo cabe destacar que en el inicio de la aventura también estuvo 
Facundo Arana, quien debió abandonar la expedición después de algunos días por 
problemas de salud.
	        
	        
	        Un desafío para muy pocos
	        
	        
	        La expedición comenzó a fines de marzo 
con el único objetivo de alcanzar las cumbres del Everest, Lhotse y Nuptse en un solo 
viaje. Ya no sólo los 8848 metros del techo del mundo eran la única meta. Todo 
comenzó con la llegada al aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú, en 
Nepal. Los engranajes de Una expedición, tres montañas, que incluía la cima del 
Everest (8848 metros), el Lhotse (8516) y el Nuptse (7861) comenzaban a girar.
	        
	        
	        El equipaje: tres toneladas de comida 
entre salames, yerba, quesos, tallarines, etcétera. Ah, y también, dos bolsos de 120 
litros con el equipo personal de escalada y ropa.
	        
	        
	        El camino a la cima del Everest resulta 
muy largo. No sólo hay que clavar la bandera o sacarse una foto ahí arriba, sino 
también prestarse a un trabajo de aclimatación previo muy duro. De Katmandú, el 
grupo argentino inició el ascenso en avión. Desde el frenesí de esa ciudad espiritual y 
de tránsito caótico, un bimotor los colocó en Luckla, la boca del valle del 
Khumbu.
	        
	        
	        La caminata, el trekking, empieza a los 
2840 metros hasta el base a 5400. Durante poco más de una semana recorrieron el 
sinuoso sendero por el valle hacia la cordillera del Himalaya. Las toneladas de equipo 
que incluyen 40 carpas, 200 mosquetones, 80 tornillos de escalada, 350 metros de 
cuerda, entre muchas otras cosas, viajan en las espaldas de los sherpas, una etnia de 
nepaleses nacidos y criados en esas tierras hostiles y bellas. También los yaks, unos 
animales un poco más pequeños que los bueyes, con mucho pelaje y tremendamente 
fuertes.
	        
	        
	        La mayoría permanece en estado de 
aclimatación durante casi un mes y medio para evitar el temido mal de altura. El 
cuerpo humano no está preparado para sobrevivir a más de 8000 metros. Por eso, 
los equipos realizan dos aproximaciones a los campamentos de altura y regresan al 
base. Así durante días. Ese ir y venir suele resultar muy desgastante. Así es la espera 
hasta el periodo de ventana que permite atacar las cumbres más altas del mundo. 
	        
	        
	        Fuente: La Nación.Com
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | FRENTE PERONISTA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DEPORTES (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 03/07/2012 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara como Proyecto de Resolución | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0555/2012 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 3445-D-2012 y 3832-D-2012 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 19/2012 | 16/07/2012 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 22/08/2012 | APROBADO |