AGRICULTURA Y GANADERIA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104

Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN

Martes 17.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04

cayganaderia@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 3183-D-2016

Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA FINALIZACION DEL PROGRAMA "SI, SOMOS PLOMERAS", DEL ENTE NACIONAL DE OBRAS HIDRICAS Y SANEAMIENTO.

Fecha: 01/06/2016

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 64

Proyecto
Solicitar al Poder Ejecutivo que, por intermedio del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, informe los motivos por los cuales se procedió a la finalización del Programa “Sí, Somos Plomeras’’ del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento, a través del cual se brindaba capacitaciones en oficios a mujeres beneficiarias de la línea programática “Ellas Hacen” del Programa de Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja” del Ministerio de Desarrollo Social.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El programa “Sí, Somos Plomeras”, se encontraba inserto dentro de la línea programática “Ellas Hacen” enmarcado en el Programa de Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja” y coordinado por Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
El Programa Ellas Hacen fue creado por Resolución del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Nº 2176 con fecha 14 de marzo de 2013, como una línea programática del Programa de Ingreso Social con Trabajo y el fin del mismo era fomentar el desarrollo económico y la inclusión social de sectores que se encuentren en situación de vulnerabilidad socioeconómica a través de la generación de nuevos puestos de trabajo genuino fundado en el trabajo organizado y comunitario. La población objetivo inicial fueron mujeres jefas de hogar monoparentales desocupadas con tres o más hijos que se encuentren recibiendo la Asignación Universal por Hijo, víctimas de violencia de género .
El Programa Sí, Somos Plomeras se desarrolló a través de la articulación interministerial y buscó brindar “orientación y capacitación de mujeres para un mayor y mejor acceso a la ciudadanía urbana para más seguridad y calidad de vida” .
Para su ejecución y llevar “un abordaje territorial, jurisdiccional e interministerial” , se crearon los Equipos de Trabajo de Técnicos, Administrativos y Profesionales denominados ETAPs.
Las primeras capacitaciones en el marco de la línea estratégica “Sí, Somos Plomeras” se iniciaron en enero del año 2014 en coordinación entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento y los ETAPs ubicados en territorio.
El mismo se desarrolló durante dos años en el Gran Buenos Aires y en la Ciudad de Tucumán.
Aproximadamente 40. 000 mujeres fueron capacitadas en conexiones de agua fría y desagües cloacales además de ser provistos por el ENTE tanto los materiales de instalación como las herramientas necesarias para llevar adelante la tarea.
A través de cooperativas de trabajo las mujeres realizaron los talleres que les permitió conocer el oficio y luego mejorar o realizar las instalaciones de agua o cloaca en sus domicilios, los domicilios de sus compañeras, vecinos y organizaciones de base.
La cancelación del mismo supuso la imposibilidad de muchas mujeres de continuar con la capacitación necesaria para acceder a agua potable y desagües cloacales en sus viviendas dado que muchas de ellas no podían costear la instalación del mismo pagándole a un profesional. Además, esas mujeres capacitadas no han podido continuar las etapas siguientes previstas quedando truncada la complementariedad de ambos cursos.
Es por eso que solicitamos se nos informe el motivo de la cancelación del programa y el destino de las mujeres capacitadas como así de la entrega de los kits de instalación.
Por los motivos expuestos solicito a mis pares me acompañen en el tratamiento de la presente iniciativa.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GUERIN, MARIA ISABEL BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
MENDOZA, SANDRA MARCELA CHACO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (Primera Competencia)
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
13/09/2016 DICTAMEN Aprobado por unanimidad sin modificaciones
Dictamen
19/09/2016
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 0621/2016 19/09/2016
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA MENDOZA, S. (A SUS ANTECEDENTES)
Diputados SOLICITUD DE SER ADHERENTE DE LA DIPUTADA MASIN (A SUS ANTECEDENTES)