AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2815-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA CONMEMORACION DE LOS 20 AÑOS DE LA CREACION DE LA ESCUELA DE LA FAMILIA AGRICOLA "COEMBOTA" IS 16, A CELEBRARSE EL DIA 3 DE JUNIO DE 2016, EN EL PARAJE MARUCHAS, GOYA, PROVINCIA DE CORRIENTES.
Fecha: 18/05/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 55
Declarar el beneplácito de esta Honorable Cámara por la Conmemoración de los 20 años de la creación de la ESCUELA DE LA FAMILIA AGRÍCOLA "COEMBOTA" IS 16 de Paraje Maruchas, Goya, provincia de Corrientes a realizarse el 3 de junio de 2016.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Las Escuelas de Educación Técnica Profesional (ETP) crean el espacio social que contribuye a fortalecer los procesos de desarrollo productivo de las economías regionales. Sobre la base de considerar la educación como un elemento central en los procesos de desarrollo, las políticas educativas están llamadas a contemplar esas realidades. No sólo para responder de manera mecánica a las situaciones existentes, sino también, y de modo fundamental, para dar cuenta de las potencialidades estratégicas de cada sector y aportar en consecuencia.
El Técnico en Producción Agropecuaria está capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y de responsabilidad social para: a) Organizar y gestionar una explotación familiar o empresarial pequeña o mediana en función de sus objetivos y recursos disponibles. b) Realizar las operaciones o labores de las distintas fases de los procesos de producción vegetal y de producción animal con criterios de rentabilidad y sostenibilidad. c) Efectuar las operaciones de industrialización en pequeña escala de productos alimenticios de origen animal o vegetal. d) Realizar el mantenimiento primario, la preparación y la operación de las instalaciones, máquinas, equipos y herramientas de la explotación agropecuaria.
Cada uno de estos alcances implica un desempeño profesional del técnico que tenga en cuenta el cuidado del medio ambiente y el uso y preservación de los recursos naturales bajo un concepto de sustentabilidad, así como criterios de calidad, productividad y seguridad en la producción agropecuaria. Asimismo, implica reconocer el tipo de actividades que un técnico puede realizar de manera autónoma y aquellas en las cuales requiere el asesoramiento o la definición de estamentos técnicos y jerárquicos correspondientes.
Los requerimientos de profesionales de nivel técnico en el sector agropecuario tienen, dada la gran diversidad de situaciones agroproductivas que se dan en nuestro país, múltiples variaciones y diferentes formas de concretarse en cada contexto regional.
El perfil profesional del Técnico en Producción Agropecuaria no puede ser totalmente unívoco ni homogéneo y debe, necesariamente, tener un sello regional, es decir, reflejarse en él las características propias del contexto en que se desempeñará. Así, el perfil profesional estará asociado a las producciones viables en cada región.
El técnico está capacitado para desempeñar su profesionalidad en distintos situaciones y contextos agroproductivos, el perfil debe establecer las funciones que son el núcleo común a todo Técnico en Producción Agropecuaria.
Dado la importancia regional que tienen las Escuelas de ETP, es importante destacar los veinte años que cumple la ESCUELA DE LA FAMILIA AGRÍCOLA "COEMBOTA" IS 16 de Paraje Maruchas, Goya, provincia de Corrientes.
Por lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en este proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
RUBIN, CARLOS GUSTAVO | CORRIENTES | JUSTICIALISTA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
EDUCACION (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
12/07/2016 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0290/2016 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 22/07/2016 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 09/08/2016 | APROBADO |