AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3330-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA REALIZACION DE UN MURAL ARTISTICO EN LA ESCUELA N° 293 DONATO ALVAREZ DEL BARRIO PUJOL, EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA "NI UNA MENOS - VIVA NOS QUEREMOS", A REALIZARSE EL 3 DE JUNIO DE 2016.
Fecha: 03/06/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 66
Expresar su beneplácito por la realización de un mural artístico en la Escuela N°293 Donato Alvarez del barrio Pujol, Ciudad de Corrientes, en el marco de la Campaña “NI UNA MENOS- VIVA NOS QUEREMOS”, que se inaugurará el 3 de junio de 2016.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En el marco de la jornada nacional por Ni Una Menos- Vivas nos queremos se inaugurará un mural en la escuela 293 Donato Alvarez del barrio Pujol, Ciudad de Corrientes
El 3 de junio a las 11 de la mañana se procederá a dejar inaugurado un mural en el marco de lucha contra la violencia de género y el femicidio, y especialmente, esta intervención está dedicada a Eli Veron y Librada Haedo, quienes fueron víctimas de femicidios.
La iniciativa partió de organizaciones de género y conto con el apoyo de la comunidad educativa, el ministerio de educación y la municipalidad a través del departamento de arte público.
La obra se suma al mural realizado jornadas atrás por el INADI y proseguirá con otro mural a cargo de docentes y alumnxs del Instituto Josefina Comte.
El arte público es una manera pacífica de intervenir en la comunidad, en la oportunidad generando mensajes que apunten a tomar conciencia de la problemática y que pretende a la vez brindar un mensaje positivo:" Hay que romper con la desigualdad que es la generadora de violencia, el amor no es maltrato, los colores simbolizan la vida libre de violencias" manifestó Daniela Almeida artista a cargo de la obra.
Ni Una Menos es un grito colectivo contra la violencia machista. Surgió de la necesidad de decir “basta de femicidios”, porque en Argentina cada 30 horas asesinan a una mujer sólo por ser mujer. La convocatoria nació de un grupo de periodistas, activistas, artistas, pero creció cuando la sociedad la hizo suya y la convirtió en una campaña colectiva. A Ni Una Menos se sumaron a miles de personas, cientos de organizaciones en todo el país, escuelas, militantes de todos los partidos políticos. Porque el pedido es urgente y el cambio es posible, Ni Una Menos se instaló en la agenda pública y política. Por lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en el siguiente proyecto
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
RUBIN, CARLOS GUSTAVO | CORRIENTES | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
13/09/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0622/2016 | 19/09/2016 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 11/10/2016 | APROBADO |