AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3265-D-2012
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LAS TRES HAZAÑAS DEPORTIVAS DEL SEÑOR ANTONIO JULIO SALAÑO, QUIEN ENTRE OTROS RECORRIDOS UNIERA A NADO EL RIO GRANDE, EN LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR, CON LA REPUBLICA DE CHILE.
Fecha: 22/05/2012
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 53
	        Expresar beneplácito por la hazaña 
deportiva realizada por el Sr. Antonio Julio Salaño, quien en primera instancia unió 
a nado el río Grande, en la Provincia de Tierra del Fuego, desde su nacimiento en 
el Lago Blanco en la República de Chile hasta su desembocadura, en el año 2003, 
luego unió las localidades de El Calafate y Comandante Luis Piedra Buena, entre 
los días 25 y 28 de octubre de 2006; y finalmente realiza el histórico nado del Lago 
Fagnano, desde el hito XXIII -en el límite marítimo con la República de Chile- hasta 
la cabecera del mismo en la localidad de Tolhuin, en la Provincia de Tierra del 
Fuego, en el año 2008, como demostración de superación y soberanía. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        "Mi vida en aguas 
australes", así define Antonio Julio Salaño, en su libro,  las vivencias transcurridas 
desde que inicio las tres aventuras, las tres travesías, las tres posibilidades de 
entre de si al prójimo. 
	        
	        
	        Pero no fue allí en 
donde sus experiencias iniciaron el camino de dar de si para otros, comenzó de la 
manera en que el mismo lo relata,... "en el año 1956, hubo en nuestro país 
una gran epidemia de poliomielitis infantil, la cual, me alcanzo como a 
miles de niños. Para ese entonces, yo tenia 3 años de edad, y todo mi 
cuerpo estuvo afectado por la parálisis". Intentemos vivir esa época, a la 
edad de Julio, un niño impedido para caminar, jugar, desplazarse hacia los brazos 
de sus progenitores, fue entonces donde padres e hijo comenzaron a luchar para 
erradicar (con amor, constancia y búsqueda de profesionales de la medicina) la 
enfermedad que lo aquejaba. 
	        
	        
	        El gran Julio cuenta... 
"Estuve postrado durante 4 años, con un largo y triste periodo plagado 
de internaciones y tratamientos cruentos; donde con el esfuerzo de 
quienes me contenían, la rehabilitación y la ayuda de dios pude dar los 
primeros pasos".
	        
	        
	        Siete años tenia julio cuando llevaba 
cuatro ciclos de 365 días intentando mover las piernas hacia arriba, para luego 
bajarlas y fijarlas logrando a duras penas que esas extremidades soportaran su 
peso y lograran trasladar el cuerpo hacia la dirección elegida. 
	        
	        
	        A los pocos años de edad Julio 
Salaño, inicio así su vida, pataleando en un estanque para natación. Una pileta en 
cuya agua intentaban reponer el movimiento de sus miembros inferiores. Fue 
entonces cuando comenzó su gran amor por la natación; disciplina que fue, es y 
será su vida.
	        
	        
	        Con los años se perfecciono 
profesionalmente en la materia, pudiendo enseñar, capacitar, rescatar, rehabilitar 
a personas, practicarla como deporte y formas de vida.
	        
	        
	        El tiempo paso, y en 1999, a la edad 
de 49 años, ingreso en el natatorio municipal de Rió Grande, Provincia de Tierra 
del Fuego, como jefe de guarda vidas. Fue entonces cuando descubrió la belleza 
natural de ríos, lagos y montañas de la isla de Tierra del Fuego argentina y 
chilena.
	        
	        
	        En el año 2003, realizó la primera 
travesía a nado del río Grande, desde su nacimiento en el Lago Blanco en la 
República de Chile hasta su desembocadura. 
	        
	        
	        Dos años más tarde, unió a nado a 
través del río Santa cruz las localidades de El calafate y Comandante Luis Piedra 
buena.
	        
	        
	        En el año 2008 cruzo el Lago Fagnano 
desde el hito XXIII-en el límite marítimo con Chile- hasta la cabecera del mismo en 
la localidad de Tolhuin.  Nado por las frías aguas del lago Fagnano el cual tiene 
una extensión de 90 kilómetros desde el punto de partida en Bahía Torito.
	        
	        
	        Sr. Presidente, resulta saludable que 
esta Honorable Cámara, reconozca lo realizado por el Sr. Antonio Julio Salaño, 
como ejemplo de sueños que se cumplen mediante el esfuerzo y la perseverancia. 
A través de la natación pudo recuperarse de su enfermedad, transformándose en 
una muestra de fuerza de voluntad, coraje y amor por el deporte.
	        
	        
	        Por lo expuesto solicito de mis pares 
el acompañamiento del presente Proyecto de Resolución. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| SCIUTTO, RUBEN DARIO | TIERRA DEL FUEGO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DEPORTES (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 03/07/2012 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0553/2012 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 19/2012 | 16/07/2012 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 22/08/2012 | APROBADO |