AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3146-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA CONMEMORACION DEL 150° ANIVERSARIO DE LA "SOCIEDAD RURAL ARGENTINA", CELEBRADO EL 21 DE MAYO DE 2016 EN PARANA, PROVINCIA DE ENTRE RIOS.
Fecha: 31/05/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 63
Expresar beneplácito a la celebración en conmemoración del 150° aniversario de la Sociedad Rural Argentina, realizado el sábado 21 de mayo en la localidad de Paraná, Entre Ríos.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Sociedad Rural Argentina (SRA), entidad gremial del sector agropecuario, celebra su 150° aniversario de creación y en dicho marco ha realizado distintas celebraciones en todo el país para compartir y conmemorar este aniversario junto a productores, socios, delegados, directores, autoridades gubernamentales y personalidades destacadas de cada uno de los distritos.
Bajo el lema “Cultivando el futuro”, la entidad organizó una serie de acciones en diferentes localidades del país: en Comodoro Rivadavia (Chubut), Lobos (Buenos Aires), Villa María, (Córdoba), Realicó (La Pampa), Santa Fe, Paraná (Entre Ríos), Salta, Bahía Blanca (Buenos Aires), Corrientes, Azul (Buenos Aires) y Roque Sáenz Peña (Chaco). Las actividades continuarán durante el mes de junio en las provincias de Salta, Buenos Aires, Corrientes y Chaco.
El aniversario de esta entidad, fundada el 10 de julio de 1866 -50 años después de la Independencia de nuestro país-, ofrece una gran oportunidad para proyectar el campo hacia el futuro, ese futuro que existía en el ADN de quienes decidieron formar la SRA y que se refería a la mejora genética de la raza bovina y a desarrollar técnicas para poder ser más eficientes en la producción.
En 1870, la SRA adquirió el Establecimiento Santa Catalina en la localidad de Llavallol, para que en el mismo se cree un instituto agrícola. Éste, más adelante, se convertiría en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Buenos Aires. Es decir, que fue la primera entidad que en nuestro país, hace más de cien años, vio la necesidad de crear un Instituto de Educación Agrícola e impulsó la iniciación del mismo.
Desde entonces, la SRA asumió también el compromiso de contribuir a la formación de aquellas personas vinculadas al ámbito rural, colaborando en la formación de jóvenes, productores y profesionales para que adquieran los conocimientos técnicos, económicos y empresariales del sector.
Con esa visión, en 1971, fundó el Colegio Agropecuario de Realicó (La Pampa), de la Fundación Sociedad Rural Argentina, un establecimiento educativo de nivel medio con orientación agropecuaria.
Además, la SRA cuenta con el Instituto Superior de Estudios Agropecuarios (ISEA), de nivel terciario, que con 27 años de existencia, tiene a su cargo el dictado de dos carreras cortas y más de treinta cursos especiales e intensivos. La Sociedad Rural Argentina también se interesó por la formación de los dirigentes y actores políticos y creó hace más de 30 años el Centro de Estudios e Investigación para la Dirigencia Agroindustrial (CEIDA).
La SRA no sólo se ocupa de temas agropecuarios, sino que ha sido a los largo de los años, una actora importante en los foros de discusión de las políticas nacionales de nuestro país en diversas aéreas, participando activamente en el Consejo Nacional del Empleo; en el Consejo Consultivo Permanente de la Ley de Riesgos del Trabajo; en el CONAETI, en la Comisión Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil. Contribuye en temas educativos y tecnológicos, con un rol importante en el Consejo Nacional Consultivo de Educación, Trabajo y Producción y en el FONTAR. En lo referente a temas económicos, participa en el Foro Económico Consultivo del MERCOSUR y en la Fundación FIEL de Investigaciones Económicas Latinoamericanas.
Mucho pasó desde esos momentos hasta nuestros días, pero lo que no cambió es ese ADN que llevan los productores en su espíritu, que hace que el campo argentino marque tendencia a nivel mundial.
Por ello solicito a los señores diputados que me acompañen en la iniciativa.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GAYOL, YANINA CELESTE | ENTRE RIOS | UNION PRO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
17/08/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0372/2016 | ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 22/08/2016 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 07/09/2016 | APROBADO |