AGRICULTURA Y GANADERIA

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P01 Oficina 104

Secretario administrativo SR. DARRE JUAN AGUSTIN

Martes 17.30hs

Of. Administrativa: (054-11) 6075-2103 Internos 2103/04

cayganaderia@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 2661-D-2009

Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL XII CONGRESO ARGENTINO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS -CYTAL 2009- Y III SIMPOSIO INTERNACIONAL "ALIMENTACION Y ENERGIA: GLOBALIZACION Y DESAFIOS", A REALIZARSE DEL 7 AL 9 DE OCTUBRE DE 2009 EN LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS.

Fecha: 28/05/2009

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 56

Proyecto
Declarar de interés de esta Honorable Cámara el XII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CYTAL 2009) y 3º Simposio Internacional "Alimentación y Energía: Globalización y Desafíos" organizado por la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios, que se desarrollará del 7 al 9 de octubre del corriente año en la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos.-

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El XII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CYTAL 2009), en el cual se pondrán de manifiesto las últimas tecnologías y todos los adelantos que hay en ciencia y tecnología de los alimentos, es organizado por la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios (AATA). El mismo se realiza cada dos años y reúne a docentes de las distintas carreras de alimentos, a investigadores, a alumnos tanto de la carrera de grado como las de posgrado y a graduados que están vinculados a la industria de los alimentos.
Entre las quince temáticas que se expondrán en el simposio se pueden mencionar a modo de ejemplo: Alimentos de origen animal; Alimentos de origen vegetal; Alimentos fermentados y bebidas; Alimentos, nutrición, funcionalidad y salud; Alimentos para servicios de comidas, catering y restaurantes; Aseguramiento de la calidad, evaluación de riegos e inocuidad de alimentos, envasado de alimentos; Tecnologías tradicionales y emergentes de conservación; entre otras.
Asimismo, en el Congreso se procederá a entregar los siguientes premios: el Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPVC) entregará el Premio a la Innovación Tecnológica al mejor trabajo científico sobre carne bovina y la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios entregará el premio al mejor trabajo original. La evaluación estará a cargo de un comité científico y la entrega de los premios se efectuará durante la realización del Congreso.
Se espera que participen del simposio alrededor de 500 personas y ya se ha propuesto a la Municipalidad de Concordia que sea declarado de interés municipal por la importancia del mismo.
Se realizarán conferencias plenarias, conferencias simples y mesas redondas con temas de interés zonal y regional donde podrá participar la comunidad libremente. En las mesas redondas se debatirá sobre temas como "Energía y Alimentos", "Avicultura", "Miel y Subproductos", "Alimentos y Nutrición", "Productos Cítricos" y habrá una conferencia plenaria sobre "Tecnología postcocecha de frutas (con énfasis en berries y citrus)", entre otras.
Entre los expositores extranjeros que disertarán en este Congreso se destacan: el Dr. Gustavo Barbosa - Canovas (Washington State University, Pullman, USA), el Dr. José M. Bastías Montes (Universidad del Bio-Bio, Chillán, Chile), el Dr. Pedro Fito Maoupey (Instituto de Ingeniería en Alimentos para el Desarrollo de la Universidad Politécnica de Valencia, España), el Dr. Adel Kader (University of California, Davis, USA) el Dr. David Lineback (IUFoST, USA), el Dr. Enrique Ortega (Facultad de Ingeniería de Alimentos, Universidad Estadual de Campinas, Brasil) y la Dra. Maya Piñeiro (Oficina Regional de FAO para Latinoamérica y el Caribe, Chile).
De nuestro país participarán del Congreso la Dra. Stella Maris Alzamora, de la Universidad de Buenos Aires, CONICET, la Dra. María Cristina Añon, de la Universidad Nacional de La Plata, CONICET, el M.Sc. Adrián Eduardo Bifaretti del Dpto. de Promoción Interna, Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), la Dra. Pilar Buera, de la Universidad de Buenos Aires, CONICET, el Dr. Guillermo Crapiste, de la Universidad Nacional del Sur, CONICET, el Dr. Jorge Lozano de la Universidad Nacional del Sur, CONICET, el Ing. Daniel Morano, del Ministerio de Educación, CONEAU, la Ing. Agr. Mercedes Nimo, de la Dirección Nacional de Agroindustria. SAGPyA, la Dra. Ana Pacin, de la Fundación de Investigaciones Científicas Teresa Benedicto de la Cruz, Universidad Nacional de Luján, CIC PBA, la Dra. Silvia Resnik, de la Universidad de Buenos Aires, CIC PBA, el Dr. Osvaldo Miguel Yantorno, del Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales, de la Universidad Nacional de La Plata, CONICET, la Dra. Noemí Zaritzky, CIDCA, Universidad Nacional de La Plata, CONICET y la Ing. María Isabel Yeannes, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, CONICET.
Por todas las razones expuestas anteriormente es que solicito a las Sras. Diputadas y los Sres. Diputados me acompañen en la aprobación del presente Proyecto de Resolución.-
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
LINARES, MARIA VIRGINIA BUENOS AIRES COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT
ALCUAZ, HORACIO ALBERTO BUENOS AIRES COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT
CALZA, NELIO HIGINIO ENTRE RIOS FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
CIENCIA Y TECNOLOGIA (Primera Competencia)
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
20/08/2009 DICTAMEN Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara
Dictamen
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados ARTICULO 114 ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 27/2009
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 09/09/2009 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 2661-D-2009 y 3516-D-2009 APROBADO