AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3250-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL V CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACION, DESAFIOS EDUCATIVOS PARA EL SIGLO XXI BAJO EL LEMA "DILEMAS Y DESAFIOS EN LA ESCUELA HOY", A REALIZARSE LOS DIAS 13 Y 14 DE JULIO DE 2009 EN RAWSON, PROVINCIA DEL CHUBUT.
Fecha: 07/07/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 77
Declarar de Interés de la H. Cámara de Diputados de
la Nación el 5º Congreso Provincial de Educación, Desafíos Educativos para el Siglo XXI, que
bajo el lema "Dilemas y Desafíos de la Escuela Hoy", que se desarrollará en la ciudad de
Rawson, provincia del Chubut, los días 13 y 14 de julio de 2009.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El Ministerio de Educación de la provincia del
Chubut abre un espacio de actualización para docentes, estudiantes y todos aquellos relacionados
con el campo educativo.
Destacados académicos del ámbito nacional e
internacional se darán cita en el 5º Congreso Provincial de Educación, Desafíos Educativos
para el Siglo XXI, que bajo el lema "Dilemas y Desafíos de la Escuela Hoy".
El encuentro está organizado por el
Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut conjuntamente con su par de nación, y cuenta
con el auspicio de la Municipalidad de Rawson.
La Ceremonia de Inauguración, se realizará el Lunes
13 de julio a las 9:30 hs., en el Centro Cultural "José Hernández" de la ciudad de Rawson y
estará presidida por autoridades nacionales, provinciales y municipales.
El Congreso Provincial de Educación se fue
consolidando desde su primera edición en el año 2005 y en los años consiguientes con la presencia
de más de 2500 docentes y de destacados académicos de nivel nacional e internacional,
constituyéndose de este modo en el dispositivo de capacitación más importante que se realiza
anualmente en nuestra provincia.
Durante las dos jornadas intensivas de trabajo, los
asistentes al congreso participarán de conferencias, paneles, talleres, debates, presentación de
experiencias educativas y actividades culturales y recreativas.
En la oportunidad se llevarán a cabo las conferencias
de especialistas provenientes de prestigiosas instituciones educativas, ente ellos, Rosa María Torres
de Castillo, Lic. en Lingüística y Ciencias de la Educación. Ministro de Educación de Ecuador y actual
Investigadora y Coordinadora del área de Gestión de la Innovación Educativa de la UNESCO,
Enrique Martínez Salanova Sánchez, Pedagogo, Antropólogo y Tecnólogo de la Educación,
catedrático de la Universidad de Huelva en España y vicepresidente del Grupo Comunicar, Pablo
Mario Narvaja, Director del Instituto de Capacitación Continua y Profesor de Pedagogía Cognitiva y
Metodología de la Investigación Educativa de la Universidad del Salvador, Ana María Malajovich,
Docente de Ciencias de la Educación de la UBA. Coordinadora de Educación Inicial del Ministerio de
Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Lic. Cristina Tomassi. Académica e Investigadora y
Directora de Educación Básica de la Universidad del Salvador. Consultora y Asesora de instituciones
públicas y privadas, Dr. Horacio Ferreira, Subsecretario de Promoción de la Igualdad y Calidad
educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Tienen una amplia trayectoria en
el campo de la investigación y la educación.
Asimismo se realizarán los siguientes talleres: La Radio
y la Televisión en el Aula, Taller de Corte y Corrección "Como Leer mejor y optimizar la escritura".
Ayudas para Aprender. Trastornos del Desarrollo y Prácticas Inclusivas, Tutorías en el Secundario,
El Currículum en la Escuela, El Principio de Autoridad en la Escuela, Organización de los Espacios
Escolares. Flexibilización de los Tiempos, Percepción del Ritmo en los Esquemas Corporales, Darse
Cuenta. Que Valores Enseñamos cuando Enseñamos, La Brújula de la Prevención, Foro Liderazgo
en la Integración de TICS, Problemáticas de las Escuelas Públicas de Gestión Privada, Stress
Docente, Fracaso Escolar.
También se desarrollará una exposición de
experiencias educativas en modalidad póster, como un espacio para los docentes que avanzan en
proyectos de investigación educativa.
Así, considero oportuno destacar desde esta H.
Cámara, encuentros dedicados a la reflexión con tan prestigiosos disertantes, abriendo vías de
comunicación y análisis de la realidad educativa provincial.
Por los fundamentos expuestos solicito a mis pares la
aprobación del presente proyecto de resolución
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
MOREJON, MANUEL AMOR | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
EDUCACION (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
28/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 36/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 11/11/2009 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 3250-D-2009 y 4648-D-2009 | APROBADO |