AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3002-D-2013
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "MUESTRA TEMPORAL TRADICION Y VANGUARDIA" DE ARTESANIAS NEUQUINAS S.E.P., A REALIZARSE DEL 6 DE JUNIO AL 13 DE JULIO DE 2013 EN LA PROVINCIA DEL NEUQUEN.
Fecha: 13/05/2013
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 47
	        Declarar de interés de la 
Honorable Cámara de Diputados de la Nación la "Muestra Temporal Tradición y 
Vanguardia" de Artesanías Neuquinas S.E.P. a realizarse del 6 de Junio al 13 de 
Julio del corriente en la Bodega Familia Schroeder, San Patricio del Chañar, 
Provincia del Neuquén.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Artesanías Neuquinas S.E.P. llevó 
adelante la articulación de la "Muestra Temporal Tradición y Vanguardia" con el 
objetivo de preservar las tradiciones ancestrales de nuestros artesanos al 
introducirlas en nuevos mercados, permitiendo su adaptación y permanencia en 
la vida moderna. La muestra será inaugurada el día 6 de Junio del corriente en 
las instalaciones de la Bodega Familia Schroeder, ubicada en la localidad de San 
Patricio del Chañar, Provincia del Neuquén.
	        
	        
	        El proyecto nace de la necesidad 
de sensibilizar a la sociedad acerca de las expresiones tradicionales, mediante la 
exposición de piezas que el público puede incorporar perfectamente a las 
exigencias de la vida actual. De esta manera, al promover nuevas 
oportunidades de venta, la muestra ofrece a los artesanos renovadas 
posibilidades y estímulo en su labor.
	        
	        
	        Es intención de Artesanías 
Neuquinas S.E.P. favorecer un enfoque vanguardista del patrimonio cultural, así 
como de los vínculos entre los creadores del mismo y sus piezas que narran 
historias, permitiendo a los públicos, en particular a la comunidad local,  
reanudar los lazos con nuestras propias raíces y abordar la cultura de nuestros 
pueblos originarios.
	        
	        
	        Al fomentar la producción, la 
presente muestra tiene como objetivo que los artesanos se beneficien mediante 
la inclusión de sus artesanías, en especial a través del trabajo mancomunado. 
Esta acción contribuye a la reducción de la pobreza y de las desigualdades y 
sirve a la construcción de la cohesión social.
	        
	        
	        La globalización deteriora los 
mercados tradicionales, por lo tanto los artesanos necesitan encontrar nuevas 
formas de comercializar sus productos. Al mismo tiempo, es importante para los 
consumidores saber que están ayudando a sostener un sistema que dignifica al 
artesano. Artesanías Neuquinas, a través de la presente muestra, se establece 
como puente entre ambos mundos, a partir de una herramienta que pretende 
presentar la artesanía tradicional de una manera innovadora.
	        
	        
	        Actualmente, roles y funciones se 
tornan complejos, y las relaciones entre productores y consumidores se 
transforman. Los productos son expuestos en mercados más amplios, se crean 
nuevas formas de comercialización y el contacto personal y directo entre 
artesanos y usuarios es cada vez más reducido. De ahí la importancia de la 
presente muestra cuya finalidad es actuar como nexo comercial.
	        
	        
	        Actualmente existe una creciente 
conciencia por parte de los agentes públicos y privados, nacionales e 
internacionales, acerca del rol de los artesanos en el desarrollo de la diversidad 
cultural. Al mismo tiempo, el sector artesanal desempeña un papel importante 
en el progreso económico local. Artesanías Neuquinas S.E.P., en consecuencia 
con este paradigma, busca implementar constantemente estrategias que 
permitan su adaptación a los cambios del mercado poniendo de relieve la 
misión organizacional, a partir de la cual la empresa asume el compromiso 
ineludible de recuperar, desarrollar y promover la actividad artesanal 
tradicional, garantizando la procedencia y calidad de sus piezas únicas.
	        
	        
	        Por otra parte, se han producido 
cambios en las preferencias del público, con un mayor reconocimiento de la 
dimensión espiritual de la artesanía. Esta búsqueda de autenticidad y 
reconocimiento del valor cultural se contrapone a los productos industriales y 
estandarizados.
	        
	        
	        Según recientes estudios llevados 
adelante por las Naciones Unidas respecto a "Industrias Creativas y Desarrollo 
de Pequeñas y Medianas Empresas", en países desarrollados o en vías de 
desarrollo la promoción de las industrias relacionadas a la creatividad y las 
artesanías ha sido incluida en las políticas económicas e industriales como 
prioridad, teniendo en cuenta la repercusión directa de estas acciones en el 
progreso de las zonas rurales, contribuyendo a la disminución de los índices de 
pobreza y a la generación de empleo genuino. 
	        
	        
	        Artesanías Neuquinas S.E.P. 
adhiere fehacientemente a los fundamentos esbozados por la organización 
internacional y articula la "Muestra Temporal Tradición y Vanguardia" como 
instrumento de una estrategia que pone de relieve  la firme intención de 
proteger los oficios de nuestros artesanos y poner en valor sus piezas 
únicas.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto solicito a mis 
pares me acompañen en la presente iniciativa.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GUZMAN, OLGA ELIZABETH | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 20/11/2013 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2764/2013 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 38/2013 | 28/11/2013 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 27/12/2013 | APROBADO |