AGRICULTURA Y GANADERIA
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P01  Oficina 104 
Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN
Martes 17.30hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04
cayganaderia@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2706-D-2011
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA EL "19° CONGRESO INTERPROVINCIAL DE ENTIDADES VECINALES - 11° INTERNACIONAL, 7° MERCOSUR Y 4° LATINOAMERICANO -", A REALIZARSE DEL 18 AL 21 DE NOVIEMBRE DE 2011, EN LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA DE JUJUY.
Fecha: 18/05/2011
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 51
	        Declarar de interés de esta Honorable 
Cámara, el 19° Congreso Interprovincial de Entidades Vecinales, (11° 
Internacional, 7° Mercosur y 4° Latinoamericano) a realizarse del 18 al 21 de 
Noviembre en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Provincia de Jujuy. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        		El Congreso cuya declaración 
de interés se promueve a través de esta iniciativa, constituye un espacio de 
discusión y de intercambio sobre temas vinculados a las organizaciones vecinales. 
	        
	        
	        		Estas organizaciones 
constituyen el motor que da impulso a la acción participativa y consecuentemente 
al compromiso con las necesidades locales que se traduce en acciones eficaces 
para resolver los problemas en la comunidad. 
	        
	        
	        		En el año 2010 este evento 
fue realizado en la localidad de Villa María de la provincia de Córdoba y la activa 
participación de la delegación jujeña, motivó la decisión de elegirla como sede para 
la nueva reunión a celebrarse en el presente año. 
	        
	        
	        		Entre los preparativos del 
Congreso, se convocó a un concurso para la elección del logotipo que 
representaría el encuentro en San Salvador de Jujuy y el motivo ganador se 
integra con piezas de rompecabezas que representan la unión entre los centros 
vecinales y la fecundidad del intercambio entre ellos, enmarcados en los cerros 
que hacen a la identidad y cultura jujeñas, con predominio cromático de la gama 
de los marrones que simboliza la tierra, representando el vínculo y el arraigo con lo 
local que constituye el fundamento de la participación. 
	        
	        
	        		En esta oportunidad, se 
realizaran diversos talleres: Entes reguladores y Defensa al consumidor; Ecología y 
Medio Ambiente; Herramientas para la mejora del empleo y la producción; 
Vecinalismo, Gestión y Participación Ciudadana; Seguridad pública y protección 
ciudadana; Niñez, Adolescencia y Familia; Educación popular y reinserción 
educativa; Pueblos Originarios. 
	        
	        
	        		Los Centros Vecinales 
constituyen el vehículo que permite la conexión real, cercana y directa entre los 
ciudadanos y sus representantes y por ello representan un espacio básico e 
indispensable en nuestra estructura democrática. 
	        
	        
	        		El compromiso participativo y 
democrático de sus miembros, produce un efecto multiplicador que va difundiendo 
la vocación ciudadana en sus entornos, favoreciendo el desarrollo de una 
conciencia cívica acerca del rol protagónico que asiste a los vecinos en el abordaje 
de los problemas que les son propios.
	        
	        
	        		Son 
varias las constituciones que aseguran la participación de los vecinos. En el caso 
que nos ocupa la Constitución de la provincia de Jujuy establece: Art. 180. - 
Participación vecinal El gobierno municipal asegurará la mayor y eficaz 
participación de los vecinos en la gestión de los intereses públicos, 
debiendo la ley y la carta orgánica incluir y reglamentar los derechos que 
hagan efectiva esa garantía.
	        
	        
	        		El Dr. 
ANTONIO M. HERNANDEZ, Director del Instituto de Federalismo de la Academia 
Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba y Presidente Honorario de la 
Asociación Argentina de Derecho Constitucional, al referirse a los centros vecinales 
expresa: "Estas instituciones locales realizan una tarea inestimable de mediación 
entre las autoridades municipales y los vecinos de los barrios para buscar la 
satisfacción de las necesidades humanas y el bien común. Sus funciones se 
vinculan con la gestión municipal a través del control de los servicios públicos, la 
ejecución de obras públicas, la colaboración en tareas sociales o educativas, la 
formulación de planes, la emisión de opiniones y con todo aquello que aliente la 
actividad cívica y la participación comunitaria." (Hernandez, Antonio M. "La 
importancia de los centros vecinales y su personería jurídica. www.acader.org.ar )  
	        
	        
	        		La declaración de interés de 
este Congreso, constituirá un estímulo e impulso para el desarrollo del mismo y 
contribuirá a la puesta en valor de las actividades locales desde esta Honorable 
Cámara de Diputados de la Nación.
	        
	        
	        		Por las razones expuestas 
solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| FIAD, MARIO RAYMUNDO | JUJUY | UCR | 
| GIUBERGIA, MIGUEL ANGEL | JUJUY | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ASUNTOS MUNICIPALES (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 02/11/2011 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 2790/2011 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 35/2011; ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 10/11/2011 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 01/12/2011 | APROBADO | 
