AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 3309-D-2018
Sumario: DECLARESE EL 1° DE ABRIL DE CADA AÑO COMO "DIA NACIONAL DEL DONANTE DE MEDULA OSEA".
Fecha: 30/05/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 58
Día Nacional del Donante de Medula Ósea
ARTÍCULO 1°: Declárase el 1 de abril de cada año “Día Nacional del Donante de Medula Ósea”
ARTICULO 2º — Invítase a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a incorporar en sus respectivos calendarios escolares el día 1 de abril como jornada de reflexión sobre el tema a que se refiere el artículo anterior.
ARTICULO 3º — Comuníquese al Poder Ejecutivo.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El 1 de abril se celebra el aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Hematopoyéticas (CPH). Dicha institución, funciona dentro del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) y es la entidad argentina encargada de la incorporación de donantes voluntarios de células para ser utilizadas en trasplantes.
Cada año, cientos de personas son diagnosticados con enfermedades hematológicas que pueden ser tratadas con un trasplante de Células Hematopoyéticas. Sin embargo, sólo el 25% de estos pacientes tiene la posibilidad de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. Los demás, deben recurrir a un donante no emparentado. Para facilitar el acceso a dicha práctica, existen los registros de donantes voluntarios, que contienen una base de datos con los donantes y sus posibles compatibilidades.
Entre los años 2003 y 2017, el Registro Nacional de CPH posibilitó que más de 800 pacientes que no tenían un donante compatible en su grupo familiar pudieran acceder a un trasplante de Médula Ósea con donante no emparentado ( ). Según el INCUCAI, “…2017 fue el año que más donantes aportó el Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) desde su creación en el año 2003 con 31 donantes, 20 para pacientes argentinos y 11 para pacientes del exterior. Se realizaron 994 trasplantes de médula ósea; 635 autólogos, 254 alogénicos con donante emparentado y 105 con donante no emparentado” ( ).
El Registro Nacional de CPH cuenta -en la actualidad- con más de 165 mil donantes inscriptos, los que a su vez forman parte de los más de 35 millones de donantes de la ¨Red Mundial Bone Marrow Donors Worldwide¨. Esto posibilita que, cada vez que una persona requiere un trasplante, la búsqueda se realice entre todos los donantes registrados en el mundo. La tecnología ha logrado avances extraordinarios en materia medicinal, en la actualidad realizando una serie de estudios podemos saber que personas son compatibles entre sí, en caso de necesidad de un trasplante.
Si bien por Decreto 506/2005 del Poder Ejecutivo Nacional (19/5/2005) se declaró al 1º de abril de cada año “Día Nacional del Donante de Médula Ósea”, se requiere, a fin de consolidar la jerarquía normativa, que dicha declaración sea instituida por ley. Sin embargo, las razones que impulsaron aquella declaración se mantienen plenamente vigentes:
“…Que por la citada Ley se aprobó la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas.
Que el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas, es un recurso terapéutico que permite la cura de diferentes procesos patológicos, resultando por ello, una posibilidad real de salvar la calidad de vida de las personas que dependen del mismo.
Que la Ley Nº 25.392 de creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, utiliza el nombre científico de dichas células, cuya fuente de obtención deriva de la médula ósea, la sangre circulante y la sangre de cordón umbilical luego del nacimiento.
Que la fuente histórica de obtención de dichas células ha sido la médula ósea, de allí que la población utilice masivamente como terminología habitual trasplante de "médula ósea", resultando conveniente que dicha expresión sea la considerada en la declaración que se propicia.
Que la instauración de un día en el calendario nacional destinado a resaltar la relevancia de la donación y trasplante de células progenitoras hematopoyéticas, promueve la creación de pautas culturales tendientes a la concientización de la comunidad respecto de la temática.”
La sociedad debe concientizarse acerca de la necesidad de donaciones, por lo que el Estado debe promover estas acciones. Una de las actividades de mayor promoción y visibilización del tema, es la jerarquización del reconocimiento del 1º de abril como ¨Día Nacional del Donante de Medula Ósea.¨ Este afirmación por parte del Estado Nacional, asegura una mayor difusión en el calendario oficial y que los ciudadanos tomen conocimiento de la necesidad y puedan reflexionar sobre la misma.
Por todas las razones expuestas, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MASSETANI, VANESA LAURA | SANTA FE | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
PITIOT, CARLA BETINA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
ZAMARBIDE, FEDERICO RAUL | MENDOZA | UCR |
SCAGLIA, GISELA | SANTA FE | PRO |
MUÑOZ, ROSA ROSARIO | CHUBUT | TRABAJO Y DIGNIDAD |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
LEGISLACION GENERAL (Primera Competencia) |
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA |
Giro a comisiones en Senado
Comisión |
---|
SALUD |
EDUCACION Y CULTURA |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
23/10/2018 | ANÁLISIS DE PROYECTOS DE COMPETENCIA MIXTA | Aprobado por unanimidad en la parte de su competencia sin modificaciones |
23/04/2019 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1053/2019 | 25/04/2019 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | MOCION SOBRE TABLAS (PLAN DE LABOR) (AFIRMATIVA) | ||
Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | MEDIA SANCION | |
Diputados | INSERCIONES | ||
Senado | PASA A SENADO - |