AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3016-D-2009
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA "LA MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA", A REALIZARSE DEL 2 DE OCTUBRE DE 2009 AL 2 DE ENERO DE 2010 RECORRIENDO LOS SEIS CONTINENTES.
Fecha: 18/06/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 68
Declarar
de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación "LA
MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA" que
recorrerá los seis continentes, iniciándose el 2 de Octubre de 2009 y
culminando el 2 de Enero de 2010.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Marcha Mundial por la
Paz y la No Violencia fue lanzada durante el Simposio del Centro
Mundial de Estudios Humanistas en Parques de Estudio y Reflexión -
Punta de Vacas (Argentina) el 15 de noviembre de 2008.
Esta Marcha pretende
crear conciencia frente a la peligrosa situación mundial que
atravesamos, marcada por la elevada probabilidad de conflicto
nuclear, por el armamentismo y por la violenta ocupación militar de
territorios.
Es una propuesta de
movilización social sin precedentes, impulsada por el Movimiento
Humanista a través de uno de sus organismos: Mundo Sin
Guerras.
La propuesta inicial se ha
desarrollado muy rápidamente. En pocos meses la Marcha Mundial ha
suscitado la adhesión de miles de personas, agrupaciones pacifistas y
no-violentas, diversas instituciones, personalidades del mundo de la
ciencia, de la cultura y de la política sensibles a la urgencia del
momento. También ha inspirado una enorme diversidad de iniciativas
en más de 100 países, configurando un fenómeno humano en veloz
crecimiento (www.theworldmarch.org).
Vivimos una situación
crítica en todo el mundo caracterizada por la pobreza de vastas
regiones, el enfrentamiento entre culturas, la violencia y la
discriminación que contaminan la vida cotidiana de amplios sectores
de la población. Existen conflictos armados en numerosos puntos, una
profunda crisis del sistema financiero internacional, a lo que hoy se
suma la creciente amenaza nuclear, que es la máxima urgencia del
momento actual. Es un momento de suma complejidad, a los intereses
irresponsables de las potencias nucleares y a la locura de grupos
violentos con posible acceso a material nuclear de reducidas
dimensiones, debemos agregar el riesgo de accidente que pudiera
detonar un conflicto devastador. No es una suma de crisis particulares,
estamos ante el fracaso global de un sistema cuya metodología de
acción es la violencia y cuyo valor central es el dinero.
LAS
PROPUESTAS DE LA MARCHA MUNDIAL
Para evitar la catástrofe
nuclear futura debemos superar la violencia hoy, exigiendo:
• el desarme nuclear a nivel mundial,
• el retiro inmediato de
las tropas invasoras de los territorios ocupados,
• la reducción progresiva
y proporcional del armamento convencional,
• la firma de tratados de
no agresión entre países y
• la renuncia de los
gobiernos a utilizar las guerras como medio para resolver
conflictos.
Lo urgente es crear
conciencia por la Paz y el desarme. Pero también es necesario
despertar la conciencia de la No Violencia que nos permita rechazar no
sólo la violencia física, sino también toda forma de violencia
(económica, racial, psicológica, religiosa, sexual, etc.). Esta nueva
sensibilidad podrá instalarse y conmover las estructuras sociales,
abriendo el camino para la futura Nación Humana Universal.
Se reclama el derecho a
vivir en paz y libertad. No se vive en libertad cuando se vive
amenazado.
La Marcha Mundial es un
llamado a todas las personas a sumar su esfuerzo y tomar en sus
manos la responsabilidad de cambiar nuestro mundo, superando su
violencia personal, apoyando en su ámbito más próximo y hasta donde
llegue su influencia.
LA
MARCHA EN ACCIÓN
La Marcha Mundial por la
Paz y la No Violencia ya está inspirando variadas iniciativas y
actividades que habrán de multiplicarse en los próximos meses. Una
de ellas, será la marcha simbólica de un equipo multicultural que
recorrerá los seis continentes. Comenzará el 2 de octubre (Día
internacional de la No Violencia) en Wellington (Nueva Zelanda), y
culminará el 2 de enero de 2010 al pie del monte Aconcagua, Punta de
Vacas (Argentina).
En todo este tiempo, en
cientos de ciudades se realizarán marchas, festivales, foros,
conferencias y otros eventos para crear conciencia de la urgencia de la
Paz y la No Violencia. Y en todo el mundo las campañas de adhesión a
la Marcha multiplicarán esta señal más allá de lo ahora
imaginable.
Por primera vez en la
historia un evento de esta magnitud se pone en marcha por iniciativa
de la gente.
La verdadera fuerza de
esta Marcha nace del acto sencillo de quien por conciencia adhiere a
una causa digna y la comparte con otros.
Por todo ello, le solicito a
mis pares que me acompañen en la aprobación del presente
proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BIANCHI, IVANA MARIA | SAN LUIS | FRENTE JUSTICIA UNION Y LIBERTAD - FREJULI |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
07/10/2009 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara como Proyecto de Resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | ARTICULO 114 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 33/2009 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 27/10/2009 | APROBADO |